edición general
p3riko

p3riko

En menéame desde enero de 2012

9,36 Karma
2.232 Ranking
13 Enviadas
2 Publicadas
3.984 Comentarios
7 Notas

Agotamiento del uranio (ENG) [16]

  1. #4 Si una tecnologia es cara y hay otras mas baratas y menos contaminantes el precio no es solo lo que pagas sino la gestion de residuos y multas por contaminacion y la extraccion. Asumir que algo es barato o caro tiene que ver con los costes reales y el tiempo que hay que pagarlos.
    Si extraer esta prohibido por la ley eso es otro coste. Si las leyes impiden la extraccion , extraerlo es ilegal , asi que no hay, se que es complicado de entender, pero contar como extraido o disponible un recurso que es ilegal extraer es valorar la situacion de forma parcial.
    Para hacernos trampas calculando precio y disponibilidad sin aplicar todos los factores que influyen el contexto y la realidad es una perdida de tiempo.
    Pero sin duda puede haber mucho uranio y no ser rentable extraerlo jamas. Asi que el disponible nunca existira , solo en el argumento de quien no valora el precio real y la situacion que tendria que producirse para extraerlo y usarlo.
    Si jugamos en la ficcion y no en la realidad tenemos recursos infinitos en el universo por esa regla de tres igual cuando sea rentable y cambien todas las condiciones que hacen que no haya uranio disponible ya no merecera la pena hacerlo.
    Las trampas podemos hacerlas todos , pero no se puede hablar de la realidad con trampas e ilusiones y o futuribles.
    Ni los que lo defienden , como ejemplo Feijo que para Galicia pedia renovables y ahora pide nucleares cuando ya no esta en Galicia.
    www.youtube.com/shorts/TRnJRUFHRy0
    Defender una posicion solo por llevar la contraria incluso pensando lo contrario, necesitando una realidad que no existe.
    Y el actual interes sobre la supuesta extraccion de uranio , no es real es politico de gente que no cree en en ello pero lo suelta.
    Porque las palabras lo soportan todo. Hasta que toca llevarlas a la realidad.

El director general de AIRBNB: La crisis de vivienda no se solucionará eliminando los pisos turísticos” [33]

  1. #9 #7 #1 "regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4

    Relacionada: Artículo 47 de la Constitución española: "Regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." www.meneame.net/story/articulo-47-constitucion-espanola-regulando-util

Adiós a la Ley de Alquileres: los inquilinos se quedan en la vivienda aunque el propietario se niegue [87]

  1. #59 El concepto retroactividad debe ser nuevo, Tu contrato está bajo el marco jurídico de cuando se realizó, sobre la ley actual...

    Pero meter miedo es la ostia, yo tengo una inquilina que a mí padre no le molesta y yo quiero largarla cuanto antes

    Pero conozco la ley y se que me quedan 2 años para poder cancelar y en el próximo contrato poner la condiciones que tú quieras pero mientras aplica el marco legal anterior

    Estás cosas si eres propietario es mejor que te las cuente un abogado o un administrador de la propiedad que infórmate leyendo un panfleto al igual que establecer un contrato actualizado y no el primero básico que te da cualquier asesoría
  1. #41 y buscar a alguien que lo quieta gestionar por ti? Si no cuentas con ese capital, por poco beneficio que te de ya es mejor que nada.
  1. #41 Esos casos están claros, lo que hay que evitar es el negocio especulativo y que las instituciones publicas hagan su trabajo ya que nos afectan a todos. Los particulares no tienen que hacer ese trabajo. El negocio inmobiliario es el más contra productivo que hay para una sociedad. La gente con dinero mete dinero en inmobiliario cuando no produce nada en si, no es tecnología o produce, simplemente se mete el dinero, hace que la inversión no se canalice a sectores realmente productivos, lo acaparan grandes fondos extranjeros, y simplemente se mira como sube de valor por la demanda a la vez que se extrae las rentas de, casualmente las generaciones que tienen que empezar a independizarse y formar familias. Llegan inmigrantes y se meten a dormir en colchones en pisos patera y los chicos no pueden competir con eso. Es totalmente absurdo y está creando un destrozo tremendo que cuando nos demos cuenta vamos a flipar.
  1. #2 Eso es y sigue siendo así. Por si no lo sabías. Si el piso lo necesitas para un familiar en primer grado, la ley está de tu parte. Eso sí, no se ocurra intentar hacer un simulacro,que alguno lo ha intentado, porque las consecuencias pueden ser muy jodidas.
  1. #2 Alquila otro piso para tu hijo, mira tu que problema.
  1. #4 A mí que me digan qué parte de la ley se ha cambiado, porque me parece que es exactamente como antes. A no ser que sea como dice #2 que hayan quitado cuando necesitas el piso para tí o tus hijos. La noticia no dice prácticamente nada.

El BCE señala que la inmigración impulsa el crecimiento del PIB europeo desde 2019, sobre todo en España [43]

  1. #14 no discuten sobre si es necesaria o no la inmigración, se sabe que es necesaria si o si.
    No, no lo es.
    A los inmigrantes se les trae para explotarles. Y en muchos casos, se les trae engañados. Pero no se les trae porque se les necesite para nada. En España sobran trabajadores.
  1. #5 no hay relevo generacional como para sostener nada
    Esto es simplemente mentira. Actualmente hay dos millones y medio de parados.
    Hay todos los trabajadores que se quiera y más.
    España es el país del mundo con mayor tasa de paro.
    ¿ No están suficientemente claros los números ? ¿ Hay que explicar algo más ?

Memorias de Pez: explicación del GRAN APAGÓN de ESPAÑA [26]

  1. #25 en eso de la responsabilidad de REE estamos de acuerdo!!

El BCE señala que la inmigración impulsa el crecimiento del PIB europeo desde 2019, sobre todo en España [43]

  1. #15 #13 Como detalle, alrededor de un millón de españoles partieron de España a otros países en la famosa gran ola migratoria española de los 50

    Según los datos del INE la población extranjera residente en España a enero de 2024, ascendía a más de 8,8 millones de personas. Por supuesto, aquí no están los que ya han conseguido la nacionalidad, la gente en situación irregular, etc...

    Estamos asistiendo a los mayores movimientos migratorios de la historia de este país, y seguramente de los otros. Creo que nada del pasado nos ha preparado para esto, y creo que la gente esta reaccionando muy bien, visto lo visto.
  1. #14 ya quisiera yo que el escenario de la discusión partiera de ahí, pero desgraciadamente no es así. Cuando se habla de invasión, de perdida de cultura, cuando se coloca un cartel en el metro de Madrid asociando a los menores inmigrantes no acompañados con una supuesta carga económica para el Estado y comparándolos con lo que recibe una "abuela", cuando se coloca otro cartel que reza "mientras los madrileños destinan el 57% de su salario al pago del alquiler...las ayudas se las llevan siempre los mismos", etc se está declarando que la inmigracion es un peligro y por ende innecesaria
  1. #13 La inmigración trae problemas. Por citar algunos, son problemas de adaptación a las costumbres y cultura locales, de abuso laboral por desconocimiento de los derechos y miedo al rechazo, de dificultad para el arraigo y la estabilidad económica... Nada que no hayan sufrido los españoles durante buena parte del siglo pasado en los países de nuestro entorno que los acogía como mano de obra barata. Y, por supuesto, las rutas migratorias no son culpa de los migrantes, sino de las regulaciones y políticas que marquen los diferentes países afectados.
  1. #5 nadie discute que la inmigración sea necesaria? :-O Te has perdido los discursos de Vox y PP en los últimos 5-6 años? O los discursos desde entes no institucionales como Hazte Oir? La escalada en distintas RRSS de particulares como un movimiento coordinado asociando la inmigración con delincuencia?
    Mucha gente discute que la inmigración sea necesaria. Demasiada gente
  1. #5 Se ha impulsado y agilizado bastante la obtención de permisos de residencia y de cartas de ciudadanía española, sobre todo a la inmigración hispanoamericana y norteafricana.
  1. #5 No veo yo ningún problema actual... el sistema va mejor de hecho.
  1. #3 De tu respuesta no se puede deducir si eres o no inmigrante.

    Así que sólo tú sabrás.
  1. #3 dos hijos no es crecimiento, es mantener lo que hay.

Memorias de Pez: explicación del GRAN APAGÓN de ESPAÑA [26]

  1. #11

    Es decir, la primera en la frente: no explica lo que queremos saber.
  1. #7 jajajaja informático intentando explicar a un ingeniero eléctrico, que se dedica desde hace 10 años al sector, como funciona la red de transmision y lo mejor de todo es que te lo tienes que creer ajjajajaja
  1. #13

    Como he comentado inicialmente y parece que no lo leiste bien, REE puede obligar a estar en stand-by, pero entrar a vender energia eso depende de casar el precio en el mercado intradiario. Es decir si no entro a vender es proque el precio era tan baj oque rpefifieron no entrar.

    Que una central nuclear n oentre en funciomiento es responsibildiad de la propiea emrpesa. Otra cosa, es que REE obligue por aspectos tecnicos a quedarse de respaldo.... No es que REE de el visto bueno a que no este en el mix cada una de las centrales que forman la red electrica. REE analiza y decide, no es que tenga que ir central por central diciendo que si o no....

    Al dia siguiente del apagon sustituyeron las nucleares por ciclos combinados y en el mix sigio estando el aporte de EERR por encima del 70%.En el vidio da a entender que es imprescindible la inercia y yo cotnesto al video poniendo un ejemplo tan claro com oel dia siguiente al pagon.

    Efectivamente como dices en tu ultima frase, es REE quien decide que es obligatorio y que no... tambien es cierto que las puertas giratorias en el sector energetico es el pan de cada dia de lso politicos, empezando por aznar o por felipe gonzalez o otros ejemplo de politicos que afectan al sector sin tener que ir a esas emrpesas com oel exminsitro Soria. Decir que REE no estainfluenciado por empresas privadas es directamente MENTIR.
  1. #3 lleva 4 dias en youtube....Vaya video tendencioso!!!

    Comentarios al video que pueden pasar desapercibidos respecto al incidente...

    1- Al mostrar el mix energético. No solo el gas o la nuclear dan estabildiad al sistema. Cualquier tecnologia con turbina lo hace, como las hidráulicas, solar concéntrica, etc

    "2 Dice que la nuclear no estaba en el mix porque REE no la caso y eso es falso. No entro porque el precio de energía era mas bajo que el precio limite económico para la nuclear. El día antes se hace una subasta de todas las tecnologias y ellso proponen precios, si no ganaron es que ofertaron mas alto la energía. Lo que si es verdad que REE podría haber obligado a las nucleares a quedarse de respaldo.

    3- Dice que no entraron las nucleares hasta el 4 de mayo por decisión de REE. Eso es falso. No se a que decisión se refiere que no entren en el mercado de REE. No entran por precio alto y si podrían quedarse de respaldo por tema de respaldo a peticion de REE, es decir lo que el llama por tema tecnico.

    Y por cierto se olvida que as que si estaban generando el dia del apagon no volvieron a generar energia hasta 48 horas despues, no por REE sino porque no podían tecnicamente!

    4 - Dice que el problema es por la poca energia "sin inercia" pero ha habido muchos momentos con mayor aporte de energia "sin inercia" y no ha habido apagones, por ejemplo el dia siguiente al apagon.

    Y la verdad que paso de seguir porque se nota que esta influenciado politicamente!!


    P.D. sí es posible convertir la renovable (principalmente solar, foto y eólica) en energía síncrona, pero los equipos que lo permiten son más caros, y cuando vas a ofrecerlos a las empresas privadas de servicio aquí en España te dicen que no, que se apañan con lo más barato, como siempre en este país, y luego hablan de que no pueden estabilizar la red porque no pueden suministrar síncrona.
  1. #7

    Menuda falacia de autoridad te acabas de marcar. Todavía no lo tienen claro los que diseñan y explotan la red y lo tienes claro tú que has trabajdo con ellos. Está genial aprender en qué trabajas, pero siempre te vas a quedar a un nivel alto, seguramente conozcas más que muchos, pero cuando tienes que bajar al nivel en que ha montado todo este tinglado, tendrás lagunas como todos. Y no lo digo como algo peyorativo, simplemente no se puede saber de todo.

    Si las consecuencias y cómo se cayó todo lo sabemos, lo que faltan son las causas que hizo caer todo eso, vamos que por qué narices se desincronizó la red. Teoricamente se habla de algunas plantas por el sur de España pero de momento todo son especulaciones.

menéame