#17#22#24#31#32#56 Es cierto que el vídeo está cortado muy pronto y eso da la impresión de que está manipulado. Pero en el texto del artículo sí que está explicado lo que contestó la Pelos Lacios a la repregunta
#30 Estoy contigo, es un discazo. A mí me gustan todos sus discos (y antes de ser famosa, cuando sólo cantaba flamenco, era grandiosa; circulan por ahí algunas grabaciones de conciertos suyos de esa época).
Una de las características que me gustan de esta tía es que cada disco que saca es completamente distinto de los anteriores. Igual me cae un chaparrón por lo que voy a decir, pero los únicos artistas que he conocido con esta característica además de ella fueron los Beatles.
#27 Deezer y Tidal sí que tenían opción de sonido sin pérdida, mientras que Spotify no la ha tenido hasta anteayer como quien dice. Y Deezer es la única de las tres que no está basada en los USA como bien dices, así que es la elección más recomendable.
#34 Si fuera el hermano de Ana Crisman no me estaría quejando de la dificultad para conseguir su disco. Ni lo estaría publicitando, puesto que no está disponible en ningún sitio.
#26 Bueno es saberlo y me alegro por los usuarios. Pero a mí personalmente me da lo mismo, ya tengo a Tchaikovsky en vinilo (de los de antes, con chasquidos), en CD, en FLAC... Vamos, que yo prefiero tener la música que me gusta en formato que me permita escucharla siempre que me apetezca y no en streaming al albur del CEO de turno. Manías de boomer será pero imagínate que quieres escuchar algo y te encuentras sin acceso a Spotify porque los de LaLiga te lo han cortado
#17 Es que Spotify era una mierda, hasta hace pocos días la música era con definición de mp3, o sea, música con pérdida. Ahora puede que suene mejor con la nueva modalidad premium (o como la llamen) pero no pienso comprobarlo.
#18 Hombre, si es la primera vez que los pones no tienen por qué hacer chasquidos. Pero en cuanto les cae una mota de polvo... ahí ya tienes uno. Con el tiempo van pillando polvo y por mucho que los limpies siempre queda algo y cuantas más veces los pongas más ruiditos tendrán.
Además, ahí hay una aguja con punta de diamante que frota con el surco del disco y a fuerza de ponerlos el propio disco se va deteriorando. Esto no pasa en el CD porque ahí lo que hay es un rayo laser que se refleja sobre un sensor y no hay contacto físico entre el dispositivo lector y el disco.
#4 Pues sí, tienes razón, porque lo que de verdad te gusta querrías poder escucharlo siempre que te apetezca y no sólo mientras les apetezca mantenerlo a los de Spotify.
#3 Pues yo, cuando sale algún disco que realmente vale la pena. Y compro CDs porque siguen siendo el soporte de mejor calidad sonora y porque el tema de los vinilos es postureo puro (y negociazo de las discográficas, que los venden por el triple del importe del CD).
Yo sospechaba que estas cosas ocurrían. Hace unos meses salió un primer disco muy interesante de una artista prometedora, Ana Crisman, titulado "Arpaora", en el que toca piezas flamencas con un arpa y cuando fui a mi tienda de discos habitual (al día siguiente de su publicación) me dijeron que habían recibido muy pocos y que ya no les quedaban y que me avisarían si recibían más, pero nunca me avisaron. Después busqué por otros sitios de mi ciudad (otras disquerías, FNAC, etc) y tampoco lo tenían, ni siquiera en Amazon. Envié un correo de protesta a través de la web de la artista y me respondieron que la única forma de conseguirlo sería por whatsapp a un telf. que me dieron donde, al consultar, me dijeron que sí me lo podían enviar previo pago de una cantidad nada módica...
Así que tuve que buscarlo por los canales habituales y lo conseguí en mp3. Porque los verdaderos piratas son ellos, los de las discográficas. Y lo siento por la artista, que realmente es buena pero en su discográfica parece que no se dan cuenta.
#150 Ya, y en esas estamos: en que pudiendo ir escuchando lo que te guste con auriculares (yo suelo hacerlo) tengan que ir con los altavoces jorobando a todos los demás
Pues yo he visto el colmo de los colmos: gente en el metro manteniendo una conversación telefónica con el altavoz activado e incluso videoconferencias.
Serán los que luego se quejan de intromision en su intimidad.
#147 No, si yo no lo justifico, me parece injustificable. Lo que digo es que también entre el colectivo de conductores de bus hay algúno que otro de la misma cuerda. En cuando a la prohibición de los auriculares, si no me equivoco se aplica a todo conductor de un vehículo, tanto público como privado
#50 Personalmente pienso que la obligación del conductor es precisamente conducir, y hacerlo correctamente. No deberían tener otra, ni siquiera la de vigilar que la gente pague o cancele su tarjeta multiviajes.
Antiguamente los autobuses llevaban cobrador, que era el que se ocupaba de todo eso. Pero desde que los quitaron me parece abusivo que el conductor haya heredado esas responsabilidades, todo para que la empresa ahorre gastos de personal
#14 Andalucía tiene cosas bellísimas como la Mezquita de Córdoba, la Alhambra, los Alcázares de Sevilla... Y precisamente la catedral de Sevilla, si no me equivoco, es la segunda más alta por detrás de la basílica del Vaticano.
Y en cuanto a la belleza de estas obras, hay unanimidad, mientras que la de la Sagrada Familia es bastante discutible como se puede apreciar en estos mismos comentarios. De hecho en los años 70 la obra de Gaudí en Barcelona estaba bastante minusvalorada por los barceloneses. Se decían cosas como "parece una mona de pascua". Tuvieron que venir los japoneses con sus cámaras (aún no habían móviles) a poner en valor ésta y las demás obras modernistas de la ciudad.
#5 Mas de uno hemos pensado, cuando nos ha pillado en una mani de las que dan caña, "estos tíos serían capaces hasta de matar a su madre". Sobre todo cuando iban de gris.
#0# Ya sabemos que en francés las "e" finales están de adorno porque nunca se pronuncian pero diría que te has pasado un poco adornando el nombre del gran Alain (sin e final) Delon (sin e final)
#78 Perdón por la demora, estuve unos días de vacaciones.
Ya sé que todos los pueblos han sido o podrían ser sanguinarios peeero... ellos, según los mándatos de Yahvé, iban conquistando ciudades y pasando a cuchillo a todos los habitantes, incluso a los animales, según se cuenta en el Antiguo Testamento, claro. Otros pueblos no actuaban así, conquistaban (evidentemente matando a los que se les enfrentaban) y creaban un imperio en el que los supervivientes podían llegar a ser ciudadanos de ese imperio (como los romanos) o imponían su civilización (como los árabes o mismamente los españoles en América)
También sé que lo que se cuenta en la Biblia no tiene por qué ser cierto, pero lo que sí es cierto es que los sionistas actúan conforme a las directrices y a los hechos (verídicos o no) de ese libro, y eso justificaría para ellos la aniquilación de todo el pueblo palestino.
Los almogávares no podían ser malos, oiga, que eran catalanes. Que hasta tienen una calle dedicada en Barcelona
#23 Perdón por la demora, estuve de vacaciones (contribuyendo a la turistificación)
Tal como lo razonas tiene lógica, y probablemente sea así. Lo que pasa es que no es el primer caso que veo, he visto con anterioridad casos similares en la prensa y todos eran de Canarias, lo que me hace pensar que quizá sea la única comunidad autonómica que tiene una ley así.
Y aunque yo soy de los que dirían "especuladores", sigo sin ver lógico que uno no pueda hacer lo que quiera con sus propiedades (siempre que no perjudique a terceros)