Oiga. Y qué pueblo no fue sanguinario? El de los almogávares?
Venga, buen intento de hacer a unos malos
Según su biblia no, hay suficientes indicios arqueológicos de civilización.
De todas formas por más que regurcites información, lo de rahola, yendo por lo simple, ambos son movimientos nacionales
#22 Pues evidentemente si los argumentos que expone el demandante son los que has puesto en #22, lo que comentas en #20 no tiene sentido.
Si sigues leyendo el artículo verás que el TSJC los desestima y explica por qué.
En resumen el demandante no argumenta que él no sabía o que llegó a un acuerdo antes de que se hiciera una ley. Por lo que no es arriesgado aventurar que quería aprovecharse de un activo que tenía otros fines.
Me parece muy bien tu posición, pero no parece la posición del demandante. Precisamente en este caso parece que se construyó un edificio para ser explotado de forma turística y uno de los inversores (otros dirían especuladores), es decir uno de los responsables del crecimiento del turismo en la zona, quería además ser más listo que los demás inversores y el juez ha dicho que no. Como no he leído la sentencia esto es una hipótesis.
#1 Yo lo veo más como que no te has comprado un piso, sino un derecho de explotación de un piso gestionado por un tercero. ¿Puede ser?
Si entre 6 personas construimos un chalet para explotarlo, siendo ese el fin del mismo, y 5 de esas personas deciden que quieren pasarse dos meses al año viviendo en el chalet sin pagar la plusvalía están engañando al sexto que, tras invertir no recibirá la contrapartida.
#73 si somos capaces de ponernos en sus zapatos una vez, también es factible entender que los judíos rondaron por cientos de años siendo ciudadanos de segunda, oprimidos, etc.
El fenómeno Israel es extremadamente reciente. Y el fenómeno genocidio aún más.
Así que dentro de su propia narrativa, pues veo cierta coherencia.
#1 En la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 1957 (de Franco, por cierto) existe la "Expropiación forzosa con beneficiario privado".
"en ocasiones es un sujeto privado el que, como se indicó, al tiempo que pretende satisfacer sus intereses particulares lo hace con el interés general"
Se considera que "crear puestos de trabajo" es de interés general. Así se da vía libre a cualquier interés privado con dinero a expropiar las propiedades privadas de personas con menos recursos para litigar. almacendederecho.org/cuando-el-particular-beneficiario-de-una-expropia
Por cierto, que otra jugada posible es que una empresa privada expropie a un particular y luego se declare en concurso de acreedores, con lo que tampoco paga lo expropiado, pero se lo queda.
Estas hermanas heredaron un terreno de su abuela. Una constructora les ofrecía 9,5 millones de euros, pero se metió por medio un expropiador privado que solo les ofrece 2,5 millones por la expropiación. Ante el problema, los posibles compradores se retiran. Como las herederas son de familia con posibles han podido pagar 25 años de pleitos que continúan. www.elperiodico.com/es/sociedad/20230616/terreno-lujo-aravaca-madrid-1
#1 Se están rompiendo todas las tradiciones, hay que ver cómo la derecha te quita la casa para dársela a la patronal cuando siempre se ha sabido que quien te quita la casa si gobierna son los comunistas
#1 Cosas del comunismo canario, en el que el derecho de un particular a la propiedad de una vivienda en un complejo vacacional está subditado al sagrado derecho de la patronal hotelera a forrarse sin competencia.
#1 Pues si tu piso es una casa independiente o en un bloque de apartamentos turísticos, haz lo que te parezca.
Pero si tu piso está en un bloque de trazadores que tenemos que madrugar y haces que nuestras rentas se dupliquen por tu negocio, atente a las consecuencias porque estamos empezando con el superglue pero lo mismo continuamos con el skunk o cualquier forma de alejar a los turistas y no tener que aguantar sus juergas y, sobre todo, no soportar los precios de los caseros que saben que metiendo guiris van a sacar más pasta que arrendando a los ciudadanos.
#4 El truco es no confiar en que el enlace sea el mismo y asegurarte de que no es duplicado con una búsqueda de, por ejemplo, el nombre del autor y/o algunas palabras claves del titular —también para ver si hay meneos similares sobre el mismo tema o noticia. Y fijarse en los envíos similares que mnm te ofrece en la última fase del envío, antes de que publiques el meneo.
#1 Relacionada no, duplicada. El texto de la que dices "relacionada":
Rafael Poch - Un reciente artículo del profesor ruso Sergei Karagánov nos recuerda, en los términos más inquietantes, que Europa no puede seguir ignorando las advertencias del establishment ruso de la seguridad nacional. Hace tres años esa actitud culminó con la invasión rusa de Ucrania. Hoy no se puede anunciar desde Europa una guerra contra Rusia para los próximos años y ponerle incluso fecha, como han hecho algunos importantes jefes militares alemanes, y pretender que no haya consecuencias. Esa actitud que sugiere una profecía autocumplida, equivale a una invitación a que Rusia ataque preventivamente para evitar daños mayores, es decir a una repetición, ahora en grande, de lo que determinó la invasión de Ucrania hace tres años.
Texto de este envío:
Rafael Poch - Un reciente artículo del profesor ruso Sergei Karagánov nos recuerda, en los términos más inquietantes, que Europa no puede seguir ignorando las advertencias del establishment ruso de la seguridad nacional. Hace tres años, esa actitud culminó con la invasión rusa de Ucrania. Hoy no se puede anunciar desde Europa una guerra contra Rusia para los próximos años y ponerle incluso fecha, como han hecho algunos importantes jefes militares alemanes, y pretender que no haya consecuencias. Esa actitud que sugiere una profecía autocumplida, equivale a una invitación a que Rusia ataque preventivamente para evitar daños mayores, es decir a una repetición, ahora en grande, de lo que determinó la invasión de Ucrania hace tres años.
No es que esten relacionados, es que son el mismo.
Este enlace:
El artículo, titulado “Una mala ruptura con Europa”, aquí traducido con sus enlaces en ruso de fácil traducción automática para profundizar en su amplio contexto argumental, debería ser lectura obligatoria para los ignorantes y desprestigiados energúmenos que gobiernan hoy en Berlín, Londres y París, por no hablar de Bruselas. Condensa muy bien una advertencia a esa Europa que ha renegado de la diplomacia y del diálogo más elemental con una superpotencia nuclear y que se niega siquiera a escuchar los argumentos y puntos de vista de su adversario, apostándolo todo a una “derrota estratégica” tan ilusoria como temeraria y demencial, teniendo en cuenta la capacidad de destrucción masiva en presencia.
El artículo recuerda, de nuevo, que nos estamos metiendo en un enredo sumamente peligroso, como se ha repetido profusamente desde estas páginas, y que estamos gobernados por irresponsables personajes, completamente ajenos a esos peligros.
El de Poch.
El artículo, titulado “Una mala ruptura con Europa”, aquí traducido con sus enlaces en ruso de fácil traducción automática para profundizar en su amplio contexto argumental Una mala ruptura con Europa – Rafael Poch de Feliu , debería ser lectura obligatoria para los ignorantes y desprestigiados energúmenos que gobiernan hoy en Berlín, Londres y París, por no hablar de Bruselas. Condensa muy bien una advertencia a esa Europa que ha renegado de la diplomacia y del diálogo más elemental con una superpotencia nuclear y que se niega siquiera a escuchar los argumentos y puntos de vista de su adversario, apostándolo todo a una “derrota estratégica” tan ilusoria como temeraria y demencial, teniendo en cuenta la capacidad de destrucción masiva en presencia.
El artículo recuerda, de nuevo, que nos estamos metiendo en un enredo sumamente peligroso, como se ha repetido profusamente desde estas páginas, y que estamos gobernados por irresponsables personajes completamente ajenos a esos peligros.
Oiga. Y qué pueblo no fue sanguinario? El de los almogávares?
Venga, buen intento de hacer a unos malos
Según su biblia no, hay suficientes indicios arqueológicos de civilización.
De todas formas por más que regurcites información, lo de rahola, yendo por lo simple, ambos son movimientos nacionales
Un saludo