#33 HarperCollins ya tenía un servicio de alquiler a bibliotecas para no venderles libros físicos y no entrar en el «uso justo» para préstamo normal, solo permitiendo el préstamo dentro de los club de lectura(préstamo más restrictivo), así que no se inventaron nada distinto de lo que ya tenían en papel, solo se hizo más fácil.
#33 si, lo había leído y me ha parecido "curioso". Aunque eso no quita que para el usuario final eso le sea transparente y resulte más económico usar las las copias de estos libros desde la biblioteca.
Al fin y al cabo la editorial quiere cobrar por lecturas del libro, sea en digital o físico, venta o alquiler.
Lo que me parece muy fuerte es que lo compres y no puedas disfrutarlo durante toda la vida. Luego se quejan de la piratería.
#27 Me cuesta creer que tengas más música en físico que la que puedes escuchar en youtube o spotify. Hay cosas en físico que no podrás encontrar en youtube y viceversa. Pero lo importante de la música es poder disfrutarla cuando te apetezca. Más que tenerla en físico.
#33 La resolución judicial es una mierda pinchada en un palo, pero no es el origen de los problemas. El problema está en que "alguien" se está pasando por el culo esa parte de la resolución que dice "sin afectar a terceros", y por alguna razón no parece haber ningún problema con ello.
#11 Twitter.com no funcionó, funcionaba limitado X.com y todos los links de la plataforma salientes (t.co/) no cargaban durante lo que duró el dichoso partido.
#110 ah, si era muy pesado con un tema y se va al lado contrario, pues si , ya es más raro .. Igual es que siempre es pesado y después de tanto contacto ha visto cosas que no les gustaban ... o simplemente que se ha enfadado...
#12 Dividir a la sociedad entre gente que trabaja y gente que cobra la RBU. Un plan sin fisuras, donde los que trabajan creen que están manteniendo a parásitos. Lo que hay que hacer es repartir el trabajo y que trabaje todo el mundo aunque sean la mitad de horas, La RBU tendría sentido para complementar salarios debido a la reducción de jornadas laborales.
#12 Claro, es que la RBU debe ser algo que te permita vivir con lo justo pero que haga que trabajar merezca la pena y sea un gran salto de calidad de vida.
#12 lo que planteas debería ser a lo que nos llevara la RBU.
Pero creo que también encaminará el mercado laboral a que esos trabajos malos terminaran haciéndolos inmigrantes que no cobren la RBU.
Porque, ese es la otra gran cuestión: a quién se la das? Le vas a poner una RBU a un inmigrante que te acaba de entrar ilegalmente en el país? A uno que lleva sólo en España un año?
Se la das a los que quieren vivir fuera del sistema?
Si se la das a todos, el "efecto llamada" puede ser incontrolable,pero si no se la das, vas a generar un sistema de "castas" donde los peores trabajos serán para el que no la cobre,con la esperanza de que pasen los años hasta que reúna las condiciones.
#13 Este paio no acierta ni cuando rectifica, que es nunca. Lleva décadas metiendo el zancarrón haciendo que sabe de todo sin puta idea de nada. Le conocemos más que bien. Como el tontopollas de Eduardo Arcos. Viven del cuento.
#10 Nosotros nos hemos prometido ir cada 10 años (conocimos una pareja que lo llevaba haciendo desde 1980, cuando Nueva York estaba llena de droga y pandillas y nos gustó la idea). Mi conjetura es que dentro de 9 años USA habrá salido de la guerra civil a la que la conduce Trump y será un lugar bastante barato de visitar.