#13 Las cárceles USAnas les parecen cojonudas, te follan el culo los negros, te llevan engrilletado a asfaltar carreteras o desbrozar laderas de 6am a 20:00, te deshumanizan... pero oye, si les llega una noticia de lo mismo en una cárcel cubana o china, lloran muy fuerte porque pobresitos presos qué mal lo pasan, putos comunistas.
Tienen varios productos y es OBVIO que no todo es 100% argán porque si no, sorpresa, solo tendrían un solo producto a la venta.
Tienen aceite 100%, tienen mezclas de varios aceites, tienen lo que cualquier otra empresa de cosméticos tiene pero vuestro odio os hace soltar bulos como locos... precisamente hacéis exactamente lo mismo de lo que os quejáis.
#4 de hecho yo estaba pensando lo mismo, si bien es especular sin tener más datos. Está habiendo demasiado silencio hasta ahora, y si se produjo este nuevo incidente del que se habla ahora se sabía la semana pasada también: alguna alarma saltaría. Pero sería realmente estúpido por parte de EEUU, porque se les delataría relativamente rápido y empeoraría su credibilidad.
Hechos actuales que generan escenarios de incertidumbre/preocupación: nuestra red es frágil y no muy resiliente, hay intereses económicos relativos al almacenaje de electricidad y como mantener inercia de la red (inversión no especialmente barata), hay intereses políticos en desterrar la energía nuclear, hay informe de problemas de seguridad en distintos equipos de la red eléctrica (buffer overflows en inversores,...), la recuperación aunque progresiva no fue todo lo rápida que esperaríamos, las empresas eléctricas tienen demasiado poder/responsabilidad, el gas nos sale bien caro pero apostamos por ello (compramos caro tanto a EEUU como a Rusia), mostramos posiciones incómodas ante Rusia e Israel, mostramos interés en negociar con China y ofrecer resistencia económica a EEUU. El apagón no fue solo eléctrico, el hecho de acabar prácticamente sin comunicaciones fue casi peor.
Viendo los saboteos a trenes de larga distancia, si bien parece algo inconexo, creo que hay muchos frentes de seguridad que abordar y muchos actores a los que les podría interesar perjudicarnos. Son años en los que es necesario invertir en robustecer la seguridad e infraestructuras.
#3 El resumen es completamente erróneo, constituye una forma de bulo y/o puede desorientar a los usuarios de la web (repercutiendo en los clic y la navegación de sitio y hacia los sitios).
Además usted mismo ha reconocido que es IA, por lo que me veo obligado a votar negativo y reportar el comentario como promoción de servicio o SPAM, también podría haber caído bajo el reporte de bulo.
#3 No sé por qué la gente te vota positivo, si tu análisis hecho por IA es completamente erróneo.
El vídeo es puro sarcasmo en todo momento y lo que critica son las costumbres de EE.UU., contraponiéndolas con las europeas como si éstas fuesen inconvenientes por ser más beneficiosas.
#11 la IA no ha detectado el sarcasmo claro del autor. Muy claro. El "mi hija tiene qud tener nuevos amigos". "conocí una nueva vecina, horror" "se pretende que disfrutes de la comida" "por culpa de etiquetar los alimentos ya no tengo que comprar medicinas estomacales. Que hago con mis medicinas? * o" porque dan prioridad a los humanos? En mi país los automóviles reina la tierra" son bastante claros sobre que se critica el estilo estadounidense más que el europeo
#3 No lo he visto entero, pero lo poco que he visto es una crítica feroz a los USA usando las “críticas” a los europeos de forma irónica. Lo de los trenes “se queja” de que una vez uno llegó 4 min. tarde cuando en los USA… deben de ser el infierno. O lo de los coches, “quejándose” de que le damos prioridad a las personas…
#3 Después de 2 años fuera de Europa, el sistema de etiquetado europeo es una de las cosas que más echo de menos, no nos hacemos a la idea de lo terrible que es en otras partes (porcentajes, origen...)