#5 A mí las páginas bloqueadas por la liga me devuelven un error 500. No es un problema del servidor porque al usar VPN va correctamente.
Puede ser lo que dice #6 de que el servidor no se pueda conectar a un recurso bloqueado y por eso dé ese error.
Por otro lado, hay errores 50x que pueden ser causados directamente por un bloqueo como el 502 o el 504.
#39 Esa ley fue tumbada en el constitucional porque las transferencias estaban transferidas a los ayuntamientos y comunidades.
Se derogaron 2 artículos que entraban en conflicto con la legislación municipal y autonómica, el grueso siguió vigente y dio margen de liberalización a las autonomías y municipios.
Evidentemente sigue habiendo limitaciones, en ningún país se puede construir lo que quieras donde quieras, y tiene todo el sentido que sea así.
El precio de la vivienda subió, pero el del alquiler se mantuvo estable durante toda la burbuja.
Ambos precios subieron, el alquiler creció en torno un 4% al año durante la burbuja y la venta entre un 10-20%.
Paralelamente, el número de viviendas construidas se disparó, lo que demuestra que construir más no tiene por qué reducir los precios.
El que haya alguien dispuesto a pagar 1000 es porque no hay pisos más baratos.
Exacto. Y que se construyese vivienda a precios bajos garantizaría que los hubiera, mientas que permitir construir sin poner restricciones no garantiza que los precios bajen, como ya se ha demostrado.
#20 No sirve de nada construir si no hay control sobre su uso.
Cuando se liberalizó el suelo en 1998 se aplicó la misma idea de "se va a construir mucho disparando la oferta y el precio caerá". Sin embargo, la realidad fue la contraria, se construyó tanta vivienda que España se puso a la cabeza del mundo en vivienda vacía, pero los precios no sólo no cayeron sino que se dispararon. Es absurdo seguir con una estrategia que se ha usado durante 30 años y está claro que no ha funcionado.
Hay muchas malas prácticas: nadie va a alquilar su piso por 500€ si hay alguien dispuesto a pagar 1000€, los grandes tenedores suelen mantener viviendas fuera del mercado y meterlas con cuentagotas para mantenerlo tensionado y vender a precios más altos, se convierten viviendas en pisos turísticos porque son más rentables, etc.
Lo lógico es construir vivienda pública a alquileres bajos, de esta forma se puede controlar el precio y reducir la demanda. Además, debería obligarse a los grandes tenedores a meter todo su stock en el mercado y aplicarles un impuesto de viviendas vacías. De esta forma, aparte de incentivar que intenten venderlos/alquilarlos lo antes posible, se consigue un dinero que se puede usar en construir más viviendas públicas.
#12 La idea de reindustrializar es buena, pero la ejecución es terrible. Está haciendo lo contrario de lo que debería hacer.
China no sólo es la fábrica del mundo por sus salarios (que cada vez son menos relevantes en el precio) sino por tener mucha gente capacitada, materias primas baratas y una logística impresionante.
Si EEUU quiere reindustrializarse debería aumentar la formación de su población, sin embargo, Trump ha hecho recortes educativos históricos que van desde la educación básica a la superior, además de directamente expulsar talento.
También debería mejorar sus infraestructuras que ya están inframantendidas desde hace décadas, sin embargo, ha recortado aún más su mantenimiento y reducido el personal operativo.
Debería conseguir materias primas baratas, y en su lugar ha puesto aranceles que han subido su precio, y obviamente no van a aparecer nuevos yacimientos baratos de extraer por subir aranceles.
Debería abaratar el precio de la energía, pero está sustituyendo la energía renovable barata por la del carbón mucho más cara.
Vamos, que a este paso no solo no va a reindustrializar EEUU, sino que va a hacer que más fábricas se vayan.
#16 Debería hacerse. Terreno regado con pozos ilegales, terreno expropiado a coste cero.
Ya te digo yo que desaparecen los pozos en un momento. Sin embargo, ahora es una multa insignificante y que llega tarde, por lo que compensa seguir robando agua.
#15 El Hubble no está en ningún punto de Lagrange. El James Webb está en Lagrange 2 pero no me suena que haya ningún telescopio en L1, al menos de momento.
#2 Mi teoría es que lo de no quitarse los zapatos es casi exclusivo del Imperio Romano.
Si te fijas, los países europeos en los que hay esa costumbre corresponden al imperio de occidente, mientras que en el imperio de oriente y el norte de África no lo aplican, puede que por influencia del Imperio Turco y la cultura islámica.
El resto de países que no se quitan los zapatos son excolonias de los primeros.
Lo que más me llama la atención es la velocidad de la justicia.
Uno realizó el acto el 11 de noviembre y recibió la sentencia el 27 de diciembre.
El otro lo hizo el 16 de noviembre y tenía sentencia el 17 de diciembre.
No sé si hay una vía de urgencia por la gravedad de los casos, pero aquí en un mes lo normal es que aún se estén iniciando los primeros trámites.