edición general
hdptest001

hdptest001

En menéame desde junio de 2021

9,31 Karma
2.272 Ranking
70 Enviadas
6 Publicadas
449 Comentarios
0 Notas

Valencia entra en el Top-100 de ciudades más congestionadas de tráfico en el mundo [108]

  1. El tráfico en Valencia es horrible y cada vez va a peor, pero es totalmente falso que sea culpa del nuevo consistorio. Al igual que es totalmente falso que se estén quitando carriles bici, como si los carriles Bici fuesen a solucionar el problema de movilidad en Valencia.

    www.levante-emv.com/valencia/2025/01/17/luz-verde-construccion-nuevos-

    En Valencia el transporte público es muy deficiente, tenemos muchas líneas de metro pero que comparten recorrido y no llegan a todos los barrios, la conexión con las pedanías, ciudades y pueblos cercanos también es muy deficiente con transporte público y la gente se desplaza en coche a la ciudad para poder ir a trabajar. Ahora mismo, con los problemas derivados de la DANA, el metro no funciona todavía con normalidad y las frecuencias siguen siendo pésimas, he estado días esperando más de 20 minutos para que llegase el metro a la parada. La ciudad de Valencia es perfecta para desplazarse en bicicleta o patinete, pero sólo para recorridos cortos y con el mal tiempo que está haciendo es normal que lo haga mucha menos gente.

    En su día, le pregunté a Joan Ribó por qué no impulsaban que las empresas de Car Sharing que tanto éxito estaban teniendo en Madrid (Car2go, Free2move, etc.) para que se asentasen también en Valencia y su respuesta fue que ellos querían reducir el uso del coche lo máximo posible. Lo cual, para mi, es y era un problema porque si esa necesidad de movilidad que estrangulas no la sustituyes mejorando las alternativas públicas pues generas un problema. Que de hecho, ahora que están en la oposición se muestran en contra de los proyectos de nuevas líneas de tranvía. Vamos que coche no, pero transporte público tampoco, es lo que tiene tener que estar siempre en contra del rival político.

    valenciaplaza.com/valenciaplaza/valencia/compromis-insta-catala-pedir-

    Y el actual consistorio del PP aprovechó el descontento con el problema de movilidad para hacer populismo y abrir otra vez al tráfico la calle Colón y retoques en la APR de Ciutat Vella (que ya me dirá alguien que viva o conozca Valencia en qué puede eso mejorar o afectar a la movilidad cuando a nadie se le ocurre pasar por allí con el coche).

    En definitiva, muchas acusaciones, mucha polémica pero en mi opinión no ha cambiado nada. Para mejorar la movilidad en Valencia hacen falta cambios que nadie ha abordado ni quiere abordar, porque requieren de mucha inversión (como nuevas lineas de metro) o son impopulares (como restringir el acceso con una ZBE real o eliminar las zonas de aparcamiento gratuito). Mientras tanto sólo tenemos puro teatro político.

Gari Kaspárov: “Putin violará el pacto cuando lo crea conveniente, como ha hecho docenas de veces [20]

  1. Me ha parecido una entrevista muy interesante, gracias por compartirla.

Telefónica despedirá a Chema Alonso tras fracasar sus principales proyectos tecnológicos [147]

  1. Pienso que a este hombre le deberían haber enseñado la puerta de salida ya en 2017, cuando nada más sufrir Telefónica un Ciberataque le faltó tiempo para decir en Twitter "Como muchos sabéis, la seguridad interna de Telefónica no es una de mis responsabilidades directas". Dejaba claro que sólo se preocupa de si mismo.

    www.expansion.com/economia-digital/companias/2017/05/12/5915d5a9e5fdea

    Por lo demás, estoy de acuerdo con el articulista en cuanto a los proyectos que hay llevado este hombre, pero no creo que haya que retratarlo con tanta sarna.

El Gobierno revela las claves del nuevo abono de transporte único [87]

  1. La verdad es que no salgo de mi asombro, cuando parece que cada vez divergimos más y que cada uno va por su cuenta, cuando no quiere independizarse o quedarse con los recursos de otro, aparece este abono de transporte único. Me parece un paso de gigante en la cohesión territorial y algo de una complejidad enorme a nivel político y administrativo. ¿Qué será lo próximo? ¿una tarjeta sanitaria nacional?

Junqueras anuncia un acuerdo con el Gobierno para condonar 17.104 millones de deuda [5]

  1. #1 Vaya, pues no lo había visto. @admin no sé si se puede descartar. Gracias, un saludo.

¿Estás harto de los bloqueos de IPs por el fútbol? Necesitamos soluciones y tu opinión cuenta [26]

  1. Yo no soy consciente de que haya problema alguna en la navegación cuando se producen estos bloqueos. Exactamente ¿Qué es lo que sucede o qué es lo que se percibe?

Las montañas polacas alcanzan los -41 °C en una helada récord (Eng) [24]

  1. Esas son las montañas Tatra que hacen frontera entre Eslovaquia y Polonia. Un lugar precioso para visitar en cualquier época del año.

Cambios en los enlaces de la página principal [168]

  1. Yo no entiendo el cambio. ¿Aquí lo importante que es? ¿La noticia o los comentarios? Yo pienso que lo importante es la noticia y después de leerla, si te interesa comentarla, te vas a los comentarios.

El CEO de CUPRA asegura que se acabará la moda SUV y empezará la era de los coches “lógicos y sensatos [33]

  1. En mi opinión, el artículo interpreta de manera errónea e interesada las declaraciones de Wayne Griffiths. En ningún momento ha dicho "que se acabará la moda de los SUV y empezará la era de los coches lógicos y sensatos", sino todo lo contrario. Lo que ha dicho, como aparece literalmente recogido en el artículo, es que haber consolidado su presencia en el mercado con modelos “lógicos y sensatos”, quieren darle a CUPRA más personalidad dentro del sector “Si queremos que CUPRA sea atractiva y emblemática, entonces necesitamos empezar a fabricar coches emblemáticos que quizás no encajen en ningún segmento”.

    Lo único que dice en relación a los SUV y los Crossover es que, hasta ahora, “hemos optado deliberadamente por los SUV y los crossover, porque ahí es donde está el mercado y eso es lo que buscan los clientes”, nada de que sea una moda y que se vaya a acabar en favor de modelos más lógicos y sensatos. Y tiene sentido, si hay demanda de SUV es porque la gente los quiere, no son una moda, es lo que la gente en el contexto actual demanda. Se me ocurre que, si la población cada vez es más alta y con lo que cuestan los coches, sólo las personas adultas pueden permitirse un coche nuevo, la gente mayor ¿donde se van a montar antes, en un Mazda Mx en el que se tienen que agachar para sentarse o en un Mazda CX? Las familias ¿dónde van a colocar mejor dos sillitas de bebé, en un Seat Ibiza o en un Seat Ateca? Una persona que mide 1,92 ¿dónde va a a estar más cómodo, en un Toyota Yaris o en un Toyota Yaris Cross?

Rusia levanta sus objeciones a la entrada de Ucrania en la UE y acuerda proseguir las conversaciones con EEUU [24]

  1. Mi impresión es que las negociaciones entre Rusia y EEUU cada vez están más claras. Rusia se quedará con los territorios invadidos que controle total o parcialmente, que son territorios estratégicos y que contienen grandes cantidades de recursos naturales y tierras raras. A cambio, EEUU se asegurará de que Ucrania no entre en la OTAN y a su vez, se hará con el control de los recursos naturales y tierras raras del resto de Ucrania como pago por la ayuda que han recibido. Además de las oportunidades de negocio para sus empresas que surjan con el final de la guerra. Los costes de la reconstrucción y de la seguridad de Ucrania se la dejarán a Europa, que ya verá como se las arregla. De ahí las declaraciones del portavoz del Kremlin a estas alturas. Si Ucrania quiere ingresar en la UE que lo haga.

    Ucrania tendrá que aceptar las condiciones ya que sin el apoyo de EEUU se arriesga a perder todo su territorio y al borrado de su historia y cultura. En cuanto a Europa, parece que estamos en una posición de debilidad muy grande, nos hemos apalancado demasiado en la OTAN y no tenemos cohesión ni poder como para tener voz propia en el panorama internacional.

    Sin duda me parece que estamos viviendo la muerte del orden mundial que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y vuelve a imperar la ley del más fuerte.

Padilla deja en EVIDENCIA a una diputada del PP [58]

  1. #9 Hola, no sé por qué te parece relevante mi voto si soy un usuario cualquiera de esta web y ni sé quién eres ni me interesa y viceversa.

    En cualquier caso, si a ti un canal cualquiera de Youtube que titula "deja en EVIDENCIA" y en la portada sale una imagen con letras en colores "DIPUTADA DE TAL CONFIESA" y "PILLADA AL TAL CON UNA BURDA MENTIRA", no te parece sensacionalista e irrelevante entonces no se qué puede serlo para ti.

    A mí me gustaría que en meneame hubiese menos tonterías de este tipo y no soy nadie pero no puedo verlo y no votar negativo, aunque no sirva de nada. Todo lo mejor para ti, suerte!

Propuesta para la reducción del peso de los votos negativos en comentarios y noticias [104]

  1. #0 En mi opinión, no debería existir la opción de votar negativo un comentario. Si un comentario incumple las normas debería ser reportado, no votado negativo. El hecho de tener la opción de votar positivo o negativo a un comentario lo convierte de facto en una opción de "me gusta" o "no me gusta" y da lugar a que los usuarios se organicen para visibilizar lo que les interesa y ocultar lo que no, aunque sea una opinión bien escrita y argumentada.

    En cuanto a las noticias, el uso del voto negativo debería ser justificado, ahora mismo al igual que sucede con los comentarios, los votos se convierten en un "me gusta" o "no me gusta" y provoca que haya grupos de usuarios organizados encargados de enviar y votar para visibilizar las noticias que les interesa y ocultar las que no. Pienso que debería existir un mecanismo para hacer el karma dinámico y reducir su valor si siempre estás votando los envíos de las mismas personas (tanto de manera positiva como negativa). De esa forma se evitarían los grupos de poder y los usuarios ganaríamos en diversidad, que actualmente esto me parece más una cámara de eco que otra cosa.

    Por cierto, dejo como propuesta que sería muy interesante que se utilizasen las etiquetas para reducir el Karma de las noticias recurrentes sobre los mismos temas ¿para qué es necesario el voto de cansina si puedes cuantificar perfectamente la variabilidad de los envíos? Por ejemplo, si todas las noticias son sobre Ayuso, las nuevas que tengan las mismas etiquetas o tokens en el título deberían tener menos Karma de inicio.

Ley educación Valencia| Cómo afectará a tu hijo la nueva ley educativa de PP y Vox [49]

  1. Me parece un claro paso atrás. La anterior ley no era perfecta, se podrían haber corregido sus deficiencias y haber generado más consenso y cohesión, ganando todos; pero se ha decidido hacer una chapuza.

    Con la ley actual, los centros no pueden dar menos de un 25 % del tiempo de clase en castellano, valenciano o inglés. En la práctica esto se traduce en un 50 % de clase en una lengua cooficial y dos asignaturas en las otras dos, pero la elección no es de los padres, sino del Consejo Escolar, que fija los porcentajes en función del área lingüística de la Comunitat. Se podría haber propuesto cambiar únicamente que los porcentajes los eligiesen los padres y habría sido un cambio mucho mejor que volver a la doble línea de Castellano y de Valenciano. Además, si está vuelta a la doble vía se suma a qué son los padres los que deciden la línea base, lo que va a suceder es que en la practica va a resultar que salvo aquellos centros que puedan tener una clase para cada linea, lo que sucederá es que la línea base será en Castellano.

    En cualquier caso, por malo que sea este cambio, al menos se garantiza que la segunda lengua cooficial no tenga menos de un 25% (salvo en las zonas donde históricamente sólo se ha hablado castellano, donde podrán sólo dar la asignatura de Valenciano y ninguna más) cosa que no sucede en Cataluña con la inmersión lingüística donde, aunque sea de dudosa legalidad, el castellano no llega al 25%.

    En definitiva, una vez más la politización de la lengua para desgracia de todos.

Zapatero y el abogado de Begoña Gómez, premiados con la Medalla de Igualdad [9]

  1. "Según concreta el Real Decreto por el que se creó este reconocimiento, la Medalla y la Placa tiene carácter exclusivamente honorífico y no genera derecho económico alguno."

    [...]

    "En esta ocasión, la Medalla se ha concedido a un total de 94 personas. En el listado se incluyen también personas ligadas al Partido Popular o incluso a Vox. Es el caso, por ejemplo, de Lourdes Méndez Monasterio, ahora diputada del partido de Santiago Abascal."

    Bueno, tampoco me parece tan indignante.

El Gobierno expropiará el hotel El Algarrobico para derribarlo [87]

  1. Llevamos 20 anos hablando del Algarrobico y a pesar de todos los frentes abiertos aún estamos como estamos. Así que esta nueva iniciativa del Gobierno habrá que ver si tiene algún efecto a corto, medio plazo. Y no se yo hasta que punto se puede renaturalitzar la zona una vez construido todo eso.

    Ojalá se interesen también por resolver el problema con el Sidi Saler en Valencia, que la verdad es que es una lastima tener eso ahí en primera línea de la playa del Saler. Encima en el estado ruinoso en el que se encuentra.

    valenciaplaza.com/valenciaplaza/valencia/el-juez-del-sidi-saler-sugier

La OCU destapa las "mentiras" de las etiquetas medioambientales para las ZBE [32]

  1. #14 Hola, la etiqueta CERO se otorga a aquellos coches que, o bien son eléctricos o eléctricos de rango extendido, vehículos de pila de combustible, o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de al menos 40KM. Un coche como el que indicas, o uno más potente si quieres, aunque tenga un motor térmico tiene que cumplir la normativa de emisiones que le toque (por lo que aún funcionando sólo con el motor térmico ya contamina muchísimo menos que un Astra diesel 1.7 CDTI de 2010) y además, si tiene la posibilidad de circular como mínimo 40 KM en modo eléctrico se le otorga la etiqueta CERO porque puede circular holgadamente por ciudad sólo en modo eléctrico.
  1. Me cuesta entender cómo puede haber tanta confusión, desconocimiento y desinformación con el tema de las ZBE, las etiquetas medioambientales de la DGT y la diferencia entre contaminación y gases de efecto invernadero.

    Las etiquetas medioambientales que establece la DGT se asignan en función de la normativa EURO que cumple el coche. Dicha normativa EURO regula los niveles máximos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX), Hidrocarburos (HC), Monóxido de carbono (CO) y partículas, que son contaminantes muy perjudiciales para la salud de las personas y por ello en algunos casos los coches más contaminantes tienen restringida si entrada a las ZBE de las ciudades, ya que sus emisiones son un problema grave de salud pública para los habitantes de las ciudades.

    Las emisiones de CO2 de un coche dependen de su consumo y el CO2 no es un contaminante, no es tóxico, no es perjudicial para la salud, es totalmente inocuo, es el gas que emitimos todos los animales al exhalar, el CO2 no es un problema para la salud de las personas, por eso no hay restricciones en las ciudades a los coches por sus emisiones de CO2. El CO2 es un gas de efecto invernadero, es el principal causante del cambio climático y del calentamiento global pero no tiene nada que ver con las etiquetas.

    Ni las etiquetas de la DGT están mal, ni son para perjudicar a los pobres ni nada de eso. Las etiquetas se asignan en función de las emisiones contaminantes de un vehículo y ya está. Si tienes un Corsa 1.9 diesel atmosférico de los 90 que consume 5L a los 100KMh y lo comparas con un Lamborghini Urús nuevo que consume 20L a los 100, con el Lamborghini podrás entrar en Madrid central y con el corsa no, porque el Corsa contamina muchísimo más que el Lamborghini aunque este último emita mucho más CO2 y contribuya mucho más al cambio climático.

    Recomiendo leer el artículo de coches.net para entender de qué va todo esto:

    www.coches.net/videos/acceso-zona-bajas-emisiones?stc=sm-youtube-7505+

La última reforma de pensiones sale adelante en el Congreso con el apoyo del PP y el 'no' de varios grupos de izquierdas [15]

  1. En mi opinión, la política es un teatro. La realidad es muy distinta de la representación y este es el mismo paripé que ya vimos con la reforma laboral. Al igual que sucedió en aquella ocasión, esta reforma se tiene que aprobar sí o sí y es el resultado de mucho trabajo y del acuerdo con los sindicatos, la patronal, etc. Cuando las cuentas salen, los partidos se permiten hacer el teatro de cara a su electorado para que el PP no apruebe lo mismo que EH Bildu, Podemos, BNG, etc. y viceversa. En este caso las cuentas salían con el PP y por eso EH Bildu, Podemos, BNG puede hacer el teatro de votar en contra.

    Con la reforma laboral, los votos salían con los grupos que apoyan al gobierno y por eso el resto podía permitirse el teatro de votar en contra. Pero hubo un grave imprevisto y fue la negativa del PNV a votar a favor y enseguida tuvieron que moverse para ver cómo podía salir adelante sin que el PP tuviese que apoyar la reforma directamente. Intentaron que 2 diputados de UPN votaran a favor, pero se negaron, y al final tuvieron que hacer el triste paripé de que un diputado del PP votó a favor por error (el diputado Alberto Caso). Que por cierto posteriormente evitó entrar en la cárcel gracias a un pacto con la fiscalía ¿casualidad?

    www.rtve.es/noticias/20231128/alberto-casero-condenado-prevaricacion-m

    En fin, que a mi modo de ver, nada nuevo y nada relevante.

El Gobierno de España lanza Alia, la Inteligencia Artificial española que habla también las lenguas cooficiales [22]

  1. Si se presenta a las elecciones sin duda le presto mi voto.

El ingeniero que iba a encauzar el barranco del Poyo: "La obra estaba aprobada, pero el Gobierno nunca puso los 240M" [124]

  1. Muy interesante. Gracias por compartir la entrevista.

Iñaki Williams, crítico con este modelo de Supercopa: "No tiene ningún sentido que juguemos en Arabia" [81]

  1. Sí que tiene sentido, es un pelotazo en comisiones que Gerad Piqué y Luis Rubiales cobraron por llevarse la competición a Arabia Saudí y asegurarse de que siempre jugase el Real Madrid o el FC Barcelona.

    www.elconfidencial.com/espana/2022-04-18/rubiales-pacto-pique-24m-supe

Estas son las 12 nuevas medidas del Gobierno en respuesta a la crisis de la vivienda [124]

  1. Creo que se puede leer sin estar suscrito, en cualquier caso siempre es posible leerlo en modo lectura. Por si acaso copio aquí lo interesante:

    1. Transferencia de viviendas y suelo a la nueva Empresa Pública de Vivienda. La Administración General del Estado (AGE) ha transferido más de 3.300 viviendas y casi dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir viviendas sociales de alquiler asequible destinadas a personas jóvenes. También se incorporarán 13.000 viviendas de la SAREB de forma inmediata, durante el primer semestre de 2025, y otras 17.000 más, progresivamente.

    2. La recién creada Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad en la compra de viviendas y suelos, con carácter supletorio respecto al derecho de las CCAA.

    3. Se blinda la vivienda protegida del Estado, garantizando por ley que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública.

    4. Lanzamiento de un nuevo PERTE para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular en España, para construir casas en menos tiempo, con menos costes y mayor sostenibilidad ambiental. Se desarrollará en la provincia de Valencia para contribuir a la reconstrucción del tejido económico tras la DANA.

    5. Creación de un sistema de garantías públicas que protegerán tanto a los propietarios como a los inquilinos que participen en alquiler asequible para movilizar viviendas vacías. Asegurará al propietario el cobro de la renta de alquiler y al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso. Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años. Este sistema ya se ha implementado con éxito en Francia.

    6. Creación de un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible. Se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos cinco años.

    7. Proposición al Congreso de la…   » ver todo el comentario

Es “inconstitucional”: así critican asociaciones de jueces la ley del PSOE [19]

  1. A mí me parece que la degradación de nuestro sistema democrático es tan acelerada y sin limites que no sé qué será de nosotros en 10 años ¿Viviremos en democracia?

Puente anuncia la implantación del billete único de transporte público para el 2026 [177]

  1. #10 Hola, las carreteras no son gratuitas, no hay absolutamente nada gratuito en esta vida. Sólo el mantenimiento de las carreteras nos cuesta a todos los contribuyentes 1.500M€ al año las usemos o no, lo puedes leer en esta misma noticia. Además, se calcula que hay un déficit de inversión de 10.000M€.

    La Comisión Europea ha obligado a todos los estados miembros a adoptar medidas para cobrar por el uso de las autovías y autopistas y de esta manera recuperar parte de los costes de conllevan su creación y mantenimiento, el gobierno ya lo contempló en 2021 pero debido al alto coste político se ha ido posponiendo para ver "a quién le toca" y que se coma el marrón y el desgaste político, pero se tiene que implantar sí o sí y ya se ha avisado que de no acometer esta reforma se puede trasladar el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Puedes leer con más detalle este asunto aquí:

    www.coches.net/noticias/pagar-por-utilizar-las-autovias

    Un saludo.

Una avería inutiliza todos los trenes AVE y AVLO de Asturias [23]

  1. Bueno, bueno, lo de la serie 106 ya me parece rocambolesco. ¿Cómo puede caducar la licencia del software de las baterías del tren? ¿Y qué me dices de que como workaround falsean la fecha para que vuelva a funcionar? De chiste.

    Para el que le interese, recupero un artículo buenísimo que repasa todo lo relacionado con estos modelos Avril de Talgo y los problemas que tienen.

    www.trenvista.net/revista/numero-4/serie-106-en-servicio/

menéame