edición general
hdptest001

hdptest001

En menéame desde junio de 2021

9,33 Karma
2.228 Ranking
70 Enviadas
6 Publicadas
449 Comentarios
0 Notas

Bill Gates anuncia que donará "prácticamente todo" su dinero y disolverá la Fundación Gates en los próximos 20 años | CNN [27]

  1. Justo estoy leyendo su biografía. A mí personalmente me parece un referente como persona y creo que sin duda pasará a la historia y será recordado. Lo que no comprendo es como otros admiran a personas como Steve Jobs o Elon Musk en lugar de a él.

Pablo Crespo recorre la historia de las tiendas GAME [17]

  1. Gracias por el aporte, muy interesante. No sabía que Confederación era de Centro Mail. Recuerdo esos Cibercafés y eran espectaculares, aunque la hora era muy cara (¿500 ó 600 pesetas?). Sin duda fueron buenos tiempos de juego en LAN.

Almeida saca pecho tras multar a Pablo Iglesias abusando de su poder y se jacta frente a las cámaras [23]

  1. No puedo entender cómo puede haber gente que consuma contenido como este. Pero lo que de verdad no entiendo es como está permitido compartirlo en meneame.

    ¡CARA POLLA VACILA A IGLESIAS EN DIRECTO!

    Es imposible para mí expresar la vergüenza ajena que siento viendo este tipo basura cuando entro en Meneame @admin

Más de 20 bibliotecas digitales donde puedes leer o descargar libros, cómics y rarezas. Gratis y legal [29]

  1. #7 Yo creo que me registré directamente en la biblioteca y ellos lo hicieron todo. Después se accede con tu DNI sin letra y una contraseña que ellos te dan, no hace falta certificado digital ni nada de eso. Merece la pena.
  1. Las bibliotecas públicas en España también tienen un portal desde el que se puede acceder a versiones digitalizadas de libros, comics, revistas, etc. Hasta en formato ePub y pasarlo a tu ebook de manera gratuita. ebiblio.es/inicio.html

VALENCIA | Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar [7]

  1. Aunque sea un tema municipal que sólo afecta a Valencia y a una comunidad de vecinos en concreto, me ha parecido muy interesante porque se ven claramente los intereses de cada una de las partes y además la realidad de lo que sucede a nivel inmobiliario.

    Por un lado están los vecinos, que lo que quieren es más comercio de proximidad en los locales comerciales y menos presión inmobiliaria para que sea más accesible la vivienda residencial; por otro lado la empresa, que ha hecho una gran inversión en esos locales, que tiene todos los papeles en regla y que busca un acuerdo para no arriesgarse a perder su inversión; también está el ayuntamiento, que para sorpresa de todos está intentando lo que el anterior consistorio no hizo, y es regular los alquileres turísticos en general y los bajos turísticos en particular, para que establecer junto a la oferta hotelera un limite porcentual barrio a barrio; y luego está la realidad, y es que la ciudad está llena de locales vacíos en los que no se crea ningún nuevo comercio porque no son rentables y en promociones nuevas como la de la noticia en 6 años nadie se interesó por alguno de esos locales para montar un negocio.

    Probablente, si no se hubiese dejado en manos del sector privado la construcción de vivienda (no se ha creado en Valencia una sola vivienda publica en más de 10 años) y si los gestores hubiesen regulado correctamente este tipo de actividades, no habría un problema de acceso a la vivienda en Valencia y las empresas no harían negocio con algo que perjudica tanto al ciudadano. Pero claro, pedir buenos gestores en nuestra política es pedir un imposible. Ah, y nuestros hábitos de consumo impactan en si el pequeño comercio es rentable o no, no aparecen por arte de magia ni es un derecho que tenemos el que estén allí, si no apoyamos a los que están o no creamos nosotros los que faltan no va a existir ningún pequeño comercio en ningún sitio.

Pablo Iglesias: "Hay algunos ingenuos que piensan que abrimos la Taberna Garibaldi para ganar dinero... si quisiéramos dinero le pediríamos trabajo a Pepe Blanco, como hacen otros" [83]

  1. A mí lo que me parece, y reconozco que no soy nada objetivo, es que alguien colmo él a estas alturas si monta un local de hostelería es para blanquear dinero con el efectivo. Al igual que otros mucho más poderosos se meten en el negocio del futbol para hacer lo mismo a mayor escala con las entradas. Espero estar completamente equivocada y no tengo duda de que hacienda revisara el porcentaje de pagos con tarjeta en su local al igual que hace con los demás negocios.

Almeida consolida su mayoría absoluta y rozaría el 50% en intención de voto [82]

  1. En mi opinión, no creo que esto sorprenda a nadie. Sucede lo mismo con Ayuso en la comunidad de Madrid ¿Acaso se presenta algún otro partido? Creo que es evidente que al resto de partidos políticos no les interesa tener un candidato fuerte, ni siquiera conocido en Madrid, ya sea a nivel municipal o autonómico. De igual manera que no se conoce ni se publicita el programa del resto de partidos. Madrid es el comodín perfecto para que no se hable de nada más en España. Por qué iban a echar a perder semejante cortina de humo para tapar los despropósitos que realizan los demás en el resto de administraciones de toda España. Es mejor que allí este Almeida y Ayuso y llenar todos los días los medios de noticias sobre ellos, Madrid y sus políticas.

"Expulsión residencial" en València: el alza de precios destierra a los valencianos fuera de la ciudad [9]

  1. En mi opinión, la situación inmobiliaria en Valencia es muy mala y no parece que vaya a mejorar en mucho tiempo. La Cátedra de la UPV emite informes constantemente y no para de recalcar las causas y posibles soluciones, pero nadie les hace caso. Como de mal estará la cosa que es el PP el que está impulsando la construcción de vivienda pública (cuyos efectos no se verán en años) y la regulación de los apartamentos turísticos, que todavía está por ver el resultado.

    valenciaplaza.com/valenciaplaza/plaza-inmobiliaria/camarero-promete-20

    elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-01-31/valencia-limitara-lo

    La gestión del PSPV y Compromís fue un completo desastre. No construyeron una sola vivienda pública en 10 años y su ley para limitar los apartamentos turísticos fue un desastre y la anuló el tribunal supremo.

    valenciaplaza.com/valenciaplaza/plaza-inmobiliaria/los-anos-en-blanco-

    www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/supremo-tumba-limitaciones-pspv-c

    No ayuda tampoco que haya grupos de presión política que torpedeen todos los desarrollos urbanísticos de la cuidad, como por ejemplo el PAI de Benimaclet que supone 1345 viviendas de las que el 30% son VPO y que no sé los años que lleva en cuestión.

    www.lavanguardia.com/local/valencia/20210202/6218046/pai-benimaclet-fu

    Tampoco ayudan las políticas de vivienda, que intentando resolver las cosas con ideología en lugar de con sentido común, están consguiendo todo lo contrario de lo que buscan. Cada vez hay menos oferta de alquiler tradicional y sí más alquiler de temporada.

    www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/05/24/817328-la-ley-

Píxel a píxel: Crónicas del videojuego español [2]

  1. Muy interesante, gracias por compartirlo.

Elon Musk fija su objetivo en España para una gigafactoría en Cheste. El problema es que hay otro megarrico español que se plantea el mismo terreno [10]

  1. En mi opinión, entre una Gigafactoria de baterías y un centro de distribución de Inditex, pienso que la Gigafactoria tendría un impacto mucho mejor en la economía local por número de puestos de trabajo cualificados, directos e indirectos y el impacto en la industria auxiliar. Ojalá se materialice.

Hacienda y Trabajo pactan que los perceptores del SMI no tributen en el IRPF en 2025 [17]

  1. Me parece que la noticia es errónea. Lo que parece que se ha acordado es una deducción en la cuota del IRPF para los que cobran el SMI o menos y sólo de manera temporal durante 1 año.

    Según he leído, esta medida reduce el coste para las arcas públicas de 2000M€ a algo más de 200M€ ya que no se aumenta la exención hasta el nuevo salario mínimo y además la deducción es sólo por un año.

La VPO de promoción pública en la Comunitat Valenciana: una década casi en blanco | Valencia Plaza [4]

  1. En mi opinión, alguien debería analizar cómo es posible que tenga que ser el PP el que venga a incentivar la creación de vivienda de protección pública en la Comunidad Valenciana después de una década sin hacer absolutamente nada.

    La última regulación, aprobada el pasado 10 de diciembre de 2024, es la que está animando con más fuerza al sector privado al incorporar algunas de sus exigencias como la actualización del precio del módulo, la simplificación administrativa del proceso o la creación de una tipología pensada para jóvenes y colectivos vulnerables, entre otros cambios.

    Así, según datos de la Conselleria de Vivienda, entre el 12 de diciembre y hasta el 15 de enero se han solicitado 400 calificaciones provisionales para hacer vivienda protegida en la Comunitat Valenciana, casi el doble de las pedidas durante el primer semestre completo de 2024 y solo cien menos que las registradas en todo 2023. Este trámite es el paso previo hasta que los servicios autonómicos estudian la propuesta para ver que se cumple con los requisitos para la calificación definitiva.

    Pero, además y en paralelo, el gobierno autonómico ha lanzado un plan de vivienda, bautizado como Plan Vive, con el que pretende impulsar la promoción de 10.000 viviendas de protección pública en esta legislatura en la autonomía, mayoritariamente vía colaboración público-privada. De esta forma, la Conselleria que dirige Susana Camarero está movilizando suelo público, tanto de la Generalitat como cedido por los ayuntamientos, para que sea el sector el que los desarrolle al contar con más recursos y pulmón económico.
  1. Aunque el artículo pone el foco en la Comunidad Valenciana, también arroja datos y estadísticas del resto de comunidades autónomas durante el periodo 2014 - 2024 de las calificaciones definitivas de vivienda protegida de promoción pública y privada.

El Gobierno traspone la directiva de la UE que permite cobrar por usar las autovías, pero asegura que no la aplicará [24]

  1. #20 #19 En mi opinión, el error es creer que puedes librarte de pagar. Es decir, además de lo que ya pagamos de una manera o de otra, tendremos que pagar el mantenimiento de las carreteras. Si no lo pagas directamente por uso vía viñieta o peaje, lo pagarás con subidas de impuestos, recortes en el gasto público, peores infraestructuras o peor estado o servicio, etc. porque el déficit público hay que reducirlo. Esto no va de pagar o no, sino de quien debe pagar más o menos y quién no está pagando ahora y sí lo debería estar haciendo. Un saludo.
  1. #12 #17 Hola, no creo que sea comparable el mantenimiento de las carreteras con la sanidad o la educación, pero bueno... En cualquier caso, lo que creo que persigue la UE con esto es encontrar formas de reducir el déficit sin tener que recortar el gasto público en nuestro sistema de bienestar. El mantenimiento de las carreteras cada año es mayor y suponen 1.500M€ que pagamos todos los contribuyentes por igual. Algunos dicen que harían falta inversiones por el doble o más de ese importe para adaptar y mejorar todas las carreteras. En otros países el pago por uso hace ya mucho que está implantado porque sus carreteras son de paso y las usan extranjeros y transportistas que de otra forma no pagarían por su mantenimiento. Yo pienso que aquí en España sería bueno también. Pensamos que las cosas son gratis y no, no lo son y quizás la manera de financiarlas no es la más adecuada.
  1. En mi opinión, es evidente que aguantarán hasta el último momento para ver a quien le toca aplicar este pago por uso de las carreteras. Con suerte ya no les tocará a ellos y podrán hacer escarnio desde la oposición, de igual manera que harán los que actualmente están en la oposición de ser el actual gobierno el que tenga que aplicarlo.

    A mí personalmente me parece correcto que el mantenimiento de las carreteras se financie en su mayor parte por quienes más las utilizan y no por parte de todos los contribuyentes por igual; a ser posible con una viñeta como ya se hace en otros países de europa. Pero me temo que será mediante peajes y de pago por Km recorrido.

Las consecuencias de usar la represión como política contra las drogas: "Es una caza de brujas" [7]

  1. Vidas truncadas por por la justicia y la policía en lugar de por el consumo de drogas. Sinceramente, me parece un completo insulto a la inteligencia. Aunque está claro que el consumo de drogas no es que te haga precisamente más inteligente.

Desconvocada la huelga tras sellar que Rodalies seguirá integrada en Renfe [3]

  1. Creo que se puede leer en modo lectura. No obstante, lo relevante del acuerdo es:


    La nueva empresa mixta Rodalies Catalunya SA estará integrada como una filial más de la operadora pública

    La Generalitat elegirá al presidente de la sociedad, pero no tendrá mayoría en el capital social, que estará en manos de Renfe Viajeros

    [...]

    Por otro lado, la Generalitat pasará a ser titular de la infraestructura de la línea del Maresme, la R1 entre Sagrera y Maçanet-Massanes, aunque seguirá en manos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como hasta ahora.

    [...]

    Con este cambio de fichas en el tablero, se garantiza la paz social con los sindicatos de ambas empresas públicas. Al mismo tiempo, por detrás, se les garantiza a los responsables del departamento de Territori que algún día –no se detalla cuándo– la empresa pasará a ser de mayoría catalana, aunque eso es un compromiso verbal y el de los sindicatos queda firmado por escrito.
    ERC da un margen de dos años para buscar mecanismos que den la mayoría de la nueva empresa a la Generalitat


    Aunque se haya desconvocado la huelga, los trenes estaban programados para los servicios mínimos por lo que habá cancelaciones y retrasos igualmente.

Quién es quién en el ecosistema empresarial de la defensa en España [2]

  1. Muy interesante, gracias por compartirlo.

El precio del alquiler cae un 6,4% en Barcelona en el primer año de regulación: "Hay esperanza". [CAT] [38]

  1. En mi opinión, este tema es mucho más complejo y se ven claros intereses políticos en mostrar una parte de la realidad según interese. El precio se ha regulado y ha bajado, pero ¿es la vivienda más accesible ahora? Otros datos indican que la oferta de vivienda en alquiler ha bajado de una manera muy significativa y que el número de interesados por oferta también se ha disparado. Lo cual cambia totalmente lo que se pretende afirmar sobre la ley de vivienda, puede que haya tenido un impacto muy negativo en la accesibilidad a la vivienda, porque ¿de qué sirve que el precio del alquiler baje al estar regulado si es imposible acceder a una vivienda en alquiler?

    www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13267581/03/25/la-o

    Yo conozco el mercado del alquiler en Madrid por ejemplo, o estás todo el día en idealista dándole al F5 para ver lo que salga nuevo y alquilarlo prácticamente sin verlo o no alquilas un piso nunca.

Mercadona alcanza 110.000 trabajadores, reparte 700 millones en gratificaciones y confirma la subida de salarios [51]

  1. 110.000 trabajadores directos y al parecer 743.700 personas empleadas de manera directa, indirecta o inducida. No creo que haya una empresa mayor en España.

    Mercadona representa el 3,71 % del empleo total y el 2,10% del PIB de España, con 743.700 personas empleadas de manera directa, indirecta o inducida, con el 85% de las compras realizadas en España y Portugal.

    www.levante-emv.com/economia/2025/03/11/mercadona-ventas-beneficios-20

    Y según la noticia, salario medio neto de 2.100 euros mensuales a partir de cuatro años de antigüedad y mayor cuota de mercado (28,2% del sector en España). No me extraña que Mercadona tenga tan mala prensa, a ver qué pueden hacer las grandes distribuidoras alemanas y francesas para competir con este gigante.

Mercadona ganó 1.384 millones de euros en 2024, un 37% más, tras aumentar un 9% su facturación [73]

  1. La noticia en el Levante EMV es mucho más completa. A destacar:

    “Hay que pagar impuestos”, ha destacado Roig durante la presentación de los resultados. Así, la cadena ha desembolsado 716 millones de Sociedades y otros y 996, a la Seguridad Social. “El tipo efectivo que pagamos es del 25%, no es del cero o del diez”, ha puntualizado el presidente de Mercadona.

    Y

    Respecto al impacto en la economía, según el IVIE, Mercadona representa el 3,71 % del empleo total y el 2,10% del PIB de España, con 743.700 personas empleadas de manera directa, indirecta o inducida, con el 85% de las compras realizadas en España y Portugal.

    www.levante-emv.com/economia/2025/03/11/mercadona-ventas-beneficios-20

Madrid absorbe empresas de otras comunidades, pero Cataluña y Valencia lideran las ventas [7]

  1. Me parece a mí que el que no se consuela es porque no quiere.

Cómo Ucrania invadió a Rusia [18]

  1. Muy buen artículo, muchas gracias por compartirlo.
« anterior1

menéame