El diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, ha propuesto en el Congreso un nuevo impuesto destinado a gravar con un 25% el precio total en las operaciones de venta de viviendas en las que hayan transcurrido menos de dos años desde su compra. tiene por objeto luchar contra el 'flipping', una práctica que consiste en comprar casas para revenderlas más caras de forma muy rápida y muchas veces sin valor añadido o con una inversión mínima de mejora de la eficiencia energética o pintura de la vivienda.
|
etiquetas: sumar , impuesto 25% , reventa , dos años
Así que los grandes “propietarios “ suelen tener su propia inmobiliaria. Siguen siendo ricos, pero pagando impuestos como se debe.
En Dinamarca si no has vivos 5 años en el país como residente, tienes que pedir permiso para comprar www.civilstyrelsen.dk/sagsomraader/erhvervelse-af-fast-ejendom
Yo llevo aquí más de una década viviendo y es un país controladisimo en temas económicos , y por eso los niveles de corrupción están por los suelos
Incluso la falacia del “despido libre” es una mentira bastante grave que suelen soltar, cuando por año trabajado también tienes compensación hasta un máximo de 6 meses brutos de tu salario ( más contando dos años de paro asegurado)
En la segunda, e incluso tercera, vivienda propia se deberían pagar los impuestos y tasas normales, a partir de la cuarta crujirlos a impuestos exponencialmente por cada compra de una casa.
Y la propuesta de la noticia también debería aplicarse, incluso en compras a 5 años.
Aún recuerdo gente diciendo hace años que el comunista de Pablo Iglesias les iba a quitar su casa en la playa.
Piensa que 1 casa en necesaria para vivir, una segunda casa hay quien la tiene para veraneo, y puedes hasta tener una tercera como pequeña inversión (no hace gran daño y mucha gente quiere alquilar y no comprar, necesita oferta).
El problema son los que tienen muchas viviendas extra y viven de las rentas, que no aportan nada, o los que tienen cientos y controlan el mercado.
EDITO: #6 va más en esa línea que decía yo.
Seria un suicidio politico. Los boomers quemarían las calles pero molaria
¿ No te valen las dos cosas ? ¿ Solo quieres una ?
Que a partir de la segunda residencia se pague un % del valor catastral?
Eso es buena idea. Pero debe ir aparte del impuesto de patrimonio, que el impuesto de patrimonio lo tiene que declarar muy poca gente.
O cambiar el impuesto para que declaren todos los que tengan dos viviendas.
Los boomers quemarían las calles pero molaria
Ah, que eres de los que te dedicas a crear odio entre… » ver todo el comentario
Hay mejores maneras de evitar la especulación y, sobre todo, la multitenencia que es lo más pernicioso para acceder al parque inmobiliario. Por ejemplo con un IBI exponencial, ir aplicando un multiplicador al IBI de potencias de 2 por cada nueva vivienda.
- 1 vivienda: 20 = IBI x 1
- 2 viviendas: 21 = IBI x 2
- 3 viviendas: 22 = IBI x 4
- 4…
P. manía de decirle a la gente lo que tiene que hacer.
Que no lo pones tampoco, pues el 50%.
La escoria ladrona rentista y las alimañas que los defienden iban a espabilar bastante rapidito.
Genial, porque son una plaga.
Más escasez todavía en el mercado
No. Se liberan todas esas casas que comprarían esas empresas especuladoras.
Superútil.
lo de siempre..... gasolina para los ya convencidos, pero nada más.....
Es lo que necesita el país ahora.
Es una crisis en la que la acaparación se produce en sectores con poder económico, gente con dinero y paciencia y que no las van a soltar así como así aunque el precio baje de forma momentánea.
Mal que les pese a muchos, de esta crisis sólo se va a salir a golpe de BOE y regulación, pero tal y como está el futuro político a corto medio plazo, mucho me temo que tenemos crisis para largo.
Bueno, seré más preciso: el mercado funciona muy bien para sacar dinero a la gente que tiene la necesidad de vivir pero muy mal para proveer vivienda asequible, así que hay que reformarlo sí o sí.
Por cierto alguien prometió algo así pero cambia de opinión constantemente, en fin….