#134 Creo leer entre líneas en su mensaje que gracias a esa reforma echaron a muchísima gente de un día para otro porque hizo mucho más barato y fácil despedir, además de que al poner los convenios de empresa por delante del sectorial pudieron revisar a la baja los salarios en muchas empresas; y por eso bajaron los clientes de muchos negocios, un parado no consume, y un trabajador con menor sueldo recorta gastos.
Por lo que se lee en su mensaje sus negocios eran restaurantes, que es de lo primero que deja de usar la gente cuando le bajan los ingresos.
#134 tienes esas empresas que cite como ejemplo:
Polígono de a grela en a coruña, así de memoria:
Tecam( 5 naves en sus distintos sectores)
El xornal de Galicia ( tercer diario gallego)
Yell.
Sykes.
Reebok.
Cadena de hoteles Husa
Y no se... Muchas más. Pon en Google a esas en el polígono de la grela y lo ves.
La reforma laboral fue terrible por qué echabas a la gente sin dinero de indemnización solo justificando que tenías perdidas y podías rebajar sueldos y retirar primas.
Yo estaba aguantando personal a costa de mis beneficios por qué me salia más caro despedirlos que perder beneficios a pesar de perder clientes y volumen de trabajo, pero aún con menos beneficios, el negocio se mantenia.
Cuando pude con la ley, solté lastre, claro que en vez de facturar más, como el resto de empresas hicieron lo mismo o se cargaron los convenios, se ve que la gente en paro o con menos sueldo no consume igual y la facturación bajó suficiente como para que compensará más cerrar que seguir dimensionando la empresa.
Eso hizo la reforma. Cargarse el poder adquisitivo de los trabajadores que quedaban mandándolos al paro en un gran número y crear una rueda de pobreza que se retroalimentaba: empobreces trabajadores, reduces su consumo, reduces ventas, despides más trabajadores, reduces más consumo, despides más trabajadores...
#18 podemos discutir también por ejemplo si es viable que la banca y otras empresas que reciben subvenciones y ayudas repartan beneficios entre los accionistas.
#18 Claro porque gente como tu se ha dejado robar la tostada con mensajes desde las patronales de empresarios y grupos políticos del entorno donde el funcionario era el malo, o el conductor de los autobuses, donde el trabajado de tal sector es un privilegiado por las condiciones que se ganaron tras años de lucha, por lo cual en lugar de apoyar al que lucha lo criticas y te dejas recordar derecho ganador por esos pensionistas a base de recibir hostias en las manifestaciones por mensajes de que los impuestos son injustos, con lo que le cuesta a al empresario los sueldos de los trabajadores, en lugar de preguntarle por las plusvalias o como era posible que si un trabajar de pudiera de la autobaja 4 días (creo) el empresario dejaba de ganar 2.500€ diarios (seria una media) cuando ese trabajador ganaba 1.500€ al mes netos, osea unos 2.200 brutos (espero no pasarme).
Es triste pero es cierto la culpa de la situación actual no es del jubilado, sino de los que nos hemos dejado recortar los derecho poco a poco.
#18 No. La base de cotizantes no es cada vez más escasa, y como señalas, el problema no son las pensiones, ni siquiera la natalidad. El problema es el paro, los bajos salarios y la precariedad.
Tenemos más de un 40% de paro juvenil. Imagínate que eliminamos la jubilación...
#2 Según la noticia, este tío se tomó solo dos pastillas, así que voy a dudar bastante de ella.
Dudo muchísimo que con dos pastillas se puedan producir todos esos efectos.
#2 Pues si quieres una pastilla para arruinarte la vida no veo mejor alternativa
Su vida se convirtió en “una película de terror”. Su cuerpo perdió por completo la homeostasis: aparecieron la ansiedad, los vómitos, su corazón latía fuerte y, de pronto, le bajaba la tensión, no producía dopamina, no podía dormir… “Es un estado incompatible con la vida. Pedí la baja porque me era imposible continuar”, asegura. Era tal su dolor que se replanteó renunciar a la vida: “Se han producido alrededor de 4.000 suicidios.
Y luego que nos digan que las drogas ilegales son malas, pero las que sí les apetece que sean legales te destrozan la vida igual o peor.
Se han registrado más de mil demandas judiciales contra la farmacéutica Merck en referencia a su producto Propecia, cuyo ingrediente activo es el Finasteride. En 2018, la empresa pagó una indemnización de 4,3 millones de dólares a los demandantes. No obstante, el fármaco se mantuvo en el mercado y, desde entonces, otras muchas personas se han visto afectadas por sus efectos adversos.
#2 yo había oido 20 veces y que las farmaceuticas querían restringir su venta (la versión para la prostata) porque recortaba la venta de ese mismo medicamento para la alopecia.
#19 No, los impuestos no deben ser confiscatorios. Poner ibi creciente por cada uno de los pisos me parecería más correcto, pero nunca llegando a un límite confiscatorio. No se, incluso lo haría al revés, si el inmueble está alquilado de larga duración rebajaría el ibi hasta cero si el precio estuviera acorde a alguna referencia, igual con demás tasas y mierdas. No se, no soy experto en recaudación fiscal.
#219. Hasta para conseguir algo similar a lo que planteas de forma pacífica se necesita utilizar esa herramienta llamada "partido político". Algún tipo de organización con cierto liderazgo necesita cualquier país para comunicarse con otros países, para gestionar los recursos públicos del propio y para prevenir y preparar a la sociedad de los problemas o urgencias que puedan avecinarse. Necesitamos gestión, no gente famosa y a todas la horas en los medios acaparándolo todo.
#31 por una compañía, otras decidieron aumentar el servicio.
Lo cual es lógico en esa noticia ya que tampoco les salía rentable un tren a baterías, cualquier cosa que no fuera instalar catenaria normal era peor a 20 años para el pronóstico de uso de la vía.
Luego está otros asuntos que el modelo usado, de Siemens, tenía defectos independientemente del sistema de propulsión, como problemas con el wc y con los sistemas de conducción.
Lo del wc puede parecer una coña pero no lo es, tener que sacar un tren del servicio por eso y no poco tiempo es no volver un comprar un tren Siemens por la mala impresión de calidad del tren.
Antes la gente peleaba por sus derechos, ahora van de padefos y libertarras.
Ninguna pena. Cuando espabilen, empatizaré con ellos, pero mientras, sarna con gusto no pica.