#5 Iba para portavoz de la OTAN pero entró antes en la UE. Ese es el nivel. De presidenta de la UE o de la OTAN no van a poner a una que bloquee unas negociaciones hasta que no se consensue un comunicado contra el bloqueo de Gaza y contra el genocidio de Israel.
Llevamos toda la semana con la chorrada de las sanciones a Putin si no acepta las condiciones de alto el fuego que le impone Francia y Alemania, y del bloqueo de ayuda humanitaria de Israel ni pío, es que es para cagarse en los muertos de toda esta pandilla de hijos de puta.
#5 ¿Por? ¿No es un símbolo perfecto de la corrupción burocratica/lobbies de Bruselas?, lo único novedoso es que ella es más visible, o al menos se ha creado enemigos que pueden tirar de la manta y filtrar indicios a periodistas
mejor seguir metiendo la cabeza debajo de la tierra fingiendo que parte de las críticas de los euroescepticos no tienen una base real (Aparte del componente nacionalismo populista, claro esta)
#38 La historia de una gran empresa de Japón que se hunde porque sus trabajadores españoles prefieren irse a recoger aceitunas a presentarse en su puesto de trabajo podría petarlo en Netflix.
#9 Para poderse costear todo lo que antes con un unico sueldo se podia hacer deberian de subir muchisimo los salarios, acorde a la inflaccion y al nivel de vida pero no, Convenios congelados desde la primera legislatura de Rajoy, con un SMI por los suelos hasta hace bien poco y de mientras las grandes empresas cada año con mas beneficios.
#9#12#58
Mira lo que dicen:
“Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales ..."
“No nos podemos quejar..."
#12 correcto. #9 que miren al norte para ver cómo pelean los trabajadores con sus empresas. Ahí tienes Mercedes en Vitoria, por ponerte un ejemplo rápido.
#134 Creo leer entre líneas en su mensaje que gracias a esa reforma echaron a muchísima gente de un día para otro porque hizo mucho más barato y fácil despedir, además de que al poner los convenios de empresa por delante del sectorial pudieron revisar a la baja los salarios en muchas empresas; y por eso bajaron los clientes de muchos negocios, un parado no consume, y un trabajador con menor sueldo recorta gastos.
Por lo que se lee en su mensaje sus negocios eran restaurantes, que es de lo primero que deja de usar la gente cuando le bajan los ingresos.
#134 tienes esas empresas que cite como ejemplo:
Polígono de a grela en a coruña, así de memoria:
Tecam( 5 naves en sus distintos sectores)
El xornal de Galicia ( tercer diario gallego)
Yell.
Sykes.
Reebok.
Cadena de hoteles Husa
Y no se... Muchas más. Pon en Google a esas en el polígono de la grela y lo ves.
La reforma laboral fue terrible por qué echabas a la gente sin dinero de indemnización solo justificando que tenías perdidas y podías rebajar sueldos y retirar primas.
Yo estaba aguantando personal a costa de mis beneficios por qué me salia más caro despedirlos que perder beneficios a pesar de perder clientes y volumen de trabajo, pero aún con menos beneficios, el negocio se mantenia.
Cuando pude con la ley, solté lastre, claro que en vez de facturar más, como el resto de empresas hicieron lo mismo o se cargaron los convenios, se ve que la gente en paro o con menos sueldo no consume igual y la facturación bajó suficiente como para que compensará más cerrar que seguir dimensionando la empresa.
Eso hizo la reforma. Cargarse el poder adquisitivo de los trabajadores que quedaban mandándolos al paro en un gran número y crear una rueda de pobreza que se retroalimentaba: empobreces trabajadores, reduces su consumo, reduces ventas, despides más trabajadores, reduces más consumo, despides más trabajadores...
#18 podemos discutir también por ejemplo si es viable que la banca y otras empresas que reciben subvenciones y ayudas repartan beneficios entre los accionistas.
#18 Claro porque gente como tu se ha dejado robar la tostada con mensajes desde las patronales de empresarios y grupos políticos del entorno donde el funcionario era el malo, o el conductor de los autobuses, donde el trabajado de tal sector es un privilegiado por las condiciones que se ganaron tras años de lucha, por lo cual en lugar de apoyar al que lucha lo criticas y te dejas recordar derecho ganador por esos pensionistas a base de recibir hostias en las manifestaciones por mensajes de que los impuestos son injustos, con lo que le cuesta a al empresario los sueldos de los trabajadores, en lugar de preguntarle por las plusvalias o como era posible que si un trabajar de pudiera de la autobaja 4 días (creo) el empresario dejaba de ganar 2.500€ diarios (seria una media) cuando ese trabajador ganaba 1.500€ al mes netos, osea unos 2.200 brutos (espero no pasarme).
Es triste pero es cierto la culpa de la situación actual no es del jubilado, sino de los que nos hemos dejado recortar los derecho poco a poco.
#18 No. La base de cotizantes no es cada vez más escasa, y como señalas, el problema no son las pensiones, ni siquiera la natalidad. El problema es el paro, los bajos salarios y la precariedad.
Tenemos más de un 40% de paro juvenil. Imagínate que eliminamos la jubilación...
#2 Según la noticia, este tío se tomó solo dos pastillas, así que voy a dudar bastante de ella.
Dudo muchísimo que con dos pastillas se puedan producir todos esos efectos.