De la noticia: "La plantilla exige además una mediación externa para negociar el convenio colectivo y estudiar una relación de puestos de trabajo que se ajuste a la realidad actual. "
#24 No sé quien eres y no me importa pero por mi nick puedes (tu y cualquiera) ver mi LinkedIn y darte cuenta de dónde trabajo.
Me insultas sin pruebas ni argumentos. Al ignore directo.
#4 ¿Y cual es el beneficio para los ayuntamientos de ese supuesto comportamiento que planteas?
Porque casualmente los ayuntamientos cobran cuando se construye.
Trabajo todos los días con modificaciones de planeamiento urbanístico de la España vaciada y lo que veo es:
- Los ayuntamientos tiene suelo urbanizable de sobra (consecuencias del boom del ladrillo).
- La tramitación es compleja pero no imposible y se pueden hacer planes parciales, no hace falta cambiar el planeamiento de grandes extensiones.
- En la tramitación lo normal es que NADIE presente alegaciones.
- Las leyes urbanísticas están claras, sólo hay que seguirlas para no acabar en los tribunales.
Lo que recomiendo es tomarse los proyectos con calma, fiarse lo que digan los profesionales del ramo y desde luego no pensar que un proyecto de urbanización va a ser un pelotazo.
Ah! Y no creerse que la situación de toda España es la que describe esta chorrada de artículo que sólo refleja la situación de las grandes ciudades.