#45 Concretamente estaño. Lo intercambiaban por tecnología (ruedas de molido y similares) porque el estaño era esencial para hacer bronce y construir así armas y armaduras.
#45 En la época castrexa el comercio con los fenicios era muy habitual en gran parte de la costa gallega.
En el castro de Elviña por ejemplo se encontró un edificio cuyo uso sería probablemente el de templo comercial fenicio, ya que ellos tenían por costumbre hacer tratos delante de sus dioses.
#23 Todos los narcos tenían negocios legales donde blanqueaban el dinero y desde donde financiaban al PP todas sus campañas electorales o hacían de benefactores del pueblo para conseguir buena imagen e impunidad. Una de estas empresas propiedad de Marcial Dorado se dedicaba a la venta de carburantes y el joven Feijoo ya estaba colocado en una Consejería con cargo intermedio pero poder de decisión en el tema de suministros. Marcial vendía y ganaba dinero y contratos a la vez que blanqueaba y daba la impresión de honrado empresario y a la vez estaba protegido políticamente al pagar favores. No te lo vas a creer pero cuando se empezó a conocer el tema todos los contratos y justificantes ardieron misteriosamente en un almacén administrativo de la Xunta. TACHAN!!!!!!
#34 Correcto. Pero esas diferencias apenas suponen cambios en el fenotipo en cuestión a la cantidad de melanina en la piel. Ese nivel está superajustado a la cantidad de UV que se recibe, es decir, la latitud a la que ha vivido tu pueblo.
#18 No tienen nuestra tradición ni nuestra industria pesquera, pero comen bastante...lo que pasa es que no se ve tanto, pero raro es el restaurante que no tuviera un pescado del día. Al menos hace 20 años, cuando vivía por allí.
#5 Yo diría que el estrés de la vida actual....porque si sacaran una estadística de nivel adquisitivo de los padres de las victimas, me juego una mano a que son todo gente de clase obrera y nada de los que están encima oprimiéndonos.
Que por cierto el "síndrome del niño sacudido" oí en un podcast de ciencia hace años que unos valientes hicieron ese estudio y que casualidad había correlación (ya se que correlación no implica causalidad).
#5 Efectivamente, y mas justo ahora, que terminaron las clases, y donde antes no había niño, porque estaban en clase o en la guarderia, pues ahora lo llevas en el coche, y no te das cuenta. Pobre criatura, y pobre familia.
#1#2 Clasico rescatado por algo que no sueles ver muy mencionado en la blogsfera hispana pero que es el grial del cine inclasificable "Mystery Science Theater 3000"
Amos un "te pongo pelis de mierda y hablo por enicma comentando la jugada" clasico pero... el decano de todos ellos 1988
¿Es revisitable? buff son 200 pelis de mierda comentadas, como pa tragartela entera no te da la vida ¿Te puedes poner un capi a gusto con una birra y un canuto si sabes algo de ingles? Sip y es un plan de tarde estupendo ¿donde lo puedo ver? Ahhhhmijo ya tu sabeh tu plataforma pirata preferida
#84 Malo de cojones era Windows Me, o la primera edición de Windows 98, o incluso Windows 2000 y Windows Nt sin son Service pack y las actualizaciones de IE (por ejemplo no funcionaba el programador de tareas). Windows 95 tenía pantallazos azules pero funcionaba bastante mejor que sus sucesores, dentro de su limitada funcionalidad.
¿Qué estándares de la época? ¿OS/2? ¿Solaris 2.4? ¿Linux 1.3.0? Por supuesto el estándar de sistema desktop funcional sería MacOS 7, pero funciona solo en un conjunto muy limitado de componentes hardware y aún así le he visto también colgarse, aunque como no soy usuaria y las pocas veces que lo he tocado no he hecho lo mismo que con mi ordenador no sé cuanto se colgaría en mi caso de uso.
Nos hemos ido del tema de Fukushima y el lo que creo que es un bulo de que "en las condiciones de uso de Windows 95 no se certifica su uso en centrales nucleares". Habría que buscar el texto específico en el que se apoya #11. Estoy casi segura que no el CLUF no menciona que se certifique su uso en ningún contexto. Ni aplicaciones marinas, ni aeronáuticas, ni espaciales, ni militares. ni científicas, ni sistemas de producción de electricidad de ninguna naturaleza y seguro que MS descarga su responsabilidad acerca de la idoneidad para cualquier uso o los daños producidos por cualquier error o fallo del sistema.
He explicado en #63 como funciona un sistema de control de una refinería, una instalación nuclear o cualquier instalación industrial grande. Y no es con ordenadores de escritorio. Así que las referencias a Windows 95 simplemente es que no proceden. Y no es porque le quiera defender. La desesperación de los fallos de Windows Me hizo que cambiase de sistema operativo a BeOS primero, y al no seguir desarrolándose este sistema pasé a Linux después. No tengo ningún interés en defender a Microsoft.
#1 Y que yo sepa, de los seis casos se tienen serias dudas de que realmente fuera rabia y no otro lyssavirus menos mortal, si tienes más referencias.
#3 es un virus muy lento, pero ya lo ha dicho #4 cuanto antes, mejor.
Añado como curiosidad, normalmente cualquier ser vivo tiene millones de genes, incluidos los virus, estos menos, lógicamente, pero el virus de la rabia tiene cinco putos genes.
#1 Y uno extraordinario de un investigador que se introdujo con una jaula en una cueva de murciélagos, ni un arañazo tuvo ,pero se cree que era tal la cantidad de polvo vírico que la contrajo por inhalación
#3 añadido a #5 hay un tratamiento profiláctico con suero animal y luego el de plasma humano de alguien vacunado, realmente es más para inmunodeprimidos en los que no es efectiva una vacunación que para «curar».
El virus es «lento» pero está muy protegido por las células nerviosas, la multiplicación infecciosa rápida es tejido de las glándulas salivales y otras glándulas, pero en nervios es muy lenta.