#16 No. Si hay guardia hay que hacerle caso al guardia, si no, al semáforo, si no, a las señales verticales, si no a las horizontales y luego ya las normas generales.
#15Lo que no tiene mucho sentido es que se use plátano a los frutos cultivados única y exclusivamente en Canarias.
Ostras, pues yo eso no lo he visto hacer. En los súper a los que voy, hay plátanos que no son de Canarias y así están denominados, como plátanos. Que no digo que no pase, pero no lo he llegado a ver. Sean o no de Canarias, se les puede llamar plátano o banana indistintamente.
#13 "Platano" y "banana" son nombres comunes que hacen referencia al fruto de las mismas plantas. Dependiendo del país donde te encuentres, verás que se usa una, otra o ambas.
Por tanto, es indiferente que los llames de una u otra manera. Pero si tiene "de Canarias", y quieres venderlo, tendrás que cumplir con la legislación y respetar la IGP.
#10 No lo veo así. "Plátano de Canarias" es una IGP. Y tiene que ser un plátano, y tiene que cultivarse en Canarias para poder venderlo legalmente bajo esa IGP. Exactamente igual en ese sentido que una denominación de origen. www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/calidad-diferenciada/dop-igp/fru
#1 Igual que Vuitton te vende un bolso hecho con el mismo material que un Pedro del Hierro, pero el segundo no puede venderlos diciendo que son Vuitton.
#6 Por eso digo que puede no ser lo mismo, las bananas que suelo ver en las tiendas no son dwarf cavendish, pero no sé cuál es la variedad que vendieron haciéndose pasar por plátano de Canarias.
De todas formas aunque fuese la misma, los controles de calidad no son los mismos, lo que viene de fuera puede haber recibido tratamientos químicos que en España un agricultor ni siquiera puede comprar porque son ilegales. Noticias sobre que han detectado pesticidas no permitidos son habituales, en productos españoles pero mucho más en los importados.
#26 con mi viejo Nokia de emergencia me enteré yo de que la cosa era mas gorda de lo que pensaba. Pedí unos auriculares y puse la radio analógica que lleva.
Al parecer lo de poner baterías está sobrevalorado.
#26: Mínimo la AM, pero la FM analógica también está bien, porque además, la radio analógica no necesita pilas si usas una "radio de galena", bueno, en realidad dos porque necesitas una para AM y otra para FM, ya que son aparatos diferentes.