Microsoft está reforzando el control sobre el proceso de configuración de Windows 11, lo que hace casi imposible eludir los requisitos de cuenta de Microsoft y conexión a Internet para completar la configuración de una nueva instalación o equipo. En las últimas versiones preliminares disponibles en los canales Dev y Beta, la empresa ha confirmado que va a eliminar las soluciones alternativas conocidas que permitían a los usuarios eludir los requisitos de cuenta en línea y conexión durante la experiencia de configuración inicial (OOBE).
|
etiquetas: microsoft , windows 11 , bloquea , cuenta online , conexión a internet
Pero la realidad es que su posición dominante les permite hacer lo que les dé la real gana.
Vamos hacia un control absoluto del individuo. Qué malos son los chinos y su control, verdad?
#1 si no fuera por el tema de los juegos le habían dado mucho por culo a Windows en mi casa
En cuanto a juegos, desde que tengo la Steam Deck no me levanto del sofá.
Le das a configurar más tarde y listo. Que te da un poco la brasa también, pero se puede quitar también que te de la brasa.
www.fonetool.com/unlock-ios/setup-iphone-without-apple-id-2222.html
En cuanto se acabe el soporte me pongo con una distro.
La gente que tenía xp y Windows 7 lo estiraron hasta que tuvieron problemas con la web o dejaron de poder hacer un zoom/meet, la página del Gmail daba errores o no podían ver Netflix en la app o en el navegador... El tema de seguridad/actualizaciones en muchos casos no estaba en la lista de preocupaciones.
Es para empresas. Todavía ves cajeros con XP. Todavía se ven pantallas de información en 2025 en ADIF con Windows Seven
x.com/metalpotato_/status/1875241222341849583?s=19
Las características que más interés tienen ahora es Flex, Grid, WebP algo que soportan bastantes navegadores viejos.
caniuse.com/ciu/news
Yo creo que no van a tener esos problemas Windows 10, probablemente de forma artificial pero seguramente habrá otros navegadores que si desarrollen esas funciones en sistemas antiguos.
2º Metodo Instalar W11 con cuenta local
MAY+F10 y escribiendo START ms-cxh:localonly
3er étodo
En instalación indicar que es para trabajo (work) o Escuela (School)
Cuando salga cuenta y pida poner email elegir.: Gn-in options esta debajo email
Es para unir a Dominio, poned nombre sin contraseña si queremos (deja)
Luego, el uso, pues como el windows.
github.com/abbodi1406/ConsumerESU
Llevo tiempo pensando en volver a poner alguna distro en dual boot pero no sé cuál, hace tiempo que no uso ninguna. Todas las últimas que probé estaban basadas en debian.
También tengo SteamOS/ArchLinux en mi Steam Deck, que funciona perfectamente, pero no lo instalaría en mi PC de escritorio o laptop.
Debian como concepto me parece interesante, pero cada vez que lo utilizo me parece diseñado por chiflados.
Ubuntu ni con un palo.
No te digo que lo superes. Iguálamelo.
Por una vez que funcione tampoco nos vamos a fonfiar{ferrari}
Estoy harto de instalar, usar y renovar certificados en distintos ordenadores con Windows, certificados del DNI incluidos, con Autofirma y sin Autofirma pero bueno, no está de más que en linux también funcione.
Aún así, Microsoft se está ganando a pulso que abandonemos windows, si no fuera por MS Office y un par de programas más yo ya me habría ido.
He podido montar 5 discos duros sin problema, la impresora y el escaner los reconoce por defecto. La barra de sonido de samsung por cable optico a través de una sound blaster han funcionado a la primera. Los videojuegos y el star citizen van mejor que en Windows.
Linux ya no es como era, o Fedora está hecho de otra pasta. La elegí porque me parecio la mas corporativa y parecida a microsoft, es una empresa que desarrolla el mismo SO con el que trabajan sus oficinistas.