#10 yo creo que sí hay algunas personas que nacen en el cuerpo equivocado. Está descrito desde la antigua Grecia. Lo que ni son todos ni tantos como vemos últimamente. Hay mucho influenciado por la moda de turno o por generar el casito que ya no le da ser gay, pues se ha normalizado.
Se han tenido que inventar no binarios y géneros fluidos para obtener el casito que ya no les damos. Hay que sentirse especial o no respiran.
#10 vaya por delante que estoy de acuerdo en que para ciertos tipos de operaciones se necesita madurez, pero... ¿Y los aumentos de pecho en mujeres? ¿No hay arrepentidas entre ellas? (Ya te digo yo que sí). Y a eso no se le llama mutilación ni carnicería. Me da mucha rabia que para los argumentos falaces se retuerza la semántica.
Yo creo que a ningún menor se le somete a un cambio de sexo quirúrgico.
#10 El problema es que no hay una decisión neutral. Si haces espear a alguien con disforia de sexo hasta la mayoría de edad, desarrollará características sexuales de su sexo original que serán irreversibles. En ese caso la "mutilación" no será la transición hormonal durante la adolescencia, sino justo lo contrario: el haber puesto obstáculos a esa transición antes de la mayoría de edad
E igual que se puede afirmar que nadie nace en un cuerpo equivocado, se puede afirmar que nadie transiciona a un cuerpo equivocado. Al final, lo que cuenta es la calidad de vida que tendrá esa persona, y en ese sentido, el cambio de sexo en casos de disforia de sexo tiene un porcentaje de éxito por encima del 90%.
#31 Y antes también
Una compañera muy comunista hizo su tesis sobre ese tema creyendo que era algo anecdótico o cosa de los soldados occidentales y acabó asqueada de la URSS y de las guerras donde se violaba sistemáticamente
#31 Los alemanes en retirada se dedicaron a quemar hasta los cimientos los pueblos enteros por donde pasaban. Metían a los habitantes en la iglesia y cerillazo.
Tampoco se quedaron cortos a la hora de cometer violaciones.
Postguerra de Tony Judt es el mejor manual de referencia para hacerse una idea de las consecuencias reales del conflicto. Analiza todos los bandos, ahí no hay sesgo.
#24 Lo cual no es per se malo. Yo no me he comprado nunca un coche (los dos que he tenido han sido regalados, porque sus dueños querían un coche más nuevo o mejor, en un caso mi director de tesis y en otro mi suegro). Se que soy un caso raro, pero en realidad se achatarran más coches de los que se debieran que aún están funcionales. También es verdad que durante mucho tiempo he estado sin necesidad real de coche (a pie, transporte público o bicicleta para casi todo; para los viajes alquilaba). Ahora que salgo a la montaña más a menudo, me alegro de tener un coche viejo que no me importa que se ensucie o raye.
#29#20#19#18 claro pero son gente que no entiende el largo plazo, son gente que entiende el pelotazo, si la gente con la que hablo se informan y me dicen que es para 20 años de lujo, pero era gente que su horizonte era verano de 2025
#54 Seguramente los ejemplos de #38 y #45 sean sin saberse la ley o sin que nadie haya nunca denunciado y hayan tenido que tratar con la policía.
Es un poco como las fiestas de la espuma en los colegios. Las prohibieron pero muchos colegios las hicieron igualmente y las empresas que las hacen no decían ni pío.
#129 El problema es diferenciar esos porcentajes como si fueran algo muy diferente cuando no lo son. Y, por lo tanto, deberían ser tratados de igual forma. No te hablo de generalizar, sino suponer que ese 0.071% es algo mucho peor y más relevante que ese 0.014%
Te pongo unos ejemplos que no traten sobre un tema tan politizado.
Imagina que hemos hecho un ensayo clínico sobre un nuevo medicamento y obtenemos que, en los pacientes que lo han tomado, se observan mejoras en el 0.071%. Por el contrario, en los pacientes que solo tomaron un placebo, observamos mejoras en solo el 0.014%
Te aseguro, y seguro que estás de acuerdo conmigo, que si intentamos publicar eso como un éxito, diciendo que nuestra nueva droga es efectiva porque es 5 veces superior al placebo, se van a reír de nosotros. Esa droga es igual que el placebo. Esa proporción es inútil, lo que cuenta es que SOLO funciona en un porcentaje prácticamente idéntico al placebo. No sirve de nada.
Y bueno, me puedes decir que en este caso, incluso los porcentajes muy pequeños son importantes. Otro ejemplo.
Imagina dos sustancias tóxicas. La droga A mata al 0.071% de la gente que la toma. La droga B mata al 0.014%.
¿Crees que supone una diferencia esencial en la toxicidad de esas dos sustancias? ¿Que la droga A va a tener una normativa de peligrosidad superior al de la B? No, por supuesto que no. Ambas van a estar clasificadas como sustancias ligeramente tóxicas, de baja peligrosidad. Aunque la letalidad de B es 5 veces menor, ambas siguen siendo extremadamente bajas.
Resumiendo, que en caso de la delincuencia, esa diferencia de porcentajes en números tan bajos es irrelevante. Ambas suponen un problema, ambas requieren un control para evitar que aumenten y para procurar que disminuyan, pero que una tenga una proporción mayor no supone ninguna diferencia esencial. Ambas se tienen que tratar de la misma forma, ambas seguramente tienen las mismas causas, no hay ningún problema esencial por ninguna de las dos poblaciones que justifique una alarma.
#126 La conclusión que me gustaría que llegaras es porque crees que un 0.071%, (claramente superior al 0.014%) es un problema (en serio) de toda esa población.
¿Cuándo pasa a ser un problema de ese sector de la población? Supongo que tiene que ser superior al 0.014%, porque ese porcentaje al parecer no es un problema de ese otro sector de la población.
¿será el 0.015% a partir de donde ya podemos considerarlo un problema de todo ese sector de la población? si es así, pobres blancos pobres, que pronto puede que los consideren delincuentes en potencia, con problemas de cultura de la violencia, con que tan solo un año suba un poquito el número de detenciones.
O igual no, igual hace falta llegar a un porcentaje más alto, a lo mejor al 0.070%. En ese caso, los negros están de suerte, y con tal de reducir un poco las detenciones, de repente se encuentran con que ya no tienen un problema.
La conclusión a la que me gustaría que llegaras, es que la estadística no sirve para llegar a conclusiones de esta manera.
Sí que existe un problema de pobreza, de violencia, de incultura, a todos los niveles de EEUU, de todas las razas, por eso tienen porcentajes de delitos tan superiores a España, por ejemplo.
#123 ¿A qué insulto te refieres, a que te llamen racista por afirmar explícitamente que los negros son violentos por ser negros? Si hasta te han sancionado por ello, niño. En lugar de llorar usa el cerebro y deja de sembrar ese discurso de odio, verás cómo entoces nadie te lo echa en cara.
#121 Que seas el arquetípico racista de ultraderecha soltando las típicas falacias racistas de la ultraderecha es una desgracia para ti, si acaso. Los demás no apoyamos tus mierdas, y vivimos tan felices.
Todo un detalle que te preocupes por la izquierda, justo después de cagarte abundantemente en ella en tu comentario anterior. Si es que ni siquiera eres coherente con tus propias salidas de tono, chico.
#115 Bueno, pues demuéstrame que me equivoco. A partir de los datos que das en #112, calcula el porcentaje de población negra estadounidense que ha sido arrestada por delitos en general, por asesinatos, etc, por cada tipo de delito que nombras. Y lo mismo, calcula el porcentaje de población blanca que ha sido arrestada.
Cuando tengas esas cuentas me respondes, demuestras que me equivocaba dejándome en ridículo y podemos seguir debatiendo.
#118 Tus datos de objetivos no tienen nada, empezando por que desde el principio tú hablas de raza y no del nivel de pobreza (que es la causa real de todo lo que tú malintencionadamente achacas a la raza).
Y por si no quedaba claro de qué pie cojeas, ahora derivas directamente a la zafia propaganda populista de la ultraderecha. Que si promover la igualdad es progresismo sectario, que larga vida a Trump y Vox, etc. Sólo apto para catetos.
Deja de dar la brasa, niño. Has demostrado ser un racista irracional de siete suelas, pero de libro además. No vas a poder justificarlo por más falacias que copies de tu forillo de ultraderecha favorito. No vengas con lloros y aclaraciones inútiles, tu discurso ya lo conocemos.
#116 Tú no das argumentos, tú tiras de falacias sobadísimas para intentar justificar tu puñetero racismo.
Joder, en este comentario mismo describes la población negra como cultura ajena y carne de gueto, por tus huevos. sin más ”sustento” que el hecho de que tienen la piel de otro color. Cada vez que abres la boca dejas más claro lo racista e irracional que eres.
No todas las culturas son iguales, no. Y la tuya, la ultraderecha racista, la odiadora de todo lo ajeno, no debe prevalecer.
#112 ”Los únicos obsesionados con la raza o el color de la piel sois vosotros”.
Recordemos tu primer comentario en este meneo:
#61 ”Lo que pasa en Louisiana y en Missisipi es que son los estados con más población negra… Y Maine, uno de los más seguros, uno de los estados con menor población negra”.
Nadie más que tú ha traído aquí el tema de la raza o el color de la piel. Y lo has hecho para argumentar expresamente que los negros son violentos. Porque sí, porque hacen rap y porque lo dicen tus racistas cojones.
Para más señas, estás utilizando exactamente las mismas falacias que usan en España los fachas que odian cualquier raza que no sea blanca como la leche: que son malotes porque su cultura es diferente, que por supuesto su cultura es tóxica sólo porque no es la tuya, y hasta esgrimes porcentaje de arrestos pasándote por el culo que eso no refleja la raza sino más bien el nivel de pobreza. Con el factor añadido de que además la policía de a pie tiende a ser racista como tú, no te digo ya en EE.UU.
De modo que sí, tu discursito es 100% racista e incitador al odio. Puedes ir a llorar a otro lado.