edición general
Tok_Tok

Tok_Tok

En menéame desde noviembre de 2020

6,69 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
1 Publicadas
2.620 Comentarios
0 Notas

Nadie me come el coño como lo hacías tú [100]

  1. #97 pues eso. De cómo se habla. Parece que una mujer puede hablar abiertamente de que le coman el coño... Y queda muy cool. En cambio si un hombre habla abiertamente de que le coman la polla, está feo. Y ese es el sentido que quería reflejar, evidentemente. por eso he escrito un comentario, para dar mi opinión al respecto... A ver si ahora tampoco se puede hablar de lo que a cada uno le parece bien xD

Gobierno y Generalitat cierran hoy un acuerdo de financiación singular que incluye el traspaso del 100% del IRPF [77]

  1. #46 La cesion de ciertos impuestos tambien fue una concesion a Cataluña, y una vez que los has cedido ya no puedes controlar lo que se hace con ellos, los catalanes querian subirlos y otras comunidades ha aprovechado para bajarlo.
    ¿Crees que cuando cedan todos los impuestos a las comunidades va a haber igualdad respecto a lo que se pague segun la comunidad donde se viva?
    #62 ¿Crees que esas mismas comunidades no van a bajar otros impuestos a sus ricos ciudadanos?
  1. #46 Esa es otra, el dumping fiscal que hacen otras regiones y en el medio hay mucha gente no creas...

Cuando tu rostro no refleja lo que sientes: el doble malentendido y el agotador esfuerzo social del autismo [7]

  1. #5 Que me falten datos es lo que hace la vida interesante. :-)

Gobierno y Generalitat cierran hoy un acuerdo de financiación singular que incluye el traspaso del 100% del IRPF [77]

  1. #45 esa no era la pregunta. De todos modos, las que aceptarán este sistema: Madrid, Cataluña y Baleares, las únicas que recaudarán más de lo que gastan. El resto, si esto sale adelante, deberán mendigar a las ricas que les den algo.

Nadie me come el coño como lo hacías tú [100]

  1. #93 lo primero, la polla se mete. En el coño se meten cosas. Lo segundo, es un poco exagerado, pero es lo que habla el artículo. No tienes por qué meter la polla hasta la garganta tú. Lo mismo es ella la que se la mete sólita y le gusta. Y le encanta que le hagas eso... Hay gente para todo. Pero vamos, que el sentido de mi comentario iba en torno a que si se habla de sexo oral hacia la mujer, parece que es muy cool y muy feminista. Y que si se habla de sexo oral hacia el hombre, es de depravadosy machistas. Y con tu comentario lo has corroborado... {0x1f609}

No nos planteamos volver a Barcelona": cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana [14]

  1. #8 A mi me suena a lógica, para ver todas las ciudades llenas de Starbucks, Burguer Kings y demás franquicias, más tiendas de souvenirs y recuerdos horteras, no salgo.

El Ministerio del Interior presenta el nuevo servicio de denuncia telemática de la Guardia Civil [7]

  1. #5 Si, pero entre bomberos no se pisan las mangueras.

No nos planteamos volver a Barcelona": cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana [14]

  1. #5 Bueno eso será tu opinión, yo no quiero que quemen Barcelona, Malaga o Madrid por poner solo tres ejemplos, quiero que sus vecinos puedan seguir viviendo allí, porque si alguna vez voy a Malaga, por ejemplo, quiero ver Malagueños, si no no voy.

Detenidas dos personas por encubrir la agresión de Torre Pacheco que desató los disturbios: ya hay ocho arrestados [97]

  1. #47 Yo no sabía tal cosa. Por eso tampoco he opinado sobre el tema, porque sé que me falta información. Gracias, en cualquier caso.
  1. #29 Decía lo que comenta #16.
    #12 ¿Quién miente, los que dicen que eran magrebíes o los que dicen que eran españoles?

Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar [50]

  1. #46 Se detectar un whatabout en cuando lo leo, muchacho
  1. #44 Tú, que te excusas en lo que hacen otros para no hacer lo que se debe
  1. #42 que devolváis lo robado!!!
  1. #36 Llevan años detrás de la devolución de las obras de Sijena. Los mismo años que llevan haciéndose los longuis.
    Acaso depende de si lo hacen o no con otros si tienes que devolver o quedarte lo que no es tuyo?
    Con respecto a tu pregunta, lo ignoro, pero imagino que si. Aunque al ser un tema internacional será mucho mas complejo. Los países que roban a otros no suelen querer devolver las cosas. Pero la respuesta correcta es otra pregunta, ¿acaso importa?

Informe oficial anonimizado del comité para el análisis de las circunstancias que ocurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025 [PDF] [73]

  1. #72 Discrepas de los calificativos porque te dejan mal parado, no porque sean falsos.

    A ver si te enteras, que el Gobierno no es solo “último responsable”, es el arquitecto del sistema. Y no, no hace falta que tenga el cuchillo en la mano: basta con que lleve años dejando la puerta abierta, ignorando alertas y mirando hacia otro lado mientras el sistema se descompone.

    REE no es una empresa privada cualquiera: su dirección la nombra el Gobierno, sus planes de desarrollo, los Procedimientos de Operación, el diseño del mix, el PNIEC, los planes de inversión y refuerzo de red, todo se acuerda con el ejecutivo y se aprueba en consejo de ministros. Así que eso de desviar la atención hacia REE como si actuara por libre no cuela.

    ¿Que hay que atar en corto a las empresas? Por supuesto. Pero la ley, la inspección y el marco sancionador también los define el Gobierno. Y si se producen cambios bruscos en el mix sin el nivel de inversión necesario, no se refuerzan líneas ni nodos saturados, no se instalan FACTS, las reglas técnicas no se actualizan, durante semanas hay inestabilidad y no se refuerza la operación, eso no es “fallo de mercado”, es dejación de funciones desde arriba.

    Así que no, no ha sido casualidad: ha sido consecuencia directa de que el Gobierno mire para otro lado durante años en cuanto a adaptación y desarrollo de red mientras se pretenden cumplir los muy deseables objetivos de transición energética.
  1. #70 Hablar de “lacayo” es una crítica, claro que sí. Es una descripción ajustada de la actitud: defender ciegamente al poder sin cuestionar su responsabilidad, escudándose en tecnicismos para eximirlo de lo que es una dejación evidente. Si adoptas esa postura, no te sorprendas de que se te llame como lo que estás representando. Aquí no se insulta, se califica con precisión.

    Que algunas eléctricas no cumplieron, correcto. Que ese día pudo evitarse si todo el mundo hubiera actuado perfecto, también. Pero los sistemas críticos no se diseñan para funcionar solo si todo sale bien: se diseñan para resistir contingencias esperables (como que los generadores incumplan POs por interés económico). Y si no tienen colchón, si el control de tensión depende de milagros, si la red está tensionada de manera permanente, si no hay ni un FACT instalado en media península, si no hay controles ni supervisión de los agentes, el fallo es estructural.

    ¿Las medidas anunciadas? Son un parche a rebufo del desastre, muchas ni concretadas, otras obvias y con años de retraso. Si hay que esperar a que pete todo para reforzar la red y revisar protocolos, vas tarde. Lo correcto habría sido anticiparse con planificación y medios, no salir corriendo a improvisar tras un colapso histórico.

Según Reuters, Sánchez no ha negociado ni conseguido nada. Solo ha pedido que se cambie el lenguaje del acuerdo... [54]

  1. #45 Ains... cuánta inocencia... :foreveralone:

Informe oficial anonimizado del comité para el análisis de las circunstancias que ocurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025 [PDF] [73]

  1. #66 Buen ejemplo, pero lo planteas mal. Imagina una carretera de montaña, con curvas cerradas, sin señales, sin firme decente, donde hace meses que se viene avisando de que los camiones bajan a toda leche y nadie ha hecho ni el amago de poner un radar, ni ha pedido los tacógrafos, ni ha mejorado la vía, ni ha hecho controles. Si luego un camión se estrella, claro que hay que mirar al conductor… pero si la carretera está cortada a diario porque hay accidentes constantes que además afectan a todos los usuarios de la vía, no puedes salir a decir “es que es culpa de los camioneros" como si fuera un fenómeno natural y ajeno al diseño y mantenimiento de la carretera, o del control del tráfico.

    En un sistema eléctrico, la seguridad de suministro funciona con capas: regulación técnica, planificación estratégica, servicios complementarios (tensión, inercia, reserva), normativa de conexión y operación, inspección, control en tiempo real y supervisión ex post. Si una central no cumple, la normativa debe detectar y sancionar. Si no hay FACTS ni capacidad de absorción de reactiva, la red es inestable. Si hay oscilaciones reiteradas y no se actúa, es negligencia de supervisión. ¿Quién diseña y aprueba todo eso? El Gobierno. Así que no, no me salto responsables: los incluyo todos, empezando por los que diseñan el sistema y deciden no reforzarlo.

    Y agradezco el tono. Pero no confundas crítica dura con insulto. Aquí se debate en serio, y si a alguien le molesta que le desmonten su argumento sin paños calientes, es que no venía a debatir, sino a evangelizar.

El lujo de casarse: lo que cuesta (en euros) dar el sí quiero y cuánto tiempo hay que ahorrar para celebrar una boda [40]

  1. #1 Aquí uno que se casó y solo pague 56€ al ayuntamiento por no sé qué tasas.
    Me tocó pasar por el aro porque tenía 3 críos ya y algunos trámites y beneficios solo te los contemplan estando casado, como ser familia numerosa. Solo uno de los progenitores puede pertenecer a la familia numerosa si no están casados...
    Lo planteamos como un trámite administrativo, como sacarse un carnet de ciudadano, y no les concedimos ninguna pompa, no a poner flores en el Ayto., no a fotos, no a nada. Ni anillos. Nada.

Informe oficial anonimizado del comité para el análisis de las circunstancias que ocurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025 [PDF] [73]

  1. #62 ¿Insultos? No te flipes, que aquí el único que ha perdido los papeles eres tú, viniendo con que te insultan porque no sabes sostener una discusión técnica. Decirte que no te enteras cuando no te enteras no es un insulto, es un diagnóstico. Y te lo digo con datos, argumentos y referencias claras. Si te molesta que te desmonten la narrativa con hechos, ese es tu problema.

    Lo que sí te podrías ahorrar es el victimismo barato. Porque después de soltar tú alusiones personales como “que si metes al Gobierno con calzador” y “queda clara tu intencionalidad”, vienes ahora con la piel fina, enterao.
  1. #36 Menudo despropósito total de comentario. Sueltas tantas chorradas sin pensar que das hasta pereza. Empiezas negando el papel del Gobierno como si fuera un mero espectador, cuando la realidad es que es el diseñador del marco normativo y operativo del sistema. Dices que el mix lo marca “el mercado” como si eso fuera una entidad mágica independiente, cuando el mercado eléctrico está intervenido hasta las trancas por diseño normativo y técnico, además de condicionado por subvenciones e impuestos en base a planificación estatal, como la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad, aprobada por el gobierno, o el PNIEC, directamente laborado por el Ministerio para la Transición Ecológica.

    ¿REE no es el Gobierno? REE es el operador del sistema, sí, pero está controlado de facto por el ejecutivo y regulado hasta el último tornillo. Los procedimientos de operación de red eléctrica los tiene que aprobar el consejo de ministros, que no te enteras. ¿Quién define qué servicios de ajuste de tensión debe prestar una central? ¿El marco de sanción e inspección? ¿Quién tiene potestad para promover cambios? ¿Quién tiene que aprobarlo? El Gobierno. ¿Quién decide si se despliegan o no compensadores síncronos o FACTS en zonas críticas del sistema? El Gobierno, vía planificación. ¿Por qué no se han desplegado? Porque se ha forzado la máquina metiendo renovables sin reforzar la estructura eléctrica.

    A ver si nos enteramos, que si no tienes medios técnicos instalados para absorber reactiva o amortiguar oscilaciones, es que te estás fiando de que todo salga bien. Y eso, en sistemas críticos, es incompetencia.

    Ahora vas y me sueltas que “el sistema da fiabilidad cercana al 100%”, como si eso fuera un argumento a favor. Claro que lo da... hasta que deja de darla. Justo como pasó el 28 de abril. Lo mismo que un avión no se cae todos los días, pero cuando se cae y descubres que el sistema anticolisiones estaba desconectado porque alguien prefirió ahorrarse el…   » ver todo el comentario

El lujo de casarse: lo que cuesta (en euros) dar el sí quiero y cuánto tiempo hay que ahorrar para celebrar una boda [40]

  1. #1 hay una tasa por la celebración o la inscripción, creo que era de 120 €.

    No se si es lo mismo que por lo religioso.
  1. #1 tu no lo has pillado, eh?
  1. #1 Hombre, te va a resultar difícil encontrar a una mujer que se ponga un vestido usado (puesto una vez) para casarse. Los tíos no. Nosotros usamos el mismo traje para bodas, bautizos, comuniones y funerales, y la mayoría tienen ya unos cuantos añitos, pero ellas... Aparte de que qué menos que invitar a unas cervezas y unas tapas a los allegados, ¿no?
« anterior1234553

menéame