#1 No te puedes casar por la iglesia, sólo por lo civil.
Lo de la iglesia es una ceremonia totalmente prescindible, el registro civil no.
Otra cosa es que la iglesia se encargue de inscribir el matrimonio en el registro civil y cobre ello.
#19 Y si te casas por la iglesia, solo casarse, no es gratis pero casi. La boda por lo civil es tan solo un papel y unas ventajas fiscales, por la iglesia, a nada que creas, adquiere otra dimensión y compromiso. Que esto depende de las creencias de cada uno, pero... firmar un papel en un juzgado es como formar una hipoteca.
#26 El Gobierno no “pinta” en esto, dices… Pues es el que define qué tecnologías entran al mix, quién tiene que estar disponible, qué servicios de estabilidad se exigen, cómo se organiza y remunera la inversión y desarrol en red, y cuánta pasta se mete en compensadores o en supervisión digital. El sistema no opera en el vacío, opera en un marco que el Gobierno define. Pero es que además, el operador está controlado de facto por el ejecutivo.
Porque incluso aceptando pulpo como animal de compañía y admitiendo que varias centrales no cumplieron con sus obligaciones la pregunta lógica es: ¿y por qué demonios no se detectó ni se corrigió eso antes? Porque no estamos hablando de una avería súbita, sino de un deterioro progresivo y anunciado del sistema. Las semanas previas estaban plagadas de inestabilidades, oscilaciones anómalas y señales clarísimas de que algo iba mal. ¿Quién tenía que poner orden? ¿Quién debía auditar, supervisar, exigir y forzar a que se cumplieran las obligaciones?
Y es que cuando el sistema entero descansa en que “todo el mundo haga lo que tiene que hacer” sin que nadie compruebe nada, es que no tienes un sistema, tienes una tómbola. El problema de fondo es ese modelo de operación permisivo y sin medios técnicos para corregir desviaciones: no hay FACTS desplegados, no hay STATCOMs, no hay compensación dinámica en puntos clave, no hay capacidad real de respuesta. Y eso no es culpa de empresas privadas, sino del que lleva años presumiendo de transición energética sin meter un solo euro en reforzar la red.
¿Que algunas centrales no estaban operativas? Perfecto. ¿Que otras no siguieron el perfil reactivo que les tocaba? También. Pero todo eso es previsible si has dejado que el sistema se degrade, si no hay exigencia real de cumplimiento, si se permite operar sin pruebas funcionales y si te montas una red sin márgenes ni redundancias. Porque cuando se produce un fallo en cascada como el del 28 de abril, no es un fallo puntual: es el síntoma de una estructura rota, dejada de la mano de dios y del Gobierno.
#22 Es la tradición.
Es el mismo motivo por el que mucha gente, que no pisa una iglesia más que en BBC (propias o ajenas), bautiza a los chiquillos, les inscribe en la comunión, etc...
#19 Y otras obligaciones ocultas que nunca dicen hasta el momento de formalizar la fecha (como en los coles concertados): fotógrafo (si no lo quieres, hay que pagar un "canon" por pérdidas), floristería (lo mismo que el fotógrafo), coro y música (3/4 de lo mismo...)
#1 Lo caro son los banquetes y demás mierdas, no donde te casas. Y eso que yo me traje al notario al hotel para ahorrarles ceremonias, iglesias, juzgados y demás coñazos a los invitados.
Pero lo realmente caro fue la luna de miel, uff. Pero bueno, solo se hace una vez en la vida (espero ).
#1 Lo que cuesta de verdad de una boda no tiene nada que ver con hacerlo por la iglesia o sólo por lo civil. Cada uno puede elegir hasta donde quiere llevar su boda y lo que quieres gastar. Es compatible casarse por la iglesia y hacer una ceremonia intima con padres, testigos y un par de amigos íntimos. La fiesta que quieras montar después es otro tema.
#20 lo heavy es que el fiscal general ahora arguye ante el juez, que como borró los móviles (cosas del todo sospechosa), no puede defenderse...
Es la hostia!!!
Es la misma acción de borrar huellas, pero unos más contundentes y otros más torpes, porque por lo visto, se van a recuperar las conversaciones...
#2 Yo creo que, de acuerdo a El Español, ha sido la famosa cinta de Orquesta Mondragon que ha aparecido en los discos duros de Red Eléctrica.
Dejad de dar clicks a panfletos como ese, por favor.
#15 En Portugal lo sabían al día siguiente. No necesitan estar mareando la perdiz a ver si los españoles se olvidan de aquello del apagón. Claro que ellos no estaban buscando ser los campeones mundiales del mundo mundial de las renovables. Se querían poner una medalla que nadie les pedía.
#28 tu has dejado claro que estás lavando al psoe desde el minuto uno.
Mi error fue pensar que intentabas ser objetivo, pero de objetivo 0, claro lo has dejado ya.
Tipico lameculismo
#26 Es cierto mi error, pensaba que eras objetivo pero tu ya has decidido que el PSOE es inocente.
Vamos que ni esperar al informe, ya ha quedado claro.
#19 Cuando antes de que salga un informe ya estás estableciendo la veracidad del mismo solo en base a que viene del gobierno o de la unión europea, ya huele mal. Huele a intencionalidad.
#15 La conclusion es clara hace tiempo, que tú te creas que están investigando algo más allá cosa tuya. La realidad es que todo esto acabará diluido en nada, porque son las decisiones políticas lo que han llevado a la situación de apagón.
#5 Fácil, son unos hijos de la regrandísima puta.
Primero rechazan la ayuda, la piden 2 días después para soltar la chapa de que Sánchez no envió a la UME hasta 48 horas después.
El nivel de mezquindad de la fachusma no conoce límites.
#32 estoy de acuerdo. La gente olvida que en un principio el programa del Su-57 iba a desarrollarse conjuntamente entre Rusia e India, y esta última se salió porque no veía nada claro ni las prestaciones que tendría el bicho, ni los costes finales, ni que Rusia le dejara "meter mano"... Rusia está desesperada por lograr exportar y conseguir dinerito fresco, pues la guerra Ukra le ha hecho mucho daño a sus exportaciones de armas que son una parte muy importante de su economía (básicamente sólo venden eso e hidrocarburos...) tanto a sus clientes "tradicionales" (muchos de los cuales se han pasado a sistemas de armas uropedos/useños ofertas "jugosas" de intercambio mediante para mandar su chatarra ruso-soviética a Ucrania) como a los nuevos dado que las pérdidas que ha sufrido han hecho bastante daño a su prestigio... no en vano cuando anunció el nuevo caza de "bajo coste" SU-57 "Checkmate" destinado a exportación el único cliente que ha conseguido es su "perrillo faldero" Bielorrusia:
Aparte que la batalla por el mercado de armas de "bajo coste" o de países que quieran evitar vetos uropedos/useños se la está ganando China, que tiene un "músculo" industrial incomparable...