#2#7 Actorazos él y el resto. Ni una sola mala actuación. Un guión que es una obra de arte, y mezclado con esta historia de amor tan conmovedora. Si esta película fuera de Hollywood estaría entre las diez más grandes. Me extraña que no hayan hecho una versión USA con Tom Cruise como versión simplista para el público estadounidense y cargándose las sutilezas de la original, que es lo que hacen siempre.
#15
Estás mezclando cosas.
Mezclas 80s con 90s y 1999 como si fuese todo igual.
También las máquinas de 1985 eran muy diferentes a las de 1998:
* 25 o 450 veces en velocidad (Hz)
* y entre 250 y 2000 veces en memoria RAM.
La noticia es de un juego hecho en 1997 y 1998 que salió al mercado en 1999...
Y en esa época (1999) sí era MUY muy raro un juego hecho al 100% en ensamblador. Quizá solo un 1% o un 1‰ (uno de cada mil).
#29
Esos que mencionas son juegos de los 80 para máquinas como Commodore 64, o Sinclair Spectrum (16 kB ó 48 kB... el de 128 kB salio tarde y era caro, poco común).
+ RAM:
Por un lado, si tienes 16 384 bytes de RAM es lógico escatimar cada byte con cada instrucción. En esos bytes estaban los gráficos, el texto del juego... ¡Absolutamente todo!!!
Sí, vale, el Spectrum de 16k no fue tan común, lo habitual era 48k ... pero tampoco es tanto.
+ Hz / bits
Spectrum (8 bits): 3.5 MHz
Commodore (8 bits) : 1 MHz
Pentium II (1997) : de 233 a 450 MHz
y 32 bits.
Es cierto que los requisitos mínimos del RollerCoaster Tycoon eran menos, solo un Pentium (que salió en 1993) a 90 MHz y 16 MB de RAM.
Aún así, los 90 MHz eran 25 veces la velocidad de 3.5 MHz de un Spectrum.
Y, claro, 350 MHz eran 100 veces un Spectrum y 350 veces un C64.
Si tienes una máquina rápida la necesidad de escatimar ciclos de CPU es menor, claro.
+ Compiladores:
Aunque C se creó a principios de los 70... y aunque existían compiladores de C para Spectrum y para Commodore, estos compiladores no estaban muy optimizados y dada la limitación de recursos no se usaban apenas.
[Tenían una ventaja en comodidad y portabilidad, a diferentes CPU... pero no se usaban mucho todavía]
Para PC / x86 el Microsoft C salió en 1983 y el Borland Turbo C en 1987... pero las primeras versiones no estaban muy pulidas y los PC eran caros... Fue en 1989 cuando se popularizó tanto el PC como los compiladores de C.
Es decir, en los 80 se hacía poco en C, menos… » ver todo el comentario
#12 El Tranport Tycoon, junto con Half Life y Monkey Island 2 son la santísima trinidad de los videojuegos de los 90 (con permiso de Age of Empires y Doom 2).
La de horas que eché en mis tiempos mozos con cada una de esas joyas...
#12 Había una versión deluxe que estaba genial. Yo lo dejaba todo el día y luego veía los nuevos vehículos que aparecían y cómo las ciudades iban evolucionando. Abarcaba bastantes años.
#31 Es que los cabrones no te hablan de descontrolada, no son tan tan obvios.
No te critican el modelo actual, no te dicen si el país lo necesita... Te dicen que es maravillosa y no tiene efectos adversos.