#3 depende del catálogo que saquen, que a fin de cuentas es lo que pesa para dar el salto.
Que al final las ventas de switch están ahí, y si la fórmula funciona mejor tirar por el camino de los teléfonos (sacando un modelo cada 5 años o más), que pasarse y acabar quien sabe.... Con una switch-u
#0. "...Yo solo espero que si algún día me da por vivir dentro de un videojuego enternamente no me cobren por limipar el polvo..."
No solo te cobrarán por limpiar el polvo, te cobrarán por no desenchufarte. Es hasta posible que acaben convirtiendo nuestras versiones digitales en esclavos virtuales trabajando forzosamente a cambio de mantenernos con "vida" en sus servidores.
#7 Bueno, es que siempre han sido malos tiempos para la lírica, pero cierto que últimamente no se sabe ni redactar con sujeto, verbo y predicado. No ya usar un léxico complejo, no... En fin. Tienes razón.
#27#30#18 Quizá por eso se le vea un tipo tan pro-sistema
Empezando por la cantinela sistemica de culpar a los estadounidenses por haber votado a Trump. Como si la otra opción que tenían fuesen angelitos del cielo.
La verdad es que esa parte ha hecho que le pierda un poco de respeto al resto del articulo, aunque este de acuerdo con su base.
Al final, como indica #14 en su comentario (que no se si es irónico) parece mas un propagandista que un divulgador.
Inmenso Eco, y el fragmento muy adecuado al signo de estos tiempos, como siempre. Incluso el comentario o pregunta del anónimo nos apuntaba en 2007 cómo iba a ser esta actualidad de 2024.
Tengo que releerlo, aunque sepa cómo acaba... gracias #0
#61 Ni de lejos al mismo nivel? Hay muchísimos videojuegos que le dan mil patadas en historia y en guión (no digamos ya en inmersión) a la mayoría de autores que citas. Encima citar a George Martin con la puta mierda de serie que ha resultado ser Juego de Tronos (sí, ya sé que las últimas temporadas ya no se basaban en sus libros, pero se supone que él les dijo cómo sería todo el final, y lo que ha cambiado principalmente es el cómo se llega a él) tiene muchísimo delito.
Creo que te basas simplemente en la nostalgia de libros que leíste de adolescente y que te marcaron, y ya.
#65www.espinof.com/directores-y-guionistas/peor-era-historia-hollywood-qu
“Aunque la década de los 80 fue la época en la que probablemente vi más películas en mi vida que nunca, al menos en lo que respecta a ir al cine, creo que el cine de los 80 es, junto con los años 50, la peor era en la historia de Hollywood. ¡Emparejado solo por ahora, o igualado por la era actual!". No sé yo si quería decir floja o quería decir mala...
Luego otro ejemplo de cuñadez es cuando ataca a Dune por ser un remake y afirma no tener necesidad de verla pero en cambio elogia la versión de Spielberg de West Side story.
#65 por eso hago estos post, para rescatar las grandes películas que se hicieron y sin recurrir a las obvias, como La misión, La amistades peligrosas, etc...
#1 No perdamos la esperanza. Los que hicimos unas cuantas pirolas por el Baldurs Gate 1 y 2 pensamos que la cosa se quedaría ahí. Y ha retornado el 3 con méritos propios Por otro lado Newell es un tipo interesante. Muchos deberían aprender de su organización laboral en Steam: les dice a sus currantes que en la oficina pocas horas, que hay que conciliar. Y que muchas horas trabajadas son sinónimo de mala productividad, y no al revés como por desgracia considera el sistema.
Que al final las ventas de switch están ahí, y si la fórmula funciona mejor tirar por el camino de los teléfonos (sacando un modelo cada 5 años o más), que pasarse y acabar quien sabe.... Con una switch-u