#39 Le invistieron en enero y le dieron el premio Nobel de la Paz en diciembre de ese año, fue un insulto a la inteligencia.
Luego estuvo años yendo a la sala de crisis de la Casa Blanca para ordenar ataques con drones que mataban también a civiles.
Lo que hicieron con el Nobel fue desvirtuar por completo su validez, no lo dieron por lo que hizo sino por que lo que era (un presidente de EEUU negro).
#60 si un SO para el 99% de la gente es un sitio donde están los iconos de los programas y luego los pinchan.
Lo otro es porque dicen qué hay monopolio, pero es su producto y lo que debería hacer el gobierno es usar software libre y la UE todo el sector público linux y opensource. Se crea una distribución pública para toda la UE y no 200 versiones una en cada cortijo y se saca una ley que obligue a usarla en 2030 en todas las administraciones públicas.
#4 Hola Android y iOS.
No lo comparto la idea de loguearse en todos los sistemas, pero creo que Microsoft tiene facil para defenderse en los juicios antimonopolio.
#4 Microsoft solo sigue la tendencia imperante. Ya creas una cuenta para usar los productos de muchas otras compañías. Adobe, Apple, Google, Android,...
#4 No es que tengas que hacerte una cuenta. Es que esa cuenta tendrá que validarse con los servers de microsoft, esto implica que te están obligando a que ese PC tenga internet.
#4 Android e ios necesitan una cuenta para poder acceder a las stores. Y sin ellas son más teléfonos más bien "solo teléfonos" y que yo sepa la EU no se ha metido con ellos por eso.
#2 El tipo de gestores que tiene ahora son los que tuvieron que soportar el batacazo de Wii U, e incluso antes el batacazo de GameCube. Y ese tipo de gestores son los que sacaron una Switch al mercado de la que se vendieron 150 millones de consolas en todo el mundo, y está cercana a convertirse en la consola más vendida de la historia.
Además, Nintendo realizó estudios sobre la edad de usuarios de Nintendo Switch, y la concentración más alta está en los 21 años y la franja de edades con más usuarios está entre los 19 y los 40 años.
#3 una 250 es muy justa y una 125 es un juguete para rutas por mucho que haya gente que lo haga. Que se puede hacer, si, que es placentero, pues lo dudo. La sensación de molestar a un camion que te esta comiendo el culo no es agradable.
Para mi la potencia adecuada es la que te permita quitarte de situaciones de peligro con agilidad, y creo q eso no baja de unos 40cv
#3 que se puede dar la vuelta al mundo en una 125cc? si, perfectamente. Que vas vas más a gusto en una 500cc con más de 50cv? También es obvio, al igual que vas mejor en un Passat que en un 600
#47 Tambien la verdura y demas se puede cocinar mal o la materia prima non ser muy buena. La comida precocinada dificil hacerla mal.
La fruta tambien varia su calidad y en fotos de catering se ha visto porquerias dificiles de justificar.
Escogiendo en la basura se puede encontrar materia prima mejor.
A mi el brocoli me gusto de mas mayor aunque de niño casi ni existia. Si se hace en su punto esta muy rico, pero como te pases es normal que no lo disfruten.
#52 En Japon parece que les desagrada menos el olor a pescado. Si tienen un nivel de exigencia de frescura muy alto, (susi tiene fecha de caducidad de horas) a lo mejor el pescado tiene un olor mas neutro o mas agradable.
En cambio, les desagrada el olor a canela o vainilla no recuerdo.
El arroz con leche tambien les chirria un poco. aunque de pequeño a mi tambien me parecia extraño.
Supongo que los niños de alli aceptan el pescado mucho mejor que los españoles y eso que somos los segundos consumidores de pescado del mundo.
Te cuento la jugada:
- Sales con 61.
- El paro cotiza con la misma base que los último seis meses, es decir, hasta los 63 (como si estuvieras cotizando dos años más)
A los 63:
- Te puedes jubilar si tienes los años cotizados con una pérdida del 20% (si esperas seis meses, es solo el 7% me parece)
- Pides la subvención para mayores de 55 que cotiza por 1.600 euros y te esperas a los 65.
Ahora mismo se puede calcular la pensión en los 25 últimos años en los 27 últimos, descartando los peores (que podrían ser esos dos)
Obviamente, tienes que tener los años cotizados a los 63 (38,5)
* Por un lado es cierto que se puede y se debe enseñar / educar a los niños a comer bien, para que adopten la costumbre de un tipo de comida sana desde pequeños.
* También es cierto que alguna comida sana está rica y puede gustar a los niños.
* Sin embargo, una buena parte (mucha) de la comida sana resulta poco agradable a los niños en general, independientemente de la cultura / país donde viva ese niño. Un ejemplo paradigmático suele ser el brócoli... alimento muy sano que ya sea por su color verde, su textura digamos rugosa (poco suave), y sobre todo por su olor y sabor nada dulce... a los niños (y algunos adultos) les resulta muy poco agradable de comer.
Quizá este sea un ejemplo extremo, pero no es el único... En general todo lo que es verde a los niños les parece poco apetecible: coles de bruselas, espinacas, judías verdes, lechuga... excepto lo que sea verde y dulce, como el kiwi. Vale, también hay niños que adoran algunas cosas verdes como las aceitunas o los pepinillos. Y tampoco el color es el único criterio para rechazar algo... un pimiento rojo puede resultarlos desagradable mientras que una fresa roja les parece deliciosa.
En general, los niños adoran lo dulce... y no me refiero solamente a caramelos y pasteles o tartas, croissant, o yogur azucarado o refrescos y zumos azucarados (de lo que más engorda, más que un pastel)... sino que me refiero a cosas como pasta (macarrones, espaguetis, fideos...), arroz blanco, pan blanco, patatas fritas / boniato, salsas con bastante azúcar como la salsa de tomate, ketchup, salsa rosa... Bueno, las patatas fritas ya sé que suelen ser saladas pero al estar doraditas el sabor tiene un toque dulce por procesos químicos que transforman nutrientes en azúcares simples como glucosa.
Esto que digo no creo que sea tan "nuevo". En nuestra España de comida generalmente sana no es poco común ver que los restaurantes y otros lugares ofrecen… » ver todo el comentario