#42 El alfa es el caza de la fuerza aérea, tendría a su alcance siempre grandes aviones cisternas. El Bravo es el de los Marines y su reabastecimiento ocurriría como he descrito antes en #46.
#39 ¿Y desde donde va a salir un avión cisterna a reabastecerte en vuelo?
No. Los aviones cisternas no están para cubrir las carencias de los portaaviones aunque alguna vez puedan combinarse. Están solo para operaciones de muy largo alcance y con una planificación previa muy compleja. Además de que no se puede usar de forma masiva.
Para que te hagas una idea, en la guerra de las Malvinas los bombarderos británicos salían desde la isla Ascensión, en el atlántico sur. Cada Vulcan que atacaba fue reaprovisionado de combustible cinco veces en el viaje de ida y una vez en el viaje de vuelta, usando más de 220.000 galones (832.000 litros) de combustible de aviación durante cada misión. ¿Te imaginas una operación a esta escala con escuadrillas completas de aviones?
Un portaaviones para ser operativo tiene que ser absolutamente independiente (con su grupo de batalla). Entre otras cosas porque donde tengas que operar es muy probable que no tengas bases lo suficientemente cerca. Y en este caso el alcance y capacidad de carga de los aviones es absolutamente esencial.
De hecho uno de los problemas que tuvieron los británicos con sus harriers es que se vieron obligados a operar muy cerca de la zona en conflicto por el escaso alcance de los harrier. Y como consecuencia de eso estaban al alcance de los aviones argentinos y uno de sus portaaviones fue alcanzado.
#36 Necesitaría algo más que un comunicado de Vox para creer lo de los efectos secundarios de la medicación, habida cuenta de la ausencia de moral entre sus filas que les haría perfectamente capaces de mentir para encubrir otra posible (y vergonzosa) causa. En cualquier caso, y suponiendo que la versión del comunicado oficial de Vox sea cierta, ¿quién seguiría trabajando con una metástasis de cáncer de pulmón con una medicación que, además, te hace incapaz de desempeñar tus tareas con un mínimo de calidad? Si hay metástasis lo único que merece la pena es pasar el máximo tiempo posible de tus posibles últimos meses con tu familia y seres queridos.
#36 Que tenga cáncer y esté bajo medicación fuerte es algo que no van a mentir, porque es fácilmente comprobable. Si no es verdad, su historial médico se filtraría mañana mismo a ElDiario o similar.
Lo que es increible es la burla que hay a una persona que está bajo los efectos de medicación para soportar los efectos del cáncer, o de la quimio. Luego se llenarán la boca hablando de "empatía".
#52 Lo sigo siguiendo y siguen igual (que mal suena)
Parece que los que empezaron con "suerte" ahora pueden permitirse grandes pérdidas sin dolor.
El resto apurados pues ya no tienen fondos para arriesgar y pegar pelotazo.
Buen envío!
#9 exactamente, pero si no es como dicen en el titular, ya no hubo tanta tensión.
A ver, vale que no vi la entrevista, pero esos encuentros no son de ahora y nunca llegaron a nada, no creo que estos pilotos españoles nos hayan salvado de «crisis diplomáticas», que por cierto, si sólo son crisis diplomáticas, no son importantes y además dependen de la diplomacia, que creo que se han tragado mayores sapos que los que pudieran tragarse por lo que pudiera hacen un avión enemigo.
Por ejemplo, ¿qué se está tragando la diplomacia internacional por los ataques de EEUU a lanchas, que aunque fueran de narcotraficantes, los están matando sin pruebas, sin ninguna resolución judicial?
Como no vi la entrevista, y no voy a verla, no me queda más remedio que darte la razón, pero permíteme dudar de lo de la crisis diplomática.
#3 pues que la gente que esté en ese sub la vote.
Que no se crean tan importantes, que medio mundo se controla para no crear crisis diplomáticas con EEUU a cuenta del garrulo que gobierna EEUU y su gobierno y no pasa nada.
Que se lo tomen con más calma, porque si nunca tomaron la otra decisión y no pasó nada, es que no había que tomar la otra decisión.
Un poco de menos dramatismo y heroicidad, que no es para tanto.
#4 Vietnam tiene una total falta de infraestructuras para poder industrializarse a alto nivel como China. Ni tiene una red ferroviaria decente, ni aeropuertos de carga bien conectados o buenos puertos marítimos. Tampoco universidades avanzadas y una alta tasa de educación y formación académica.
Pero están en ello. El año que viene planean empezar a construir su primera línea de alta velocidad que conecte norte y sur en 2030. También quieren construir autopistas seguras, etc... Y tienen una gran deuda pendiente con la formación propia de personal técnico.
Aún les queda, pero lo están haciendo. Que es mucho más que quedarles y no haber ni empezado.
Menuda panda de gilipollas