En él (informe) se destaca que nunca antes tantas empresas españolas o asentadas en España “habían desarrollado tantos proyectos conjuntos con empresas israelíes”, y “nunca antes la industria israelí había conseguido adjudicarse contratos del Ministerio de Defensa español en semejante cantidad (número de contratos) y volumen económico”.
Las conclusiones del informe indican que esto se debe a que existe “un doble discurso, una doble práctica, intencionada, defendida desde el propio interés” por el Gobierno español.
#2 Israel ya no es el problema, solo son ya asesinos sin alma como los SS, el problema son EEUU, Alemania, Inglaterra y toda la corte que decide quien y cuando tienen que ser eliminados
#1 De momento es todo postureo barato de cara a la galería, la realidad es que seguimos teniendo comercio de armas con genocidas y no se rompen relaciones diplomáticas.
#1 Lo de eurovisión es la excusa, y ha cumplido bien su función, hay que desvincularse de Israel y por donde empecemos da un poco igual, si lo de eurovisión ha movilizado a la gente pues palante con ello
#1 Eurovisión es el detonante. Es donde se ha vuelto a poner a Israel en el centro del debate, donde más se ha escenificado el rechazo del pueblo europeo al genocidio y donde más clara se ha visto la propaganda sionista.
#4#3 lo ha explicado muy bien. Este es otro de los medios por el que esos Nazis de Israel blanquean lo que hacen y hay que atacar y destruir toda su propaganda sea cual sea.
#13#1#8 A mí únicamente me gusta el jazz clásico (hasta 1960 más o menos), luego todo lo que vino de fusión y free jazz etc no me gusta tanto (apenas escucho). Aunque siempre me atrajo (pero lo mismo que otras musicas como el flamenco o la música clásica) no ha sido hasta hace un par de años es lo único que escucho prácticamente. Y eso que toco en un par de bandas de hard rock y rock alternativo y el 95% de la música que he escuchado durante 40 años ha sido rock.
No creo que se trate de culturetas o de gente con gustos refinados, la música es buena cuando te golpea en el alma (todos tenemos canciones de mierda que nos encantan por algún motivo, las llamadas inconfesables jejeje). Yo, por si os vale, empecé escuchando canciones míticas, alegres y divertidas de Dixieland y de la época Swing de las Big bands (Louis Armstrong, Glen Miller...años 20, 30 y 40). Las armonías son mucho más sencillas y "familiares" a los oídos. Entonces el bebop me parecía sin sentido. Pero a medida que te vas introduciendo en el mundillo de pronto empiezas a escuchar otras cosas y se abre otra puerta. En mi caso después del dixieland pasé al Cool jazz (lento y expresivo, para la mayoría música de ascensor jajaja, pero me encanta). Y finalmente bebop, que es lo que más me gusta ahora mismo.
Recomendaciones: Thelonious Monk (Live at the It Club). Miles Davis (Kind of Blue, Milestones, los 4 discos de Relaxing, Working, Cooking...), Sonny Rollins (Tenor Madness)...
Para mí es como la cerveza o el vino, hay que probar varias veces y diferentes tipos para un día darte cuenta de que te gusta, o mejor dicho, ¡te encanta! Pero, si no es así, tampoco pasa nada, que cada cual disfrute con lo que le gusta, faltaría más.
#8 Yo también estoy intentando entrar en el mundo del Jazz, y hace poco descubrí el Köln Concert y me gustó mucho.
Si te van el metal y el prog, Liquid Tension Experiment tocan el palo del jazz fusión, a mí me han servido de entrada a ese mundo.
Y échale un tiento a esto también: George Duke Trio "It's on" youtu.be/uHFJ9qhR0VM
Y si te mola Prince (yo lo estoy descubriendo ahora, manda carallo), sacó un par de álbumes bajo el nombre Madhouse.
Y ya que estamos con el tema, leí hace un tiempo que el "problema" que suele tener la gente con estilos como el Jazz, la música clásica, o incluso el Heavy Metal, es que son gustos adquiridos, y no es hasta después de múltiples escuchas (con intención claro) que no les empiezas a pillar el punto. Lo bueno de los gustos adquiridos es que pueden llegar a ser mucho más satisfactorios.
Caramba, me ha recordado a la estrategia usada en The Wallking Dead para no ser detectado por los caminantes. Parece que a la naturaleza nunca se le acaban los trucos para sorprendernos.
#5 esto es un primer paso, y es algo muy simbólico, si se les quita de estas cosas que son superficiales, se da a entender a la sociedad que lo que están haciendo no es justificable de ningún modo, y esto a su vez puede suponer una cascada de presión hacia los gobernantes, que se sentirán presionados a no quedarse de brazos cruzados ante tales atrocidades.
#5 Suscribo tus comentarios, pero estamos metidos donde estamos metidos, OTAN, UE y esto es lo que nos marca, no podemos hacer nada sin que los demás miembros den el visto bueno, sobretodo el de quien manda. En otras palabras no somos soberanos, es más, no somos nadie, o poquita cosa.
Encuesta de satisfacción 10