#3 No te lo niego. Quien crea que el PSOE es de izquierdas vive engañado.
Dicho esto, la diferencia de solvencia en manejar estas cuestiones en un medio USAno, sin el catetismo al que nos tenían acostumbrados otros predecesores es grande. Tenemos una economía macro en franca mejora, ahora hay que forzar la administración para que también llegue esas plusvalías a la micro. Ahí me gustará verlo de vuelta, a ver si (ojalá te equivoques) notamos una mejoría en el bolsillo para las clases obreras.
#4 pues el pedro se resiste, imagina si gobernara el pp, ya estarias con el uniforme militar puesto. Recuerda que tenemos una presidenta europea que es una facha lame culo del trump. El pobre pedro no da para mas.
#3 Afortunada o desafortunadamente es el sistema que tenemos y en el que se mueven las finanzas internacionales, tener un buen jugador y no un pelele, corrupto y mentiroso con lo fue Rodrigo Rato, nos pone en una buena posición para que el país salga adelante. El tema por ejemplo de que el estado absorba la deuda de las autonomías, es una genialidad. El estado se financia con menor interés que las autonomías, luego, ese "cambio de bolsillo" de deuda, ahorra a la economía española cientos de millones en intereses. Cosas cómo esto son lo detalles en los que te das cuenta de que quien está llevando esto sabe lo que hace y lo hace bien, las previsiones de crecimiento así lo confirman. No obstante esto ahora se tiene que ir traduciendo en llevar esta mejora a la micro economía doméstica.
#4 yo no veo a sanchez oponerse a la otan porque ibas a odiar un club que te beneficia a dia de hoy.
Se opone al gasto de 5% creo que estas un poco despitado
#4 "A tiro pasado es fácil ver que lo más sensato habría sido dejar a Palestina como único país en la zona y facilitar la integración de inmigrantes judíos."
Esto es lo que planteo Lord Moyne (Walter Guinness)... logicamente, fue asesinado, y no por los palestinos.
Aciertas, por los sionistas.
#14 Las revoluciones proletarias también acabaron en dictaduras y fascismo. El problema no es tanto el capitalismo o el socialismo en sí mismo, como los contrapesos que debes poner en ambos sistemas para que funcionen. Permitir la acumulación de riqueza sin freno, la eliminación de la competencia vía absorciones entre empresas, consentir que personas o familias tengan grandes paquetes de acciones de empresas del mismo sector, los paraísos fiscales, la falta de transparencia, etc... todo eso son los males que provocan que la democracia burguesa degenere en oligarquía siempre.
#19 "Otra vez confundiendo el socialismo con una economía planificada por el Estado.".
Cuanta, razón. No es socialsmo es "capitalismo planificado por el estado".
Sea lo que sea eso.
si el resto de la economía está privatizada, si dependes para tu subsistencia como persona y estudiante de un sector privado
En China, esa decisión la toma el estado como y cuando estime necesario. Hoy algo es privado, mañana veremos.
#10 Huele más a empresas/oligarcas yankis metiendo cizaña para preparar un clima que les permita romper Rusia en trocitos más manejables y quedarse con sus recursos.
#8 En realidad la bicicleta es un transporte perfecto para muchos trayectos y para mantener el tráfico despejado y no saturar las ciudades con vehículos (eléctricos o no) aparcados. en.wikipedia.org/wiki/Utility_cycling In the Chinese city of Beijing alone, there are an estimated four million bicycles in use (it has been estimated that in the early-1980s there were approximately 500 million cyclists in China).[6][7] As of 2000, there were an estimated 80 million bicycles in Japan, accounting for 17% of commuter trips,[8] and in the Netherlands, 27% of all trips are made by bicycle.
#8 No solo a las personas que tengan problemas físicos, sino a los que tienen que empezar a trabajar antes de la entrada al cole o los que tienen que salir pitando al trabajo y no tienen tiempo de dejar la bici en casa.
También a los que no tienen dinero para comprarse semejante bici (por encima de los 1000 euros) ni tienen donde dejarla en sus pequeños pisos o no tienen espacio en el aparcamiento.
Esto de la bici es para unos pocos privilegiados:
- Tienes dinero para comprar la bici
- Tienes espacio para guardarla
- Entras a trabajar más tarde de las 09h de la mañana
- Estás bien físicamente
- Tienes un crío o dos como mucho
- No tienes cuestas ni hace un calorazo la mitad del año en tu ciudad
#10 Yo te digo lo que la gente suele pensar, y suele pensar ESO. No soy yo quien vive en Narnia. Es la verdad y acostumbrate. La gente no quiere saber de comunismo y no les importa criticar algo que ni comprenden. Te digo yo que la inmensa mayoría de la gente cree que en el comunismo todo el mundo debe cobrar lo mismo.
#16#6 Yo entro sin problemas #17La familia anunció en un primer momento que iba a denunciar, pero cambió de opinión al ver que la compañía de seguros del Ayuntamiento les ofreció un buen acuerdo. La aseguradora aceptó la culpabilidad del siniestro (lo que desmonta la falta de responsabilidad contenida en el informe policial) y ofreció un adelanto económico a la familia. El abogado de los padres ha reclamado por vía extrajudicial y no descarta plantear por la vía civil la indemnización que corresponda.
En todo este tiempo, nadie del Ayuntamiento ha visitado a la menor
#12Si Francia y Reino Unido comerciaban con la Alemania nazi y comerciar con Alemania significaba alimentar la industria militar alemana entonces Francia y Reino Unido [...]
¡Antes de la guerra! ¡Intentando evitar una guerra! ¡Y la URSS también comerciaba con Alemania! Lo que hizo Stalin en 1939 fue firmar un par de tratados para incrementar el comercio con Alemania cuando esta estaba a punto de empezar, o había empezado ya, una guerra ¡repartiéndose Polonia con la URSS! Y esos tratados le vinieron estupendamente bien a Alemania, porque le permitían burlar el bloqueo impuesto por los aliados en cuanto entraron en guerra con Alemania.
21 días después, vuelves con esta mierda. Stalin fue un colaborador activo de los nazis en su guerra contra los aliados.
El Pacto de Munich estuvo mal dice. Menudo cuajo hay que tener. El Pacto de Munich fue una bajada total de pantalones de Francia y Reino Unido ante Hitler. Le concedieron todo lo que pidió, sin obtener a cambio nada más que promesas vacías de paz, y se cargaron cualquier posibilidad de detener los planes expansionistas de Alemania.
Efectivamente, a partir de Munich era imposible parar a Alemania. Sin los Sudetes la expansión alemana era imparable. Por eso los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial.
La gilipollez hiperbólica del día. Espero que no te hayas pasado 21 días escribiendo esto.
Una vez más en contra de las propuestas iniciales de la URSS. Es una mentira asquerosa decir que la URSS se repartió nada con Alemania puesto que el pacto Ribbentrop-Molotov solamente devolvió a la jurisdicción soviética parte de aquellos territorios que ya formaban parte de Rusia antes de la Primera Guerra Mundial
La conquista de Polonia está justificada porque Polonia había sido absorbida por el Imperio Ruso en el s. XVIII. ¡Viva el Zar! ¡Viva el imperialismo!
¿por qué se iba a negar la URSS la posibilidad de liberar a los trabajadores de esos territorios del yugo del gobierno
#20 Marx no habla de las escalas salariales en V. Marx habla de los salarios de una forma digamos "pasiva" (esto es, limitada por los beneficios de los patronos). Una fuerza ilimitada de vacantes y sin desgaste.
No hace referencia a los trabajadores según su desgaste/dureza, que es lo que provoca el lado izquierdo de la "V". Es más habla de un mundo inverso al actual, en que antes los trabajos iban haciéndose más y más básicos, cuando actualmente los trabajos tienden a necesitar de mayor exigencia (que el propio estado va formando) y la fuerza laboral (vacantes) es limitada.
#30 Si, no te falta razón pero, por jugar de la misma forma que la derecha, que les sale muy bien su juego, lo que decía es unificar el mensaje en toda la izquierda que merezca llamarse así.
Comunismo o libertad-> Capitalismo o libertad
Inmigrantes malos -> Super ricos malos
Etc...
Hasta que no haya un buen nivel de educación y de lectura crítica, los mensajes simples van a ganar a los mensajes mas complejos.
#10Francia y Reino Unido también comerciaban de forma activa con la Alemania nazi hasta septiembre de 1939, es decir, que 'colaboraban con Hitler' según el criterio que aplicas a la URSS.
Francia y Reino Unido "comerciaban de forma activa" con la Alemania nazi antes de que esta invadiera Polonia. Entonces le declararon la guerra. La URSS no sólo siguió comerciando con la Alemania nazi, sino que también invadió Polonia con ella, se repartió con los nazis el resto de Europa oriental, y firmó un par de tratados comerciales para asegurarse un comercio lo más fluído posible con Alemania, y así alimentar la industria militar alemana.
Aquellos pactaron con Hitler que Alemania se anexionara Austria y Checoslovaquia. Es decir, quienes en primer lugar colaboraron y ayudaron a Hitler fueron Francia y Reino Unido en contra de la postura incial de la URSS a quien los aliados occidentales decidieron marginar
El Pacto de Munich estuvo mal. Pero, al menos, se puede decir que fue para evitar una guerra. Molotov-Ribbentrop fue para empezar una. Además, Chamberlain y Daladier firmaron el Pacto de Munich con la expectativa, por ingenua que fuese, de que Hitler cumpliría lo pactado. Cuando Hitler invadió Bohemia y Moravia en marzo de 1939, demostrando que para él cumplir tratados era algo opcional, Francia y Gran Bretaña cambiaron su política haca Alemania. En cambio, Stalin decidió repartirse Europa (y más adelante el mundo) con Hitler sabiendo perfectamente lo mucho que Hitler era de fiar.
En todo momento prefieres pasar por alto que Stalin ofreció un pacto previo contra Hitler a Reino Unido y Francia que estas potencias decidieron rechazar para en su lugar practicar una política de tolerancia y conciliación con la Alemania nazi que finalmente se les fue de las manos
En agosto de 1939 había negociaciones en marcha entre Francia y Gran Bretaña, por un lado, y la URSS, por el otro, para una alianza militar con Alemania. Fueron unas negociaciones… » ver todo el comentario
Dicho esto, la diferencia de solvencia en manejar estas cuestiones en un medio USAno, sin el catetismo al que nos tenían acostumbrados otros predecesores es grande. Tenemos una economía macro en franca mejora, ahora hay que forzar la administración para que también llegue esas plusvalías a la micro. Ahí me gustará verlo de vuelta, a ver si (ojalá te equivoques) notamos una mejoría en el bolsillo para las clases obreras.