#24 Me gusta tu kun-fu
El caso es que "los de las hermandades" son cientos y cientos de escuelas de música por toda Andalucía; nuestros amigos, familiares o nosotros mismos un año de penitencia; las cientos de acciones benéficas que desarrollan como parte de su actividad nomal; el girufeo (de calidad) dejando billetes a espuertas o una ciudad flipando arte en casi cada calle y esquina.
En otra ciudad no sé, pero en Sevilla te digo yo que la semana santa "no está pagá".
Pd. Quedé claro que no piso una iglesia ni para recoger billetes del suelo.
#13 El dinero de las sillas es íntegro para las hermandades que procesionan, unos 16.000€ por paso. El dinero que mueve la semana santa en general es para la gente que la hace posible.
Si no quieres silla puedes ir a pie de un sitio a otro pero si me llevo a mi abuela a ver el Silencio le pillo una silla porque no va a poder estar tres horas de pié en medio de la bulla para verlo, mañana le dejo la silla a la Juana (sí, a la coja del segundo) para ver pasar a su niña que toca en la banda de hermandad y pasado echamos media madrugá con los amigos en el palco que hemos pillado a medias, esperando que pase la otra mitad de la pandilla que sale de nazareno, costalero o en la banda de tal y pascual...todos por devoción sí, pero todos cobran (menos el penitente claro) porque las miles de horas de dedicación se gratifican mínimamente al final.
La Semana Santa, como carnavales en Cádiz, además de expresiones potentísimas de puro arte son tradiciones con un diseño social de altísimo reparto de riqueza. #1 permiso para colgarme, la fe mueve montañas de oro pero no en mala dirección. A la gente que le gusta se semana santa, la paga y se la paga.
#9 Como escritor un 10, como persona, en mi opinión, no llega al aprobado. El talento y la bondad, en su sentido más amplio, no tienen que ir de la mano.
#46 la semana pasada volví de trabajar 2 semanas en una misión arqueológica en Egipto, en el notame me dijeron de haber si hacía un Preguntame, no se si @patchgirl estará para la labor... hace ya unos años hice un TeRespondo, lo podría también repetir.
#2Te anotas un minipunto pero que no vale para nada en el mundo científico porque tu especie va a continuar sin ser reconocida.
Pues no sé qué decir pero creo que debes sentirte un poco frustrado por cómo funciona todo este tema.
Y seguramente te sentirás más frustrado cuando verás que el mérito se lo lleva otro.
Voy a aportar mi granito de arena y apuntar en la Wikipedia este artículo como referencia.
#0 Muy bueno el artículo, pero queremos, bueno me gustaría una segunda parte, donde expliques como con un equipo no especializado, un móvil, consigues esas fotos, los detalles esos que igual te parece una chorrada, pero que a otros pueden ayudar.
#0y oye, es un logro de mierda, pero es mi logro y no lo tiene nadie más en este planeta
Como aficionado a la fotografía de naturaleza y a identificar cosas (y con un poquito de envidia, todo sea dicho), te digo que a mí me parece un logro cojonudo, tanto para ti personalmente como para todos. Felicidades, porque mola muchísimo.
#0 Gracias por el aporte de la web, no la conocía, y procedo a enviarle el enlace a mi hermano, jardinero de profesión y muy aficionado a la observación de la biología en general, y a artrópodos, amfibios y reptiles en particular, y quizás le interese aportar aquello que vea en horas de trabajo.