edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

9,51 Karma
1.957 Ranking
331 Enviadas
29 Publicadas
5.146 Comentarios
51 Notas

Japón ya está viendo como su población decrece. Pero lanza un programa muy ambicioso para fomentar la natalidad que básicamente sanciona a gente sin hijos [167]

  1. #115 no me ha quedado claro ¿sugieres que solo los ricos deben tener hijos?

El duro relato de una niña en Gaza sobre las colas del hambre: "Todos se agolpan, ¿cómo creen que voy a llenar mi plato?" [30]

  1. #3 Los defensores de hacer nacer a los niños en la pobreza o la precariedad, son los mismos que justifican el genocidio en Gaza.

    Así que, si les revienta el páncreas, tenemos un 2 X 1 muy interesante.

Por qué las mujeres de 40 y 50 están teniendo el mejor sexo de sus vidas: "Si le metes el dedo en el culo a un hombre más joven, no hay drama" [53]

  1. #28 Si es consentido, no tiene que ser así. Es cierto que vete tú a probar eso ante un juez.
  1. #16 Déjales que jueguen al juego que quieran, que esa libertad es de la buena.

Japón ya está viendo como su población decrece. Pero lanza un programa muy ambicioso para fomentar la natalidad que básicamente sanciona a gente sin hijos [167]

  1. #41 el mundo es puto maravilloso, que tú seas un amargado es otra cosa.

"¿Cómo pudieron mandarnos de vuelta?": la bebé enviada de regreso a Gaza tras una cirugía a corazón abierto [15]

  1. 7+9= 16 meses. / octubre 23 - mayo 25 =20 meses

    Este es un caso para @boosterFelix o como se llame ahora xD :troll:

Por qué las mujeres de 40 y 50 están teniendo el mejor sexo de sus vidas: "Si le metes el dedo en el culo a un hombre más joven, no hay drama" [53]

  1. #16 a menudo la otra cosa está metida en otro agujero cercano mientras el dedo explora el culo. Te recomiendo probar.

El duro relato de una niña en Gaza sobre las colas del hambre: "Todos se agolpan, ¿cómo creen que voy a llenar mi plato?" [30]

  1. #8 El tal #3 debería buscar el árbol que genera el oxígeno que respira, y pedirle perdón.!!

Aumentan los problemas de ansiedad, depresión y soledad por la vivienda entre los jóvenes: “No solo puede ser un refugio físico, es un factor clave en la salud mental” [27]

  1. #5 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

El 17% de las familias con hijos a cargo en España viven en situación de pobreza laboral, según Save The Children [21]

  1. #20 Pedir un Estado que críe a vuestros hijos porque vosotros no sabéis que si hacéis nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad ellos llevarán una vida sufrida, es como pedir un Estado que os vaya poniendo colchonetas o camas elásticas por las calles porque vosotros no sabéis que cuando os lanzáis de una azotea sufrís una caída dolorosa.

    No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es…   » ver todo el comentario

Más de un tercio de los menores de 30 años necesita ayuda de los padres para acceder a una vivienda [15]

  1. #14 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

El apagón masivo genera desgaste al PSOE mientras el PP sube y amplía su ventaja [49]

  1. #1 que si quiere bolsa
  1. #1 "...Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad,"

    ¿No jodas que eres el mismo cansino de hace unos años con la misma retahila? xD xD xD

    Qué bien volver después de tanto tiempo y encontrar a los mismos personajes xD xD xD

Debemos hablar de la 'riqueza extrema' [4]

  1. #3 No, con los defensores de no matar a los ultra ricos.

Palo a los jóvenes: esto es lo que te costaría independizarte hoy en España [42]

  1. #41 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Putin quiere que los rusos tengan más hijos y piensa darles una semana extra de vacaciones para que se pongan a ello [23]

  1. #17 Necesitan esclavos para mantener su riqueza, pagar un sueldo digno choca con sus principios, no son inmensamente ricos precisamente por ser altruistas.

    Malditos egoistas egocéntricos.

La paradoja canaria: 17 millones de turistas y una de las regiones más pobres de España [22]

  1. #13 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

Crisis sintecho en Barajas: servicios fallan [5]

  1. #4 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

El problema del chabolismo de Ibiza se expande por la prensa británica [7]

  1. Dicen que tienen que vivir allí porque es donde está el trabajo donde pagan bien.

    De matemáticas no saben mucho...#6
  1. #5 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la…   » ver todo el comentario

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #17 yo no he votado monarquía

    Eso se puede?

Por qué la generación X es la verdadera generación perdedora [15]

  1. #13 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres y niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Y recordad que si sois pobres o precarios, vuestros hijos sufriendo la pobreza o la precariedad son vuestra riqueza, el único premio de lotería que necesitáis.

    No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica o lucha de clases, ya sea a nivel intrageneracional o a nivel intergeneracional.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más proles y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos y proles de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también…   » ver todo el comentario

México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno [70]

  1. #3 solo los memos quieren ser como Estados Hundidos

Los veterinarios volverán a manifestarse el 7 y 8 de junio por toda España contra la nueva regulación de las recetas [4]

  1. #1 Y que tengas que colar en todas las noticias, sin que venga a cuento, tu historia de los hijos....
    Santa paciencia

México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno [70]

  1. #3 #14
    Me refería a esta parte :
    "que los críen los demás ciudadanos, organizados colectivamente en forma de Papá Estado y servicios sociales"

    Y claro pensé que se estaba atacando a la Casa Real .
« anterior12345126

menéame