edición general
11 meneos
26 clics
Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Un borrador de 28 puntos promovido por Estados Unidos como marco de paz para la guerra en Ucrania ha provocado alarma no sólo por su contenido, sino también por su estilo y redacción, que expertos en análisis lingüístico vinculan a traducciones literales del ruso.

| etiquetas: eeuu , rusia , plan de paz , sospechas de traducción literal
y cual es el problema?
De toda la vida de dios el que gana impone los terminos en una guerra.
EL problema es que aqui nuestros medios de manipulacion estan nerviosos porque tras tres años engañando al persona alguno igual empieza a hacer preguntas molestas
¡¡¡Anda la Virgen!!!

¡¡Los que ganan la guerra imponiendo sus peticiones!! Lo nunca visto.

xD
#6 Aqui lo """gracioso""" es que meten sin ningun tapujo a europa en el bando de los perdedores. Entre las clausulas se imponen costes de reparaciones de guerra a europa, clausulas a europa, se imponen tambien beneficios a futuro para negocios de usa a pagar por europa y finalmente para mas cachondeo europa ni siquiera esta presente en las negociaciones y no va a firmar nada.
#7 Una de las cláusulas es que 100.000 millones de los fondos rusos que Europa pretende ROBAR se puedan usar para reconstruir Ucrania. Que ahora mismo esos fondos los tengan retenidos ilegalmente Europa NO significa que sean nuestros.
:roll:

Que Europa se preste a comprar armamento sin fin a los yankis para entregarlo al régimen corrupto de Kiev es más una señal de locura nuestra que una imposición de Moscú, nosotros sólitos nos bastamos para pegarnos un tiro en el pie.

Y de toda la vida los que pierden una guerra se joden y pagan. Siempre tuvimos la opción de vetar la entrada de Ucrania en la OTAN, y ya puestos pararle los pies a los yankis en nuestro continente, pero claro, para eso hay que ser soberanos y no marionetas.
#8 Ese es un punto.
Justo despues hay otro que habla de 100.000 millones de fondos europeos directos.
En otro punto diferente de la compra de armamento.
En otro distinto de reparto de beneficios hacia usa.

No aparecemos como siervos usanos, aparecemos.... voy a usar un simil muy grosero que no estamos para remilgos: aparecemos como la puta que iba a hacer dinero pero a la que el chulo ha obligado a poner la cama, ha violado, la ha dado de ostias y despues la ha puesto a hacer la ronda.
#9 Aquí las únicas partes que de verdad están sangrando y sufriendo son las que combaten, los demás están como buitres intentando sacar tajada. Y digo intentando porque Europa de todo esto se va a llevar un buen mojón... pena ninguna.
#10 una cosa no quita la otra
#8 Efectivamente como bien dice #7
Se emplearían 100.000 millones de los fondos rusos para reconstrucción, y otros 100.000 millones más de Europa para complementarlos.

xD xD xD

Pocos me parecen.

Bueno, siempre pueden sacarlos de los 800.000 millones que quieren destinar a mayores para aumentar el gasto, ya inflado, en armamento.
:roll:
Mi mujer es linguista, y habla un español perfecto sin acento extranjero, e incluso me corrige matices gramaticales ( terminamos riéndonos).
Me parece interesante lo que publican, que partes del acuerdo este escrito como si fuese una traducción literal. Algo que mi mujer aborrece.
Y tenemos que girar las seguridad de Europa a TACO? Estamos jodidos.
Yo para nada soy experto en análisis lingüístico, ni tampoco en análisis geopolítico... pero el documento apesta a dos elementos mezclados: Qué quiere Rusia (Territorios, garantías de no ser amenazada por la OTAN,...) y qué quieren los EE.UU. (pasta!).

menéame