El organismo concederá la prestación y subsidios, como el de mayores de 52 años, a estas empleadas por periodos en alta previos, lo que amplía el acceso a estas ayudas a trabajadoras que ahora estaban excluidas
|
etiquetas: empleadas hogar , sepe , subsidio , cotizaciones
#1 #2 La justicia europea ya falló al respecto contra España. Si no han cotizado es porque en ese régimen no se cotizaba, pero se les reconoce el derecho
Joder aquí al que cumple la ley le dan siempre por culo.
Esto no es ningún "regalo" a uno de los sectores más marginales del panorama laboral, apenas es una compensación.
Hay que seguir trabajando e incentivando la contratación legal así como el reconocimiento las enfermedades laborales relacionadas.
“sobre la posibilidad de reconocer, como cotizados al desempleo, los períodos en los que, durante los seis años anteriores a la solicitud de prestación, la persona al servicio del hogar familiar hubiera estado de alta en el Régimen Especial de Empleadas de Hogar”
"El Régimen Especial de Empleados de Hogar fue un sistema creado específicamente para regular la relación laboral entre empleadores y empleados domésticos en España. Este régimen tenía una normativa propia con condiciones diferenciadas en aspectos como la cotización, las prestaciones sociales y los derechos laborales.
Antes de la integración en el Régimen General, los empleados del hogar tenían menos protección en materia de desempleo, indemnización por despido y derechos de cotización, lo que generaba desigualdades con respecto a otros trabajadores."