edición general
18 meneos
43 clics
"Se puede repoblar un país con jóvenes artesanos. Las nuevas generaciones están hartas de lo rápido"

"Se puede repoblar un país con jóvenes artesanos. Las nuevas generaciones están hartas de lo rápido"

En Hábitat Valencia se evidenció la cocreación entre artesanía y diseño, una apuesta de futuro que hará perdurar el valor "de lo lento, lo bien hecho" que ya valoran los más jóvenes.

| etiquetas: artesanía , identidad
Todos los jóvenes que conozco, sin excepción, lo único artesano que valoran son sus gallardas. Su alrededor parece un catálogo de venta china online.
#1 Lo que hace lento y bien hecho, tiene la mala costumbre de tener un precio elevado, algo que los jóvenes adoran.
Yo no sé quien escribe estás chorradas.
#3 Pues alguien que vende artesanía. Quién si no. Que está muy bien, pero...
#3 ¿a qué llamas caro?
Soy artesana, tengo una marca de bolsos y el precio medio es de 65€, igual que marcas normales como Zara.
#9 65€ no es el precio medio de un bolso de Zara ni de lejos.
#11 ¿Cuánto tiempo hace que no entras en un Zara?
Revisa su web. Desde 20€ hasta 299, pasando por todos los precios intermedios.
La mayoría, es verdad, en 59,95€ que son solo 5€ por debajo de los míos que están hechos a mano.
#14 Díselo a mi ex, que aún me breao con el tema. :troll:

En Zara tienes 30 bolsos de mujer a 40€ cinco a 150, y tres a 300 (inventando cifras pero es un ejemplo). Tú, y creo no equivocarme, tienes menor variabilidad. No puedes decir que haces precios similares basándote en la media. Zara tiene bolsos muy inferiores en precio a tu media. Muchos.

www.zara.com/es/es/mujer-bolsos-l1024.html?v1=2417728

Y que conste que si son hechos a mano los tuyos me parecen hasta baratos.
#15 por eso te he preguntado cuánto tiempo hace que vas a un Zara.
En la web lo tienes todo, en las tiendas es otro tema.
Lo hacen con los bolsos y con la ropa. En tienda te encuentras que en general lo tienen son los precios intermedios con pequeñas salpicaduras de lo más barato y de lo más caro.
Desde que está Marta Ortega al mando, Zara no es lo que solía ser.

Edito: mi media es una media espectacular para una marca artesana. ¿Qué hay gente que no se lo puedo permitir y tiene que acudir a Shein? Por supuesto. Pero eso no es un tema de si es caro o si es barato, eso es otra cosa.
#17 Tendrás razón en la tienda física, no digo que no, pero es que la juventud compra mucho, muchísimo, online. Y con Zara no puedes competir en precio jamás. Es la historia de siempre, nada nuevo. Zara es más barata, no es discutible. Y Temu o Shein, ni te cuento.

Tus medias no son sus medias. Tu valor ha de ser otro, porque jamás vas a ser más barato o barata; ni siquiera puedes igualar precios. Algo que ya sabes, por eso discuto tu comentario anterior.
#17 Tienes página web?
#9 Lee otra vez mi comentario.
Te felicito por tu iniciativa.
P.d. Me explico, no he usado caro, he usado precio elevado. ¿Por qué? Porque dependiendo del tiempo que le dediques a algo, tendrás que cobrarlo a razón de ese tiempo dedicado, en tu caso podrás mantener un precio competitivo, pero no siempre será el caso.
#1 pero si miras en su Instagram o TikTok ya veras que solo consumen local :troll:
Como persona del sector me río bastante del término que el tipo parece creer que se ha sacado de la manga cuando en Artesania de Galicia llevan, llevamos, años trabajando justamente en esa línea.
Aquí os dejo las piezas finalistas a los premios Artesania de Galicia de este año, que justo los publicaron este pasado fin de semana.

Edito: pensé que podía subir más de una.  media
#12 y aquí otra:  media
La gente dice valorar lo lento y bien hecho pero luego o no quieren o no pueden pagar. Me enfrento a eso con frecuencia.
De ilusión también se vive. Mi experiencia con las nuevas generaciones es que lo quieren todo para antes de ayer. Sus padres lo querían todo para ayer
#2 Y acto seguido se aburren de ello y lo sueltan para el siguiente chute de dopamina.
#2 creo que no es así... En momentos como ahora que tengo sueño e insomnio me dedicó entre otras cosas a ver videos. Como mi rollo es el que es y mi algoritmo esta construido con cariño, tengo cosas de artesanía o gente haciendo cosaenerg
Al caso mucha muchachada hace cosas increíbles, desde restauro muebles de la basura a costura pasando por muchas cosas.

Y aquí se encuentra el comentario con #5 eres pobre? Hazlo tu. Y de verdad que hay auténticas maravillas.

Que no os vendan la gente…   » ver todo el comentario
#7 A ver, hay gente a la que le gusta, pero si nos vamos al caso general... mi experiencia con ellos es que les falta paciencia

Los que tú dices son una minoría, meritoria, pero minoría
#8 no sé... Yo les daría más rédito, de verdad.

Que tampoco estoy tan fuera de bolos, pero no nos engañamos en tu generación no eran todos da Vinci, habria de todo. Pues ahora igual.
#7 Mi algoritmo me muestra cosas con imanes, la tira de cosas con imanes, porque me encnatan los experimentos con el magnetísmo y suelo mirarlos, pero no me dedico a eso ni suelo buscarlos activamente.

Un día se lo comenté a unos amigos y a ninguno le ha salido nunca un vídeo de ese tema, lo pregunté en el curro y tampoco nadie.

Así que en internet hay mucha gente a la que les gusta muchos temas, pero eso no significa que sea tendencia porque a ti te aparezcan muchos.

Seguro que si miramos…   » ver todo el comentario
#24 entonces estoy en lo cierto, ni todos los jóvenes son unos vagos que lo quieren todo para antes de ayer, ni a todos les da por hacer macramé.

Hay de todo como en botica, y hay gente joven haciendo cosas chachis y otros el Canelo.
No puedo votar este artículo, es muy corto y no aporta demasiada información, pero el tema es interesante. La sociedad tienden a buscar lo contrario cuando está saturados de algo.
Sí que hay un auge de talleres donde se hacen cosas artesanales, (manuales, sin pantallas...) y los que se aficionan a un hobbie también adquieren un conocimiento para dar valor a objetos dentro de ese "mundo".
Las manualidades no se llevan bien con la repoblación :professor:
Temo que la gente sigue prefiriendo Temu. Ojalá cambie
La verdad que muy buen artículo para el siglo XVII

menéame