edición general
10 meneos
58 clics
Por qué el ‘prime time’ español termina tan tarde: cómo la lucha por la cuota expulsa a los espectadores

Por qué el ‘prime time’ español termina tan tarde: cómo la lucha por la cuota expulsa a los espectadores

Es una forma de enmascarar la gran caída de espectadores que sufre la televisión tradicional. Los análisis anuales de la consultora Barlovento Comunicación recogen la evolución de la audiencia en el tramo de 22.15 a 22.30, los 15 minutos con más espectadores en la televisión tradicional. En 2013 y 2014, el promedio de audiencia en esos minutos (sumando todos los canales) era de 18,2 millones de espectadores. En 2024, ese dato fue de 12,4 millones. En una década, la televisión ha perdido un tercio de sus espectadores en el horario de máxima audi

| etiquetas: prime , time , español , termina , tarde , cuota , expulsa , espectadores
Pues por que la inmensa mayoría de españoles al día siguiente no se levanta antes de las 8:00 a.m.

Los horarios españoles son una autentica locura.
#2 no se en que ambientes te moveras pero en los que me muevo yo, la mitad de la gente a las 8 está currando. Y la otra mitad, a las 9. Como tengas que llevar niños al colegio o a la guarderia, no te levantas a las 8 mas que en fin de semana y con suerte
#2 Hace 30 años ya eran una locura. Afecta hasta a los niños. No creo que sea que los españoles no madrugan sino que año tras año las TV y el tirón de series, pelis y concursos han acostumbrado a algo que no es normal.
#2 O que lo que emiten ya no conecta como antes.

El elefante en la habitación es que entretiene más Youtube, Instagram, tiktok o Netflix que el.aburrimiento de ver a Juan del Valls, Pablo Motos y toda la troupe cada noche cabreados con sus polémicas políticas.
Necesitamos comer tarde y cenar tarde; también acostarnos tarde y favorecer los negocios nocturnos.
Alargar los programas hasta bien entrada la madrugada es una táctica que todas las cadenas utilizan (unas más y otras menos) y que permite hinchar el dato de share. Según avanza la noche, especialmente a partir de las 0.00, el número de espectadores desciende de forma drástica, pero la cuota crece porque los televidentes que permanecen estarán en alguno de los programas que viene de atrás y que comenzaron a ver a una hora más razonable.
si me interesa algún programa de estos, los veo online a horas normales.
Yo creo que quizá ahora no tanto, pero toda la época desde que tengo recuerdos (inicios/mediados de los 90s) hasta hace nada en general todo el mundo que conocía y trabajaba salía sobre las 20h.

El prime time es horario post cena en todo el mundo, cuando la gente se echa al sillón tras haber completado el día. Pues en España esto es pasadas las 21:30h. De hecho hay quien pudiendo cenar antes, cena a las 21h o incluso a las 22h porque es lo que ha visto siempre en casa.
Una explicación ad hoc, la del artículo. En los 90 en plena guerra por los picos de audiencia el prime time ya acababa muy tarde
Por que la televisión en abierto solo la ven los jubilados y ni esos.
Pero si la tele ya sólo la ven los viejos, el lumpen y los meneantes (para decir que ven a Broncano).

menéame