edición general
29 meneos
220 clics
¿Es posible convertir el mercurio en oro?

¿Es posible convertir el mercurio en oro?  

En este vídeo hablo sobre el sueño de los alquimistas: convertir el mercurio en oro. Esta ambición milenaria ha sido resucitada hace poco por Marathon Fusion, una empresa que afirma que podría convertir grandes cantidades de mercurio en oro mediante un método novedoso: usando un reactor de fusión nuclear.

| etiquetas: cienciadesofa , alquimia , transmutación , mercurio , oro
Me encanta este canal de YouTube
#1 Yo no me pierdo ni uno. En cuando youtube tiene a bien avisarme de nuevo video, allá que me voy directo.
Por cierto, se ha cargado la ley que dice que siempre que se hace una pregunta en un articulo científico la respuesta es no. En este caso es si... :tinfoil:
#2 La respuesta es sí, pero poco.
#1 El repaso que le dio al Sistema Solar se lo puse a los alumnos, me pareció genial.
DDJ #4 DDJ *
El problema inicial fue si era posible hacerlo. Resuelto el primero, el siguiente problema es lograr que el coste sea menor que el beneficio
#4 el siguiente problema es lograr que el coste sea menor que el beneficio

Si el coste es menor que el beneficio eso significa que tienes un ratio de beneficios superior al 100%. Para tener 51 euros de beneficio en algo que cuesta 50 euros de producir necesitas venderlo a 101 euros.

Por contra si tu aspiración es más realista te basta con que el coste sea menor que el precio por el que puedas venderlo, consiguiendo así beneficios, con algo que cuesta 50 de producir te basta con venderlo a 51 euros para tener beneficios, un euro para ser precisos en este caso. El beneficio es 1 euro y el coste son 50 euros, el coste sigue siendo mucho mayor que los beneficios y aún así es rentable llevarlo a cabo.
#5 Correcto. Ahí #4 ha patinado, pero vamos, está claro que quería decir eso xD

A mí lo que me parece increíble es que si se consiguiese elaborar a un coste suficientemente bajo, podría romper todo el tinglado montado alrededor del activo de reserva de valor más empleado en la historia de la humanidad.

Aunque ahora seguramente esté muy lejos de lograrse, si sigue subiendo el precio del oro (algo cuasi seguro), se mejora la tecnología y encima dicen que lo obtienen como "subproducto", por lo que entiendo que aún sacan beneficio de otra actividad... No es inviable en un futuro.

El precio del oro se estabilizaría con base en el coste de su producción. A tomar por culo... ¿Qué nos queda? ¿Bitcoin? :-D
#15 En este comentario que cito y sus respuestas lo ponían en contexto: www.meneame.net/story/nueva-frontera-tecnologia-fusion-eng/c04#c-4
#15 Sí, gracias por el apoyo :hug: pero no lo llamaría patinar. No estaba usando "coste" y "beneficio" en el sentido estricto de contabilidad, sino como sinónimos de esfuerzo y de merecer la pena. Por ejemplo "Nos va a costar mover el armario de sitio y no sé si nos beneficiará el cambio" :-D
#5 ¡Uy! Un contable xD
:hug:
#6 ¿Pero aquí hemos venido a por setas o a por contables? :hug:
#7 contableame :troll:
No no no no no, bueno si.  media
Es curioso que el mercurio siempre ha estado asociado a la piedra filosofal.
#10 Igual es que se ponían a trastear con mercurio y cuando se les iba la cabeza cual sombrerero ingles del siglo XIX, ya les daba por creerse lo de la piedra filosofal esa.
Total, siglos intentando encontrarla y estaba escondida en Hogwarts... :tinfoil: Estos sangre sucia muggles nunca aprenden... :wall:
#0 añadido icono de vídeo
#13 Gracias joven, ni sabia que eso tenia que ponerlo yo. Estaré más atento la próxima vez.

menéame