edición general
16 meneos
32 clics
El peaje Santiago-Vigo pasará de 12,5 euros desde enero y hasta a A Coruña costará 8,8

El peaje Santiago-Vigo pasará de 12,5 euros desde enero y hasta a A Coruña costará 8,8

A unos días de que Vigo encienda sus 12 millones de luces, los gallegos y los integrantes de los fondos de inversión APG y Swiss Life ya saben cuál será su regalo de Navidad: el nuevo tarifazo en la AP-9. La principal vía de comunicación de la comunidad volverá a sufrir una subida sustancial en el coste por recorrerla. Todo ello sin un rescate a la vista después de que la Comisión Europea dictaminase, por segunda vez, que la prórroga en vigor desde agosto de 2023 es ilegal.

| etiquetas: peajes , ap9
Rescate ya. Y del Güerna también!!!

Las radiales de Madrid fueron rescatadas ¿Somos los del norte de segunda?
#3 Las carreteras de Madrid fueron rescatadas porque los empresarios no recuperaron su inversión, no porque los Madrileños sean de primera o de segunda. Para que esa carretera sea rescatada no debe circular nadie por ella.
#4 No, no. Si por el Güerna y por la autopista galleta circulan un montón de coches y camiones. El problema es que, en ambas, y como ya ha dictaminado la CE, la concesión no podía extenderse. Y se extendió, vaya si se extendió.

El negocio de las radiales de Madrid, pues de PM. Si van bien esos empresarios se forran. Si van mal, se rescatan y ya está. Inversión sin riesgo, oiga.

Yo creo que los dos casos no admiten comparación con la lógica, aunque claro, se firma lo que se firma de forma interesada.
#17 De lo que se trata es de favorecer a los empresarios, si va bien se prolonga la concesión hasta el infinito si va mal se compensa al empresario con dinero público. Así se hace rico cualquiera.
#3 No, solo os están meando y diciendo que llueve
#3 los del norte y los del sur. Aquí de primera sólo está Madrid
#3 A Madrid la periferia poco le importa, si no pueden beneficiarse claro.
Vamos, lo de siempre audasa haciendo lo que se sale los cojones. Una duda, ¿a sus trabajadores les suben el sueldo según inflación?
#11 las autopistas son más seguras que las carreteras convencionales. Cuando incentivas usas vias inseguras con peajes tiene un coste y no es económico.

PD: En el caso del Huerna es más seguro usar la nacional por Pajares porque la consesionaria no gasta un duro en quitanieves y en este caso el Estado los gestiona MUCHO MEJOR que la empresa privada
#19 Ya, crack, pero eso no cambia lo esencial: seguridad o no, las infraestructuras cuestan dinero y alguien tiene que pagarlas. Que una autopista sea más segura no significa que deba ser gratis, igual que los cinturones de seguridad no te los regalan porque te protejan. Lo que habría que exigir (y ahí te doy la razón con el Huerna) es que las concesionarias cumplan su parte y mantengan las vías en condiciones, que para eso cobran peajes. Si no invierten en quitanieves o mantenimiento, se les rescinde el contrato y punto.
Se puede ver en modo lectura.

Este incremento en los peajes rondará el 4,4% —un punto menos que en este ejercicio— al sumar la inflación y el canon anual que Audasa recibe por las obras de ampliación acometidas en el puente de Rande y Santiago hace una década. Las mismas que el Tribunal Supremo catalogó como «práctica abusiva» por el cobro de peajes entre febrero de 2015 y junio de 2018. El último dato del IPC de octubre señala que la variacións anual es del 3,4%, aunque será la cifra de este…   » ver todo el comentario
#12 Sin duda lo ideal es apostar por el tren, pero no hay. Tienes el ejemplo de Alemania donde hay autovías en todos lados y son gratis salvo para los camiones pesados. Pero incluso así el ingreso va para el estado, no para los fondos de inversión extrajeros.
Esto no va a gustar pero para mí está bien que las carreteras las pague quien las usa, y que las pague bien. No tiene ningún sentido que alguien que vive en el rural y apenas pisa una autopista esté subvencionando los viajes diarios del que va en coche de Vigo a Santiago. Si quieres comodidad, la pagas, como todo en la vida. Y ojo, que los camiones deberían apoquinar más todavía, porque destrozan el firme, colapsan los carriles y emiten más que una caldera de carbón.

Además tenemos el eje…   » ver todo el comentario
#6 según tu lógica no tiene sentido que paguemos un médico en una zona rural porque atiende a poca gente. Aqui la cuestión es que debe mantener el estado y donde pueden y deben hacer negocio las empresas. Para mi sanidad, educación, infraestructuras y seguridad son intocables.
#8 A ver, artista, que estás mezclando churras con merinas. La sanidad y la educación son servicios públicos esenciales, derechos universales, no bienes de consumo. Las carreteras de peaje no entran en esa categoría, son una infraestructura alternativa para quien quiere rapidez y comodidad, no una necesidad básica como operarse de apendicitis. Nadie se muere por ir por la N-550, pero sí por no tener acceso a un hospital.

Y lo del “mantenimiento del Estado” está muy bien hasta que se convierte…   » ver todo el comentario
#6 La persona que vive en el rural también paga esos pajes. Lo paga en la factura del coste del transporte de mercancías. Y lo paga con la pérdida de competitividad del sector industrial…etc
#10 Claro, crack, pero eso pasa con todo. También pagas el transporte del pan o del móvil que te llega en camión desde Francia, y no por eso tiene sentido regalar autopistas. Si el problema es la competitividad del sector industrial, la solución no es subvencionar el asfalto, es apostar por el tren que ya tenemos ahí cogiendo polvo. Porque si hay un eje ferroviario pagado entre todos y aun así los camiones siguen reventando la AP-9, igual lo que falla no es el peaje, sino la cabezonería de…   » ver todo el comentario
Es un robo. Permitido dócilmente por la ciudadanía gallega.

#6 Es correcto que la pague quien la usa. El tema aquí es la duración del pago. Cuando se construyó en los años 70 se fijó una concesión, en teoría improrrógable, hasta el año 2013. De forma absurda e injustificable esa concesión se alargó, primero hasta 2023 y luego hasta el 2048.
Jodeos
Va a tocar no tener dinero cuando se vaya a pasar por el peaje.

menéame