edición general
19 meneos
18 clics
Parálisis de los fondos Dana: los ayuntamientos solo licitan el 2,38% de los 1.700 millones del Gobierno

Parálisis de los fondos Dana: los ayuntamientos solo licitan el 2,38% de los 1.700 millones del Gobierno

Los municipios afectados por las inundaciones atribuyen el retraso en las obras de reconstrucción a la falta de personal técnico y a la complejidad de los trámites administrativos.

| etiquetas: dana , ayuntamientos , valencia , licitaciones
¿Complejidad de los trámites administrativos? ¿Es su primer día chambeando de verdad?
#1 #2 Es bueno que una parte de la administración se de cuenta de la burrocracia que hay formada y que sufrimos los ciudadanos.

A la administración normalmente le da igual, ya que un proyecto tarde en sacarse adelante un año en vez de un mes o una semana no les afecta, porque no son obras de urgencia.
Cuando lo son, las cosas cambian
#10 un trámite administrativo puede ser farragoso, porque muchos lo son, pero de ahí a ser incapacitante ...
#10 Son malas administraciones, recuerdo hace casi 4 años cuando gestione la ayudas por achatarramiento con el EVE (Ente Vasco de la Energia), que es el que gestiona las ayudas aquí y la gente me decía que llevaban años sin cobrar en Valencia, Andalucía, Madrid,... Cuando les comente que en 3 meses había cobrado la ayuda del coche y en 4 la del cargador, no se lo creían.

Si hay malos políticos, hay malas administraciones.
#13 Coincido totalmente. En mi caso particular, tras instalar un cargador eléctrico en mi garaje conectado a la red doméstica, recibí la ayuda del Gobierno Vasco en apenas un mes.

La realidad es que, como observo en conversaciones frecuentes con conocidos de diversas comunidades autónomas, existen marcadas diferencias en la gestión pública a lo largo del territorio español. Podríamos hablar de dos o tres realidades distintas funcionando a velocidades diferentes.

Tomemos el reciclaje como…   » ver todo el comentario
"Una situación similar se vive en Benetússer, donde la alcaldesa, Eva Sanz, explica que la sobrecarga administrativa ha generado "atascos" en departamentos como Urbanismo o Contratación."

Esta alcaldesa estuvo en la radio el día del aniversario y era su queja, que ante situaciones excepciones deberían simplificarle los trámites y no tener que hacer los ordinarios.

Esto tiene una doble lectura, por un lado el hacer excepciones lleva a corrupción, pero el no hacerlo lleva a que un año después los pueblos sigan mal.
#4 Sip, pero como bien dices, se abre la mano para tramites en casos excepcionales y te la cuelan, tambien en el PSOE ojo, mira lo del de canarias o el koldo con las mascarillas, o los amiguitos de ayuso....
Los tramites deben ser los necesarios, y la gente debe estar preparada para hacerlos en tiempo, si no hay personal suficiente es por el continuo desmantelamiento de funcionarios capaces, los pocos que hay se hartan porque lo que ven es que hay mas asesores y jefes que no hacen nada que personal que saca trabajo.
#8 los contratos por la via de urgencia son como los donetes, para prueba el COVID, que salian empresas de debajo de las piedras para contratar con la administración que fuese.
#9 leeme en #4, es.wikipedia.org/wiki/Benetúser

¿La alcaldesa del PSPV va a vender que el amado lider los tiene abandonados?

Los trámites ordinarios para hacer una obra son largos, quitando la parte previa de proyecto y demás, solo el proceso de contratación son 2-3 meses.
#12 Pero la noticia no es el porcentaje de los que la han solicitado.
Y solo hay una alcaldesa socialista entre los afectados por la dana
Quienes exigen un permiso de obra para cambiar unas ventanas o unos azulejos, se queja de exceso de burocracia
Los ayuntamientos se supone que tienen asesores y técnicos encargados de los trámites burocráticos que cobran por ocupar ese puesto.
#3 claro, pero para el día a día, no para después de que el municipio quede arrasado.
#5 Exacto, solo para el dia a dia, que basicamente es bajar 4 veces a desayunar y una al mercadona en "horario" laboral, panda de mamahuevos, y el ratito q estan sentado "trabajando" no paran de estar o bien de chachara o si es cara al publico poniendole malas cara a la gente por venir a hacer q trabajen.
#5 Ya no trabaja entonces ningun técnico en los ayuntamientos de Valencia desde hace un año y no existen prioridades para la reconstrucción, porque el dinero para la reconstrucción se supone que es prioritario.
Otra cosa es que los políticos de turno al mando de los ayuntamientos quiera vender que el gobierno central los tiene abandonados o sean unos inútiles.
#3 no olvides que la contratación y ampliación del personal y funcionarios municipales siguen estando limitados por la normativa Pepera, conocida como ley Montoro.
lo de la falta de personal técnico te lo compro, es un problemón gordo, todavía hay ascensores encolados para que los vayan a arreglar pq no hay mano de obra suficiente. PEro lo de la complejidad de los trámites administrativos, joder macho, me recuerda al memé del captcha que se va moviendo por la pantalla mientras tratas de alcanzarlo...

menéame