Según explican algunos usuarios, ya se topan con carteles que anuncian "10 % de descuento si pagas en efectivo" o "precio con tarjeta +0,50 €". La medida divide opiniones, los clientes se debaten entre la comodidad y la conciencia. Algunos celebran poder pagar menos si llevan monedas; otros se sienten estafados por usar su tarjeta. Pero no faltan quienes sospechan que esta tendencia esconde algo más: el deseo de evitar rastros digitales, con alusiones a la B de bar, a esa economía invisible que resiste la fiscalización.
|
etiquetas: pagar , tarjeta , estrategia , bares , cañas , hostelería , efectivo , dinero b
En ambos casos es un descuento sobre el precio de tarifa
Repercutir este coste en el cliente no es ilegal ni puede serlo, nos guste o no.
Le aplicas la misma "comisión" a los dos tipos de pago y se acabó.
Si vendes un croassant a 1.60€, tanto si pagas con tarjeta o en efectivo, cuesta 1.60€, ahi ya van metidos los impuestos y "comisiones"
Declarar ese cartel ilegal es como declarar ilegal la carta de precios del local.
Por eso en Galicia nos llaman follacabras. Dan y reciben leche
En tu caso, por ejemplo, podrías repercutir exactamente (esto lo omiten en el artículo) el coste extra que te suponga una tarjeta de crédito extranjera.
Pongamos que tu banco te cobra un 0,3 % por transacción y un 1,3 % si es una tarjeta de crédito emitida fuera de la UE. En ese caso podrías cobrar un 1 % adicional siempre y cuando lo informes antes del pago.
Menos mal que no lo hago, que me podría haber metido en un jaleo.
Porque hasta donde se, los cobros con tarjeta tienen un coste asociado en forma de comisión bancaria que no sabia que no podía repercutir al cliente.
Lo digo en serio, tengo una empresa de reparto de comida a domicilio y aunque no lo hago, siempre he pensado que era cosa mía y no que estuviera obligado por una ley.
Así que, sí, pide ticket para garantizar que el pago ha sido correctamente registrado.
abogadosyabogadas.es/es-legal-que-me-cobren-mas-por-pagar-con-tarjeta/
Eso de que te den un trozo de papel que perderás en el fondo de tu bolsillo? Nah
venga, ya puedes desloguear.
Es un fenómeno interesante: la extrema izquierda suele defender al que roba para salir adelante, pobre víctima que es.
En cambio, si se trabaja para comer y los números van justos... no veo a nadie de la izquierda justificar que lo hace para salir adelante.
Ambas situaciones están mal,… » ver todo el comentario