edición general
151 meneos
1273 clics
Indignación por la expulsión del alumnado con necesidades especiales de un concierto didáctico

Indignación por la expulsión del alumnado con necesidades especiales de un concierto didáctico

La sala Gabriel Rodó de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha sido este viernes testigo de un hecho insólito que sembró el asombro y la indignación entre el alumnado y los docentes que acudieron al concierto didáctico 'Peer Gynt'. En un momento del espectáculo, el presentador, Fernando Palacios, se dirigió al alumnado con necesidades educativas especiales de San Juan de Dios y le pidió que abandonara el recinto.El resto de los centros educativos abandonó la sala de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en solidaridad con sus compañeros.

| etiquetas: alumnado , necesidades especiales , expulsión
Tras nosotros, el resto de los docentes decidió abandonar la sala, al igual que los músicos. Todo el mundo se solidarizó: escolares, docentes y músicos»

Vamos, que el gilipollas se quedó solo
Deseando ver como Fernando Palacios y sus superiores dan explicaciones sobre esta petición de abandonar la función a esos chicos; eso si, finalizando esa "explicación" con su dimisión irrevocable, que es lo mínimo que se les pide como disculpa.

Veremos que imaginativa historia se les ocurre contar, esto va para Oscar. :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#4 No estoy en parte de acuerdo contigo. Nada de dimisiones voluntarias. Mejor exigir ceses fulminantes.
#4 "Es que molestaban porque no dejaban de hacer el subnormal. Quiero decir, que se comportaban como retrasados. Parecian mongolos formando follon"
Tacto, integracion y comprension es lo que van a dejar traslucir en sus (mas que falsas) declaraciones.
Cabe destacar que estas funciones son exclusivamente para centros educativos, por lo que no se entiende esta actitud.
#1 Siguiente colectivo al que ponen foco para discriminarlos, a las personas con discapacidad.
Esta sociedad se va a mierda.
#8 Aquí hay mucho más positivo que negativo. El gañán que se empeñó en que salieran de la sala se quedó solo. Es una pena que te quedes con un 10 % negativo y no veas el 90 % positivo restante: la inmensa mayoría de docentes y alumnos abandonaron la sala en solidaridad.
#19 de gañanes como esa persona hay muchas.
Yo siendo del colectivo al tener una discapacidad me he sentido discriminado en muchisimos sitios, hasta en empresas que supuestamente tienen que tratar con respeto a las personas con discapacidad.
Mucho de que fomentan la insercion laboral de personas con pocas posibilidades laborales y luego por detras son unos hipocritas que solo buscan bonificaciones para que les salgas gratis.
¿Alguna explicación de la decisión del narrador?
#10 Creo que eso es lo que falta en la noticia, pero lo puedes intuir por lo que dice aquí:

Durante el concierto, el narrador «nos invitó a salir de la sala. Las profesoras le explicaron que los chicos tienen otra forma de manifestar su alegría y su ilusión por salir del centro, pero no recapacitó...»

Vamos, que los alumnos con necesidades especiales no supieron estarse callados o tranquilos en el concierto y al presentador se le fue un poco la olla. Tal y como está redactada la noticia parece que al director le molestaban por lo feos que eran. No lo disculpo, pero supongo que esa expulsión debió tener algún motivo, no expulsarlos porque sí.
#11 #13 #14 Esto ha sido un: "Me estáis molestando y os quiero fuera" de manual.

Porque ha sido en único gilipollas que se ha atrevido a hacer el imbecil.

Aunque los chavales no se hubieran comportado tan bien como se desearía, cuando solo le molesta a una persona es que el problema real no eran los chavales.

También hay que saber leer las situaciones y los contextos antes de poner a hacer el gorila cabreado.n
#10 [...]Durante el concierto, el narrador «nos invitó a salir de la sala. Las profesoras le explicaron que los chicos tienen otra forma de manifestar su alegría y su ilusión por salir del centro, pero no recapacitó. Tras nosotros, el resto de los docentes decidió abandonar la sala, al igual que los músicos. Todo el mundo se solidarizó: escolares, docentes y músicos»[...]

De esto es de lo único que se puede rascar algo de lo que pasaba.

Al ser durante el concierto y no antes de…   » ver todo el comentario
Espero que cesen inmediatamente a este personaje.
Y por cosas así la música clásica se muere. Es entendible que entre adultos exista una etiqueta para asistir a un concierto de música clásica, para disfrutar más a conciencia de la música, pero forzar a niños a seguir esa etiqueta es absurdo. Un concierto debería ser motivo de alegría y diversión, que griten, bailen y salten, y para éso se hacen muchos conciertos de música clásica para niños. La etiqueta se introduce poco a poco y de forma mucho más didáctica (más silencio en los pasajes piano,…   » ver todo el comentario
Menudo mamarracho el Fernando Palacios.
Un hipócrita con ínfulas de conocedor de lo suyo, que no es la pedagogía.
«Llevamos 20 años yendo a estos conciertos didácticos y jamás había ocurrido algo así», señaló la directora pedagógica del centro de San Juan de Dios en la capital grancanaria, Sabina Ramírez, quien lamentó la actitud «indignante y discriminatoria» del narrador del espectáculo, al tiempo que celebró la reacción del resto de los docentes y escolares, incluso de los músicos. «La respuesta social ha sido maravillosa», indicó la representante del centro educativo

Pues según la noticia este sábado hay programada otra sesión con el mismo narrador...espero que lo sustituyan por otro más humano.
Entiendo que hay que tener el doble de paciencia en estas circunstancias y que al narrador se le fue la pinza y el acto es lo menos empático y sensible del mundo.

Pero no es discriminación. Para que sea discriminación ha de echarles por su condición de discapacitados, no porque armen ruido. El ruido es el comportamiento que molesta al narrador y parece que habría echado a cualquiera que lo hiciera independientemente de su raza, sexo o condición. No echó a los discapacitados nada más entrar.

Hay que usar las palabras bien. Porque sino se usan para generar emociones que no son nuestras, son del que escribe.
#18 Exacto: hay que usar las palabras bien. Así que ese "si no" mejor separado, por favor.
Me figuro que para que el hábil este haya hecho eso, debe de ser cierto que los chavales la estaban montando en plan rave detrás de él...
Franquistas el presentador y compañia?

menéame