edición general
Tachy

Tachy

En menéame desde junio de 2010

15,10 Karma
177 Ranking
223 Enviadas
45 Publicadas
2.315 Comentarios
0 Notas

Indignación por la expulsión del alumnado con necesidades especiales de un concierto didáctico [32]

  1. #19 La inmensa mayoría no, la abandonaron todos los docentes y alumnado.
  1. Cabe destacar que estas funciones son exclusivamente para centros educativos, por lo que no se entiende esta actitud.

"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas [150]

  1. #79 No, no me ofendo, ya estoy más que acostumbrado y curtido a que me canten todos los súper beneficios de mi idílica profesión (no entiendo por qué no hay colas en la escuela de Magisterio). Ahora ya en serio, mi sueldo no está mal, me da para vivir holgadamente. Cuando empiezas la profesión te da para vivir normal, después de 30 años, gracias a los complementos, vivo bien, sin lujos pero bien, para lo que necesito, sobradamente. Lo de que es un buen trabajo, como todos, si te gusta, es una bendición, si no te gusta, un infierno. Lo de pocas horas, tengo contratadas 37, 5 horas y jamás he hecho ese número: siempre hago más, no queda otra. Lo de cero esfuerzo físico, no sé que idea tienes de la docencia, pero me imagino que nos ves sentados en una mesa todo el día, y la realidad es que la mesa solo la uso para colocar papeles y otros enseres, y solo me siento cuando tengo una reunión de trabajo o cuando llego al coche. También te invito a que pienses en el súper esfuerzo que hace el profesorado de Infantil, o yo mismo cuando he estado en centros de educación especial... incluso donde estoy ahora. Lo de que no paso frío ni calor... en fin, ahora trabajo en la capital, y raro es el día que baje de 27 grados en la clase (llevo garrafas de agua a mi clase para que los chiquillos se recarguen sus botellas y se puedan hidratar, ya que les dura la botella una hora. Cuando trabajaba en Tejeda, en el centro de la isla, ahí, además de calor en verano, nos moríamos de frío en invierno. Igual también pensabas que teníamos aire acondicionado en el aula, pues sorpresa, no, el aire acondicionado solo está en los despachos de los que hacen las leyes educativas y dictan las condiciones en las que estamos en los centros. Lo de los tres meses de vacaciones, siento tirarte el mito, pero trabajo hasta el 30 de junio, y en julio sigo a disposición de la Consejería (hace dos cursos me tocó estar todo julio de tribunal de oposiciones). Y dicho todo eso, nada de ello es lo que más me preocupa. Me preocupa una sociedad que no valora a sus funcionarios (médicos, bomberos, docentes, etc). Me preocupa una sociedad que reduce al absurdo problemas que son complejos y que requieren una reforma completa y consensuada. Me preocupa que no se invierta lo suficiente en Sanidad y Educación (y obviamente no me refiero a mi sueldo).
  1. #53 Hombre, lo que me gustaría es que los chiquillos vinieran de casa educados... para poder trabajar.
  1. #42 Es la segunda vez. La otra vez fue hace 20 años. Tengo 2 carreras y 30 años de experiencia como docente (en centros de infantil, primaria, educación especial y adultos). Y no, no creo que la raíz del problema sea que la gente no sepa a lo que se enfrenta o que no tenga formación. Creo que el problema es más complejo y que las raíces se extienden por todas partes. De hecho, en mi opinión es un problema estructural y social.

Detenido por matar de un golpe a Millu, una gata callejera muy querida por vecinos de Mogán [3]

  1. #2 Exacto.

"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas [150]

  1. #17 Exacto, pero yo igual que tú, sigo saludando aunque no me contesten.

Detenido por matar de un golpe a Millu, una gata callejera muy querida por vecinos de Mogán [3]

  1. En el video se ve el momento de la agresión. Es un horror, advierto.

"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas [150]

  1. Este curso doy clases en secundaria y lo que más me llama la atención es la absoluta falta de modales, ni un hola, ni un adiós, ni un buenos días, ni un por favor, ni un gracias, ni nada, Las normas las intentan incumplir todo el rato. La batalla con los móviles es continua.

Aznar afirma que “la migración es necesaria” y califica el discurso sobre deportaciones masivas de “populista” [22]

  1. #9 Bueno, dudo que haya metido a sus hijos en la privada por esa razón (o al menos por esa razón en exclusiva), pero que por la boca muere el pez, pues sí.
  1. #4 Ahí te has columpiado . Y válgame dios de ser yo ni medio defensor de Iglesias, ¿pero dónde ha dicho ni siquiera algo parecido?

El acoso tan intolerable de Ndongo a Gabriel Rufián que hasta Vito Quiles lo ha calificado de "lamentable" [90]

  1. #12 Eso es como el chiste de Kent que le dice a Barbie - Oye, a ver cuando quedamos, y Barbie le contesta - Cuando tenga un hueco.

El Gobierno de Ayuso quiere comprar 125.000 euros en flores para que los actos de la presidenta estén a la “altura ceremonial” tras despedir al último florista [23]

  1. #4 El cardo es una flor.

Iglesias ofrece a Sánchez "reventar a la derecha" juntos y llegar "con agallas" hasta donde sea necesario [242]

  1. Ya Iglesias terminó su mutación hacia el pragmatismo (por decirlo de una manera suave).

El padre de Kira López, la niña de 15 años que se suicidó por sufrir bullying, pide un protocolo nacional contra el acoso escolar [Hemeroteca] [113]

  1. #35 Aquí en Canarias en los colegios de Infantil y Primaria no hay departamentos de Orientación. Hay un Orientador por centro en el mejor de los casos (casi siempre es compartido) y dedican todo su tiempo a hacer/actualizar informes. En Secundaria sí que hay Departamento de Orientación pero la situación de saturación de trabajo es parecida. Faltan sicólogos en los centros y sobre todo falta que hoy en día se trabaje con el alumnado la salud mental, una de las grandes lacras de nuestro tiempo cuyos resultados ya vemos desde las generaciones más jóvenes.
  1. La triste realidad es que los protocolos no se crean para ayudar al trabajador a dar respuesta a situaciones complejas. Se crean para indicar una serie de pasos complejos y difíciles de llevar en la práctica y que cuando no se lleven a cabo poder encontrar un culpable (el trabajador). ¿Dónde están los medios en los centros educativos para dar respuesta? Como siempre se pretende que con lo que ya tenemos (que es bien poco) demos respuesta a más problemas.

La UAB avisa a Vito Quiles de que no puede celebrar su acto en el campus y él responde: “Iré sí o sí” [68]

  1. #18 A ver, no es que se le haya negado el permiso. Es que no lo ha solicitado según dice la noticia.

He hecho un seguimiento de los precios del Prime Day de Amazon. Nos han engañado. [ENG] [106]

  1. #7 Pues yo compro y al día siguiente me cancelan el pedido... porque no envían a Canarias. No sé ni cuantas veces ya. Y eso que ponen que sí. He dejado de comprar en Amazon.

Alcaldesa de Arico propone poner su nombre a calles: el pleno aprueba y la oposición se arrepiente [6]

  1. "La medida nos pilló por sorpresa" ¿ y por eso votan a favor?

“Todo está jodido”: los agricultores de Pensilvania, una zona profundamente republicana, luchan por encontrar trabajadores [EN] [158]

  1. #51 Pues depende de las condiciones laborales que tengan.

El equipo propuesto por Tony Blair para Gaza: multimillonarios, sionistas y una funcionaria de la ONU [40]

  1. Aznar, vete calentando.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [181]

  1. ¡Hagamos una ILP para pedir que se tengan en cuenta las ILP!

Un atlas de Corea del Norte [13]

  1. Interesantísimo meneo. Gracias.

Las escuelas de EEUU prohibieron los móviles. Y entonces ocurrió algo inesperado: empezaron a utilizar tecnologías del pasado [18]

  1. #7 No. Andaban como zombies mirando el móvil. Ahora andan como zombies escuchando música por sus auriculares.

Feijóo dice que la representación del PPE en la Eurocámara supone que "Europa ha despertado": "La izquierda le ha vendido que era más buena la democracia que la prosperidad" [37]

  1. #4 Sí que está sacado de contexto. Lo que en realidad quiere decir es que la democracia importa una mierda, lo único que importa es la economía (de ellos).
« anterior1

menéame