#138 mi amiguete profesor de instituto recién entró a trabajar hace 5 o 6 años más de 2.000 € me dijo. Los de infantil tienen un ratio mucho menor. Lo de educación especial si te lo compro. Y lo de 0 esfuerzo físico y ni frío ni calor lo sigo pensando, trabajo a la intemperie en verano e invierno, cargo peso y doblo el lomo pero vamos que no me quejo ni me cambiaría por un profesor. Ahora mismo estoy de vacaciones. Por eso escribí esta mañana. Todo el mundo que se queja de los contras de su trabajo, que quieren? Qué les lleven el sueldo a casa? Es un trabajo, te pagan por algo....
#1 No me digas más... La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros
Estas inmerso y formas parte de un diseño de sistema educativo análogo al penitenciario pero a la única reflexión a la que llegas es a la misma que ya llegó Sócrates hace 2500 años. Mira a ver si no está ahí el problema.
#1 es un buen trabajo, buen sueldo, pocas horas, cero esfuerzo físico, no pasas ni frío ni calor, 3 meses de vacaciones en verano, 1 en navidad, carnaval, semana santa, tardes y fines de semana libres, puentes varios.... No crees que algo malo tenía que tener? Espero que no te ofendas por el comentario, pero hay que mirar los pros y los contras.
#3#1#58#59 Los professors también educan, desde el primer día que un niño pisa el cole. Ahí también habría que mirar qué se está haciendo.
Los profesores tienen que hacerse cargo de lo que sucede en el cole, cuidar a los niños implica mucha responsabilidad, como vernos con los casos más extremos: los suicidios. Y hace falta algo coordinado eche todos los profesores y centros, no puede depender sólo de la decisión personal del profesor porque hace falta continuidad.
Los padres obviamente tienen también mucha responsabilidad. Y aquí yo veo al menos 2 aspectos:
- Que estén implicados: Y aquí harían falta varias cosas, pero quizás la primera sería una mayor transparencia del centro. Qué pasa en las aulas? cómo se está portando su hijo? O los padres pueden acceder al aula en cualquier momento, o que pongan una cámara. Además de tener información por adelantado de lo que van a hacer en las aulas.
- Que estén concienciados: Si les siguen enseñando a los niños costumbres machistas, la violencia verbal, ... qué valores tienen los padres? Pegar no puede ser considerado normal, ni las burlas, ni jugar a ser violentos, ni estar siempre compitiendo con los demás. Aquí los centros deberían hablar con los padres si, por ejemplo, el niño viene a clase utilizando insultos o con malos modales que pueda haber aprendido en casa. Eso afecta al resto de alumnos.
En general hay que desterrar esa idea de algunos cavernícolas de "a mí hijo lo educo como me da la gana" porque es una responsabilidad colectiva, todo afecta a todos.
#1 En el instituto donde enseño need hay problema con los móviles. Tenemos un cajoncito con llave donde van todos los móviles a primera hora de la mañana y salen a ultima hora de la tarde.
En el instituto en el que estaba el año pasado, no podían traerlo directamente. Teníamos orden de requisar cualquiera que viésemos.
#1 llevo un mes como docente y estoy alucinando con el panorama. Niños malcriados a los que se les tiene que aprobar, conocimiento paupérrimo en comparación a hace 30 años e índice de atención nulo, incluso en enseñanza post obligatoria. En una clase tuve que ponerme serio y decir que quien hablara estaba un día expulsado. Por suerte en este instituto sacar el móvil implica un día de expulsión.
#1 ¿Es la primera vez?
Si es así, acabas de toparte con la raíz del problema: se manda a las aulas a gente que no se sabe a lo que se enfrenta, porque tener un grado y un cursillo no convierte a nadie en un profesional de la docencia.
Si no es así, no sé donde has estado antes, la verdad.
#1 Bueno, yo trabajo en una empresa granda y cuando voy a comer me cruzo todos los días con las mismas personas (que no son precisamente adolescentes) y todavía estoy esperando que me contestes a mi hola diario.
La gente se ha vuelto maleducada en todos los registros de edad.
#1 Claramente en el caso de la persona del artículo yo me saldría y pediría excedencia y a otra cosa. NO merece la pena. Esto explotará por algún lado, es insostenible. Y cuando alarguen la enseñanza obligatoria a los 18 será de traca.
#1 Mi ex volvió a medio opositar o no sé bien como iba la cosa para pasar a infantil.
No sé como no estoy comiendo talego por lo que pasó, seguramente porque ella me frenó.
Es muy fácil opinar para los que no lo han sufrido y me la pela las opiniones de los que no han pasado por eso.
#1 Mucho ánimo. Desde mi viejuno punto de vista siempre me parece que los jóvenes de ahora se esfuerzan por ir de cretinos sin escrúpulos: visten todos con gorra y ocultan su falta de madurez bajo una gruesa capa de oscuridad impostada.
En sus intervenciones públicas, Iglesias se mostró en numerosas ocasiones muy crítico con los padres que optaban por la educación privada. “Porque papá y mamá que quieren llevar al niño al colegio privado súper especial es porque no quieren que haya niños gitanos, no quieren que haya hijos de inmigrantes marroquíes, o de ecuatorianos, ni de gente de clase obrera en general, porque no quieren que se mezclen con niños de clase obrera”, afirmaba.
Se autodefinió en diferido. Es lo que hay. Él piensa eso de los que hacen eso. Es decir: de él mismo. Quien no lo quiera ver pues que se vaya a la SS a solicitar la baja por discapacidad mental.
#1 Es como cuando ese amigo gorrón al final de la fiesta soltaba "eh, ¿la seguimos en tu casa???" y todos ahí mirándote y tú ahí: eeehhhhmmm bueee... Y ya todos "UEEEE A CASA DE ESTE VENGA!"
Esta sociedad se va a mierda.