Aunque la Comisión Europea ha barajado diversos planes para los residuos plásticos (desde impulsar las plantas de reciclaje a 'convencer' al mercado con impuestos que penalicen a los plásticos nuevos), lo cierto es que la mayoría se entierra o se quema. A día de hoy se queman unos 60 millones de toneladas de residuos. Más de 150 organizaciones han pedido a la UE una moratoria de nuevas incineradoras junto con estrategias de reducción de la capacidad de las existentes y un aumento de la inversión en infraestructuras de economía circular.
|
etiquetas: incineradoras , vertederos , europa , reciclado , plásticos
Pero no queremos hacerlo porque es muy cómodo que las galletas vengan plastificadas de tres en tres o envasando agua en plastico para no tener que mejorar la calidad del suministro..
(ejemplos chorras pero que muestran donde estamos como sociedad...)
Volver a las botellas retornables, comida de calidad y venta de proximidad nada de mil plasticos para que aguanten un año en el super.
Menos usar y tirar, no vale el ahora no es plastico es carton, joder hace años te decian es plastico no papel somos verdes porque no cortamos arboles.
En definitiva, mas proximidad menos capitalismo. Y por eso nos hundiremos en plastico
Mientras producir plastico sea barato, en un sistema capitalista, vas a seguir produciendo plástico. Se usa como embalaje porque protege y es muy barato, mientras las alternativas salgan mas caras seguirá produciendose
Si cosiesen a impuestos el plastico para desincentivar su uso... igual... dejaban de usarlo como si fuese deshechable. Pero no se que me da que eso no va a pasar.
Es como el BK cerca del parque, todas las noches de verano acaba como una puta pocilga y a la mañana siguiente el ayuntamiento a limpiar.
Asi cualquiera hace negocios, sin consecuencias
www.meneame.net/story/bacteria-fabrica-bioplastico-alternativa-mas-eco
Y como han pasado muchos años tamién hay ya estudios epidemiológicos sobre… » ver todo el comentario
La humanidad esta enferma y el dinero es el virus.
Si quieres que el sobre de la barra de pan lleve ventanita de plástico complicando el reciclaje, paga un euro más...
Mientras que el beneficio de las grandes empresas esté por encima de la salud pública, como con el perverso modelo ecoembes, por definición nos estaremos suicidando.
Da igual, ya es tarde. La hemos cagado superando el punto de no retorno. Nos autoexterminamos conscientemente, no se si racionalmente...
¿Qué aporta ese sobre al consumidor? Nada. El pan ahí dentro se pone igual de duro.
Pero el resto del supermercado está sucio. No vas a poner la barra de pan encima de la cinta de la caja, ¿verdad?
Otro ejemplo son los tapones de los tetrabricks. Es un poco más cómodo que usar unas tijeras.
Pero es más basura.
Y poner impuestos al plástico no ha hecho (todavía) que lo quiten.
Si le ponen 10 veces más impuestos puede que sí.
Conozco a gente que utiliza el tiempo de su vida en separar la ventanita de plástico del sobre de papel... de la barra de pan.