edición general
30 meneos
71 clics
El impacto medioambiental que tienen los nuevos centros de datos

El impacto medioambiental que tienen los nuevos centros de datos  

Aurora Gómez: "Los centros de datos vienen a España porque es donde hay más desigualdad de poder"Marta del Vado y Rocío Gómez hablan en 'La Climática' sobre el impacto medioambiental que tienen los nuevos centros de datos, acompañadas de Aurora Gómez, fundadora del colectivo "Tu nube seca mi río", que nació en respuesta de Meta de crear uno de los centros de datos más grandes de la península en Talavera de la Reina.

| etiquetas: recursos , medio rural , ecosistemas , expolio
Interesante y muy esclarecedor.
Una muestra
x.com/laventana/status/1950609839673196831
#1 La misma figura jurídica con la que el parque temático del revisionismo carpetovetónico, Puy du Fou, se pasó por el forro la legislación medioambiental. Para mayor regocijo de la carcunda.
#1 #3 #2 y que hacemos? Externalizarlo todo? Pagar a terceros países para que almacenen esos centros de datos? Volvernos tecnológicamente aún más dependientes?
#4 Para pensar eso tenemos personas en las que hemos volcado la responsabilidad de cuidar de nosotros y nuestro entorno, que cobran buenos sueldos y disponen de muchos recursos tanto humanos como técnicos.
No nos corresponde a nosotros buscar soluciones pero si somos responsables de exigir cuidado y preservación. Lo que pasa es que con tanta "salsa rosa" política, se nos olvida para que están ahi.
Si me dan a elegir a mi, yo prefiero un bosque, un rio, un monte, que cientos de fotos y videos mierder de Google, Twitter, Facebook o Instagram.
(O post de meneame :-D
#7 yo prefiero un bosque, un rio, un monte, que cientos de fotos y videos mierder

Si ese es el dilema, yo también

Pero la verdad es que estamos en un sistema capitalista, y estamos atados al crecimiento infinito

O nos salimos de la carrera, o seguimos en ella a tope. Seguir en la carrera, y ponernos piedras a la espalda que nuestros rivales no se ponen, es lo peor que podemos hacer
#8 ¿Carrera a donde?¿Donde hay que llegar y porque hay que llegar rápido?
¿Ese crecimiento infinito es tan superior que justifica el sacrificio del estado de bienestar?
#9 cuánto crees que te durará el estado de bienestar con un país cuyo PIB no crece, o no crece lo suficiente???
#4 Esas preguntas se responden en el vídeo.Se que no es muy popular por aquí ver los envíos, pero es de los pocos bastante sucintos y esclarecedores.
#5 "decrecimiento"?

Eso es como pedirle a una familia en crisis que venda algún hijo y mate al abuelo

Hablamos de una tecnología que esta en expansion
#6 Decrecimiento es no invitar al señorito a un banquete opíparo sabiendo que eso implica quedarte sin alimentos para tus hijos y para el abuelo.
#13 Y en éste caso sin agua, lo que es más grave.
#13 #12 recuerdas cuando los hombres de negro se plantaron en España con las tijeras?? Recuerda todos los recortes que hubo que hacer para dejar contentos a los mercados???

Tranquilo, que los mercados no van a recortar ni en armamento, ni en los privilegios de los poderosos, recortarán precisamente en lo que queremos proteger: sanidad pública, educación, estado de bienestar....
#14 Solución: me dejo robar para que no me roben :shit:
#15 dejó de tener cosas para que no me roben??? Me quedo con lo justo para vivir?? Y si me lo roban?

Tu argumento me recuerda un poco a las teorías de los 70/80, lo pesados que se pusieron los políticos y los ideólogos con lo de la "planificación familiar", el eufemismo con la que invitaron a la población a tener menos hijos, había auténtico pavor a que los sistemas no pudiesen sostener en el futuro la población.

Cincuenta años más tarde los encontramos exigiendo volquetes de inmigrantes porque se han dado cuenta que más población es más Producto Interior Bruto ( y más mano de obra, y más consumo, y más impuestos...)
#4 La solución es informarse y no pensar que montar aquí lo que otros no quieren sin cobrar impuestos, pasándose por el forro la normativa medioambiental y depredando los recursos naturales propios para el beneficio de inversores extranjeros y cuatro comisionistas tiene algo que ver con la riqueza de un país o su independencia tecnológica.
Terrorismo ambiental en la más absoluta opacidad e impunidad.Este envío pasará desapercibido y pocos entenderán la barbaridad que se está haciendo con los recursos hídricos.
Yo creo que estas cosas es mejor subcontratarlas al tercer mundo

menéame