El sector hotelero español encara el cierre de 2025 con una estrategia clara: subir precios para proteger los márgenes en un contexto de contención de la demanda. Tras varios ejercicios marcados por la recuperación pospandémica y la fuerte revalorización de las tarifas, las principales cadenas del país anticipan un final de año positivo, aunque con crecimientos más moderados que en ejercicios anteriores. La consigna pasa por consolidar los ingresos y preservar la rentabilidad ante los signos de estabilización del ciclo turístico.
|
etiquetas: hotel , precio , demanda
Copacabana y Transilvania, donde ir de vacaciones es ya más económico que ir a Benidorm, incluyendo vuelo.
Ojo a los precios de Transilvania ... que te sangran.
¿los colmillos?
Las modas cambian.
.
Acaba cerrando.
Joder, todo mal siempre…
Queremos viajar a precio de saldo, pero que el resto de turistas pague 500 € la noche. O directamente que no haya otros turistas, que el unico turismo responsable y sostenible es el que hago yo.
No sé si será culpa de los criptobros y de las redes sociales, pero a los que se llenan la boca cada día con las leyes de la oferta y la demanda todavía no les deben haber explicado lo de los bienes sustitutivos. Los restaurantes se cagaron por la pata abajo cuando vieron que a los turistas ahora les daba por ir al super y cenar bocata, y a los de los hoteles seguro que se le salen los ojos de las órbitas cuando descubran que los turistas del futuro igual cambian de hábitos para librarse de las clavadas de una semana de habitación de hotel.
sencillosbajar los precios.