edición general
248 meneos
2726 clics
Hallan por primera vez una explicación al aumento del cáncer de colon en jóvenes: esta bacteria silenciosa

Hallan por primera vez una explicación al aumento del cáncer de colon en jóvenes: esta bacteria silenciosa

La causa puede ser la exposición en la niñez a una toxina que está producida por algunas cepas de 'E. coli', según los resultados de un nuevo estudio con participación española publicado este miércoles en 'Nature'

| etiquetas: cancer colorrectal , jovenes , bacteria , e. coli
103 145 0 K 446 ciencia
103 145 0 K 446 ciencia
Un duro reves para todos los hexpertos de meneame que en cada envio sobre el aumento del cancer de colon te daban una explicacion detallada de los motivos desde la barra del bar.

Porque total, decir que no sabes dificilmente te dara un comentario en naranja :->
#1 Bueno, también te digo (con el palillo en la boca {0x1f605}) que no veo que este descubrimiento invalide para nada las explicaciones de que alimentarte mal y joder tu microbiota no trae nada bueno.

Precisamente, desterrar de tu dieta los precocinados y alimentarte con productos frescos y prebióticos lo que hace es reforzar a las bacterias beneficiosas de tu intestino, lo que mantiene a raya a las bacterias patógenas causantes de problemas, como la E. Coli que nombran en el estudio, y que, oh sorpresa, podría causar cáncer de colon. :-D
#2 A ver yo estoy en contra del cuñadismo, y a favor de comer sanote, una cosa no quita la otra :-D

Un saludo
#2 siendo E. Coli pienso que los brotes jartos que conozco con muertes de niños fueron en USA por comer hamburguesas de mezcladito no kosher (paece que antes cuando los mataderos eran biznes judíos les quitaban ciertas glándulas que ahora van directamente a la carne picada) sin pasar bien por la plancha, vamos, con el interior crudito. Sin tanta muerte y en adulto pasó con ensaladas de bolsa con restos fecales en el agua de cultivo (eso atentaría contra el argumento de "precocinaos",…   » ver todo el comentario
#9 Me acabas de recordar las playas de la Miseriagorda (Misericordia) y la Térmica de la Málaga de los 60
#24 siguen existiendo y ésta en concreto es muy visitada por familias con peques por los charquinos y bichinos y aparcamiento www.elcomercio.es/asturias/mas-concejos/playa-banugues-sexto-202006110 Antes de cada temporada de baño pregunto a ecologistas de la zona si analizaron esi año para rehuírlas, porque prohibidas al baño, no están. Y no es como en otros sitios que al no haber pozos de tormentas sólo hay caca flotando en el mar después de que llueva un montón, no, es tol año, consistente, vertiendo saneamientos.
#26 ¿Entonces sigue siendo Miseriagorda?
La zona ha cambiado muchísimo desde aquella.
Antes solo había cañaverales y la Tabacalera, ahora me lo encuentro todo urbanizado
#26 Yo me refiero a Málaga. Acabo de ver tu enlace y es de Asturias.
#2 Hombre, que te doy la razón en la alimentación sana, pero E.Coli no la saques en esto que vive feliz y se propaga alegremente en frutas y verduras frescas. La pizza de casa Tarradellas no es su habitat natural.

E.Coli hablo, ¿eh? No listeria ni primas.
#1 Como para confiar en los expertos de meneame, que difundieron el bulo de que Cuba habia desarrollado la vacuna contra el cancer de pulmón (y ademas llegó a portada) xD
#3 a portada solo llegan bulos buenos :-D
#1 pues vas a reírte si al final resulta que el aumento de la popularidad del sexo anal es un vector de propagación de estas cepas.
#1 igual de barra de bar tu comentario que el de ellos
La dieta de mierda no, una bacteria que se encuentra en el 99% de la población sí. :palm:
#5 qué sabrán los científicos y los revisores de Nature (revista de bajo impacto, hecha por monos en un garaje)
#5 El e.coli y la diarrea que provoca son unos de los principales (si no los primeros) motivos de muertes a nivel actual e histórico. En cualquier caso habrán descubierto que evitando la desidratación y otras dolencias que, antes de usarse la medicación actual, llevaban a la muerte, ahora se vive lo suficiente para desarrollar el infame cancer del que se habla.
Está claro que el cáncer es una bomba de relojería que se instala en el cuerpo muchos años antes de activarse. Mucha gente ya tiene cáncer aunque falten décadas para que se manifieste y se le pueda diagnosticar.
#8 no es cierto. Puedes tener o adquirir factores que te hagan más propenso a sufrir un tumor o cáncer pero esos factores no son el cáncer no significa que lo vayas a desarrollar. El cáncer en esencia es una replicación de células malformadas y con una replicación de fichas células descontrolada. El mero hecho de darte un golpe o tener que cicatrizar constantemente heridas (ej: úlcera estomacal) podría ser origen de un cáncer y no significa que como te puede suceder en tu vida tengas "un cáncer instalado en tu cuerpo".

Dejemos de vender el argumento pesimista de que la vida es una enfermedad de transmisión sexual con una tasa de mortalidad del 100%.
#15 No es un argumento pesimista, es la realidad.  media
#8 Creo que hablas de tumores. Y no, un tumor no es necesariamente un cancer incipiente. Puede que lo sea o puede que nunca se trasforme en uno porque no son lo mismo.
#8 Y como puedes llegar a enterarte antes de que se desarrolle décadas antes? Pregunta totalmente sincera.
#13 es que no es cierto lo que ha dicho. O tienes un cáncer o no lo tienes. Al final un cáncer es una mutación de células, que puedas ser propenso a ello no significa ni que tengas cáncer ni que finalmente desarrolles uno.

Puedes tener factores genéticos o ser influenciado por factores externos y normalmente está bien hacer un estudio a nivel de árbol genealógico de todas de cáncer en tu familia (te puede ayudar a minimizar factores). Un cáncer puede ser detectado de múltiples formas, algunos son detectados a través de marcadores tumorales con un análisis de sangre.

No existe forma de saber que el 23 de enero de 2035 se te desarrollará una enfermedad que hoy no tienes. Solo tienes porcentajes estadísticos.
#16 No es lo mismo que algo no se pueda saber a que no suceda.
#13 El cáncer se produce por la acumulación de mutaciones con el tiempo y de forma acelerada si hay factores que las provocan, Cuando eres joven tu sistema inmunológico lo puede ir manteniendo a raya, hasta que la edad se lo impide. Por eso la mayor causa de cáncer es la edad. Si en tus 20 y 30 años hiciste excesos es mucho más posible que a los 50- 60 tengas cáncer aunque hayas estado los últimos 20 años cuidándote. Es algo que se ve claro en lo que pasó en Chernobyl . Gente que estuvo expuesta a la radiación de forma moderada o baja, y que parecía que no le había afectado . A los 20 años aparece un cáncer que por su naturaleza está claro que fue por la radiación.
#22 Que te refieres con "excesos"?
#25 Alcohol, tabaco, comida basura, drogas...
"La causa puede ser"...o puede que no. Joder, vaya forma de dar una noticia científica o vaya estudio cuya conclusión es "puede".
¡Que le pongan un arancel a esa bacteria! ... y asunto resuelto.
A mis 54 palos, todavía no he escuchado a una bacteria hacer ruido.
Una bacteria silenciosa puede ser cualquier bacteria.
#14 Bueno, 54 tacos son suficientes para saber lo que es el sentido figurado. Las licencias lingüísticas enriquecen tu idioma :-)
#14 tambien hay bacterias "canibales" y colores "chillones"...
Estudio financiado por Yatekomo

menéame