edición general
38 meneos
134 clics
Giro dramático en Microsoft: Europa obliga a seguir ofreciendo gratis actualizaciones de Windows 10

Giro dramático en Microsoft: Europa obliga a seguir ofreciendo gratis actualizaciones de Windows 10

Nuevo giro de los acontecimientos en Microsoft. Cuando el mundo creía que Windows 10 iba a llegar a su fin el 14 de octubre de 2025, lo cierto es que su vida útil podría prolongarse más de lo previsto para más clientes. Europa ha entrado en juego para dictaminar que la compañía norteamericana deberá ceder de forma gratuita actualizaciones de seguridad para algunos países.

| etiquetas: microsoft , windows 10 , europa , actualizaciones
Los de MS lo tienen fácil, qué se enfaden mucho, mucho, mucho... y no vendan su software a las administraciones públicas para que aprendan.
¿? No soy precisamente pro Windows pero no creo que sea razonable exigir actualizaciones gratuitas, ni siquiera soporte más allá de la fecha anunciada de fin de soporte cuando lo adquiriste, si es que estaba clara que la verdad no lo sé.

¿Por qué has elegido Windows en primer lugar?
#1 Recuerdo que se había anunciado como "el último Windows", y se suponía que no había más versiones a futuro y que Windows se iría actualizando poco a poco

Sin embargo, al googlear un poco, vi que ya entonces se había establecido octubre de 2025 como fecha de fin de soporte
#3 no lo sé, habría que mirar los términos de la licencia. Si Microsoft la está incumpliendo entonces no hay duda, si la está cumpliendo es responsabilidad del que decidió instalar Windows.

Aparte que hay mucho software de terceros que también quedará sin soporte, obligar a Microsoft per se no soluciona el problema.
#1 cuando adquiriste W10 ¿tenía fecha de caducidad? O se la han puesto por motivos económicos y de trasiego de datos.
#8 Los periodos de soporte de los sistemas operativos no siempre están escritos en piedra al principio de su vida, pero no pasa mucho tiempo hasta que se definen. 10 años es una cifra muy común en el sector.
#10 10 años está muy bien, yo creo que en Apple "pillas" muchísimo antes, van mucho más a saco. Además en el mundillo Apple los desrrolladores cortan el soporte hacia atrás rapidísimo.
#1 No exactamente, van a obligar a Microsoft a publicar gratuitamente las actualizaciones que iban a ser de pago.
#1 yo estoy un poco hasta los webines de que prácticamente a diario me salte actualizaciones y como no lo haga o se me reinicia el pc o se apaga al encenderse, una vez se actualiza, todo funciona bien hasta que vuelve a salir otro aviso.
Esto no deja de ser un chantaje digital para que dé el salto a W11 algo que no va a pasar dado que mi pc no es compatible.
#13 que da por culo está claro, pero que sea abusivo no está tan claro, 10 años de actualizaciones gratuitas está muy bien.
#1 ¿Por qué has elegido Windows en primer lugar?

La versión de excel en Office 365 me resulta imprescindible. Hay alguna otra cosa que sólo funciona en windows que también.
#16 entonces actualiza gratuitamente a Windows 11, no debería de haber ningún problema con Office 365.
#20 dime algo que no sepa
#1 da igual. Si te compras algo, lo normal es que puedas usarlo cuando quieras, no cuando la empresa lo decida,
#17 Windows no desaparece de tu ordenador. Lo que cesan son las actualizaciones.
#18 pero sin actualizaciones se convierte en un colador, en un producto inservible. Tienes que cambiar de producto o te la juegas.
#19 puedes actualizar gratuitamente a Windows 11. Si el problema es que tu PC es muy antiguo, puedeso desconectar ese PC de Internet y dejar de instalar software hasta que compres un PC más moderno.
#22 no, ése no es mi problema. El problema es los que no pueden actualizar a 11,
#23 el que tiene un PC tan antiguo que no permite Windows 11 no solo tiene un problema con Windows, tiene un problema con todo en general, desde la BIOS a los drivers y el software que use se irán quedando sin soporte. Un dia tampoco le será facil encontrar piezas de repuesto, y hasta es posible que no lo pueda conectar a un monitor nuevo. Todo depende del tiempo que pase. No tiene solución, las cosas se amortizan y ya no sirven, sea un PC o sea una furgoneta.
#25 Quien "los considera" ???

Microsoft considera los dispositivos con windows de vida tasada
Mira que era bien fácil, si quieres tener seguridad avanzada necesitas disponer de TPM 2.0, que la mayorías de los ordenadores más recientes lo tienen, mi anterior equipo, del 2016, lo tenía, si quieres características avanzadas necesitaras unos procesadores X, ahí ya no cumplía, mi anterior procesador estaba fuera de la lista, un i7-6700K, desconozco la razón de no ser apto para W11.
Y mi teléfono Andoid no?

Por qué?
#11 Porque los teléfonos se consideran "consumibles", dispositivos de vida corta (no digo que me parezca bien, pero es lo que hay). Los PC en cambio se consideran dispositivos de vida larga. Además, hay mucha infraestructura crítica que depende de un PC, en cambio no conozco nada crítico que depende de un Android.
Un año mas de soporte para W10 gratis.
Bueno, quienes no pueden costearse un ordenador que sea adecuado para W11, ni quieren pasar a linux, tienen que ver esta noticia con simpatía, porque microsoft tiene de facto un monopolio contra el que las personas vulgares y corrientes no tienen opción que no suponga un quebranto económico y mandar muchos aparatos al rincon de basura contaminante.

menéame