edición general
10 meneos
279 clics

La falta de Roberto Carlos de 1997 es mucho más que el mejor gol de la historia del fútbol, también puede explicar un viaje espacial de la NASA  

El gol de falta más espectacular de la historia del fútbol también es una lección de ciencia. El efecto Magnus es tan importante en el deporte como lo es en la exploración espacial. ¿En qué punto entra la NASA en esta explicación? En el que las misiones de exploración espacial utilizan un principio similar para curvar la trayectoria de naves y satélites para curvar su tiro sin entrar en órbita. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=crKwlbwvr88

| etiquetas: gol , roberto carlos , fifa , fútbol , nasa , magnus , espacio
Para salir de órbita, mucho mejor este:

m.youtube.com/watch?v=OIA-4MU1eq0
Creo que el penalty de Sergio Ramos también sirve :troll:
#3 De esa todavía están buscando la pelota xD Puede ser ya basura espacial.
#7 Un carrilero de toda la vida.
Lo mejor, la cara de acojone y la mano en los huevos de los defensas sabiendo quien iba a tirar la falta. Una bestia parda con carita de bueno.
Seguro que no fue ni falta, como siempre. :troll:
Ni por asomo tiene nada que ver el la asistencia gravitatoria con el Efecto Magnus, por mucho que enlacen poniendo "En el que las misiones de exploración espacial utilizan un principio similar", que en verdad no tiene nada que ver.
El futbol de un madridista estudiado por la NASA y considerado el mejor de la historia. Otro clavo en la tumba del Farsa compra árbitros y un poquito más de bilis para los antimadridistas de Meneame, seguro que Fonsi Longanizas se inventa que Roberto Carlos es facha o algo.
#5 Roberto Carlos jugaba en la izquierda.
:-D
#6 Era un lateral con alma de extremo izquierdo...

menéame