El plan de paz de 28 puntos, respaldado por Estados Unidos, para poner fin a la guerra en Ucrania, que se hizo público la semana pasada, se basó en un documento de autoría rusa presentado a la administración Trump en octubre, según tres fuentes familiarizadas con el asunto. Los rusos compartieron el documento, que describía las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, con altos funcionarios estadounidenses a mediados de octubre, tras una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski
|
etiquetas: ucrania , rusia , paz , plan
PD: Lo USA presentan el plan, porque pueden presionar a los ucranianos, que no quieren ningún plan. Porque pueden presionar a los ucranianos a hacer lo que no quieren y de paso pasarle la factura a la UE, por eso presentan el plan. A los rusos no les pueden presionar, porque ya les han puesto todas las sanciones, reventado gasoductos, congelado activos... poco creíble queda para presionar a los rusos.
Por otro lado creo que es bastante lógico que una de las partes ponga condiciones y se base el plan de paz en esas condiciones. O en otras palabras más chulas y propagandísticas, "los rusos compartieron un documento con las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra".
De ser cierto, el único problema es que USA ha decidido omitir cualquiera de las condiciones que haya pedido añadir al plan de paz la parte ucraniana.
Y no, no es normal ni lógico que una de las partes redacte las condiciones de paz para que un supuesto mediador (quien debería tener en igual consideración los intereses de ambas partes) presione a la otra parte con el mismo.
Eso es un hecho indiscutible, lo quieran pintar ahora como quieran.
Por cierto, que partes han intervenido en el nuevo plan???
Que pintan ahí EEUU o la UE ? Acaso estan ellos en guerra?
Te invito a que me demuestres lo contrario.
la conquista de la parte asiática y otras expansiones territoriales durante la era de los zares (y más tarde, la Unión Soviética) sentó las bases de un imperio con características coloniales. la mayoría de la carne de cañón en la guerra contra Ucrania proviene de estas… » ver todo el comentario
”Tan solo quisiera decir un par de cosas más: estoy agradecido al señor Chamberlain por todos sus esfuerzos. Le he asegurado que no hay nada que el pueblo alemán anhele más que la paz, pero también le he dicho que no puedo ir más allá de los límites de nuestra paciencia. También le he asegurado, y lo repito aquí,que cuando este problema se haya resuelto, para Alemania se habrán acabado los problemas territoriales de
… » ver todo el comentario