edición general
16 meneos
26 clics

"Placas no, olivos sí": la España rural se manifiesta contra los macroproyectos de energías renovables que explotan y "destruyen" sus pueblos

Bajo el lema 'Salvemos el mundo rural agredido', gritan "¡Especuladores fuera de mi tierra!" al tiempo que denuncian el "vaciado" de servicios públicos y proyectos que a su juicio dañan el medio ambiente, como la megaplanta solar de Lopera, la mina de litio en Monfragüe o la planta de biogás en Machacón.

| etiquetas: energías renovables , españa rural
El uso del suelo para huertos solares equivale a un 0.2% de los usos agrícolas.

Otro miedo ficticio generado por quien sabe quien (la ultraderecha) y con que objetivo (captar el voto rural frente a la "malvada agenda 2030 de los progres")
#3 también, pero lo pueden hacer por que los beneficios no llegan ni al pueblo ni a los pueblos.
#3 El problema es si te expropian tus tierras para hacer un proyecto privado para que un tercero gane dinero mientras a ti te pagan una mierda y ademas no puedes evitarlo, eso es lo injusto, que te puedan expropiar las tierras para luego cederlas a un proyecto privado.
#6 Venia a decir lo mismo, el problema esta en las expropiaciones forzosas, cuando se de buena tinta que si a la gente le ofreces una buena pasta por alquilar sus terrenos te los ceden sin problema.

¿Pasta todos los años sin tener que cultivar la tierra? Quien no firmaría eso.
#3 yo él tema solar no lo controlo de primera mano, pero la problemática con los eólicos que seguramente será la misma sí. Y es un tema transversal la defensa de la tierra ante la especulación y el espolio, no es de izquierdas o derechas es de todos
#3 El problema es que ha habido y hay proyectos que por narices se han empeñado en instalarse en ciertos terrenos, obligando a expropiar tierras de cultivo y eso se esta usando como punta de lanza contra todos los proyectos solares.

maldita.es/malditobulo/20250509/olivos-expropiados-jaen-plantas-fotovo

Como puedes leer en la noticia, no son 100.000 solo van a ser 48.000 olivos expropiados.

Lo cual es un error descomunal que hace que la gente se ponga la tirita antes que la herida.
#3 Lo más flipante es que la oposición derechista a las renovables se debe, casi en exclusiva, a que éstas son defendidas por la izquierda. No quieren pararse a pensar ni un poquito.
El problema es que ni los beneficios ni el empleo se queda en los pueblos.
#2 Publicidad. No es lo habitual. Conozco bien el tema. Vivo en un pueblo.
#4 Los beneficios solares multiplican los beneficios agrarios, siempre.

#2
#7 dice powerenergia :-)
#11 No sé qué tiene de especial ese terreno para que paguen 3500 euros por hectárea, imagino que será por su situación tiene más valor como infraestructura eléctrica que como finca agrícola, en el interior de Galicia puedes alquilar comunales de 600 a 800 euros la hectárea que valen para plantar viñedo todo lo que quieras.

Sembrando olivos se pueden ganar esos 3500 euros sin trabajarlo y dejar dinero en jornales en el pueblo. Está claro que requiere una inversión que por subvencionada que esté es importante, pero también es importante incentivar que en los pueblos haya actividad económica.
#14 Sí que se puede y más en 40 hectáreas que las economías de escala ayudan.
#1 Hay pueblos que sus presupuestos han aumentado pero bien gracias a los molinos y a las placas solares instaladas en sus municipios, ademas les crean empleos para su mantenimiento.
#21 en tu cabeza puede.
En la realidad no.
#22 Una finca sembrada de cereal no da al año lo que paga por la mitad de superficie unas placas solares
Cuando se enteren que se pueden combinar agricultura y fotovoltaico (agrivoltaics) y que tiene beneficios para la agricultura por la sombra que crea, les explota la cabeza.

Mas vale subvención con perdidas por no querer cambiar modelo productivo deben pensar algunos...
#9 es que el problema viene en que te expropian los terrenos y no tienes opción a combinar con agricultura ni nada....solo puedes decir si bwana...si te diera opción a montarlo tú al gusto pues no tan mal...pero no
Que las pongan en las putas ciudades.

No a los trasvases energéticos.

menéame