Bajo el lema 'Salvemos el mundo rural agredido', gritan "¡Especuladores fuera de mi tierra!" al tiempo que denuncian el "vaciado" de servicios públicos y proyectos que a su juicio dañan el medio ambiente, como la megaplanta solar de Lopera, la mina de litio en Monfragüe o la planta de biogás en Machacón.
|
etiquetas: energías renovables , españa rural
Otro miedo ficticio generado por quien sabe quien (la ultraderecha) y con que objetivo (captar el voto rural frente a la "malvada agenda 2030 de los progres")
¿Pasta todos los años sin tener que cultivar la tierra? Quien no firmaría eso.
maldita.es/malditobulo/20250509/olivos-expropiados-jaen-plantas-fotovo
Como puedes leer en la noticia, no son 100.000 solo van a ser 48.000 olivos expropiados.
Lo cual es un error descomunal que hace que la gente se ponga la tirita antes que la herida.
#2
Sembrando olivos se pueden ganar esos 3500 euros sin trabajarlo y dejar dinero en jornales en el pueblo. Está claro que requiere una inversión que por subvencionada que esté es importante, pero también es importante incentivar que en los pueblos haya actividad económica.
En la realidad no.
Mas vale subvención con perdidas por no querer cambiar modelo productivo deben pensar algunos...
www.infobae.com/espana/2025/07/31/un-agricultor-confiesa-el-giro-que-h
Esa segunda creo que se puso aqui.
No a los trasvases energéticos.