Un estudio demuestra que los programas públicos Montessori potencian la lectura, la memoria y la función ejecutiva a menor coste que los modelos tradicionales. Expertas españolas subrayan su aplicabilidad en escuelas rurales y su impacto en el bienestar y la inclusión infantil. El método Montessori nació en 1907 de la mano de la médica y pedagoga María Montessori. Un siglo más tarde, su método se ha vuelto famoso en todo el mundo, aunque en muchos países se asocia a menudo con escuelas privadas y elitistas.
|
etiquetas: aprendizaje , educación , montessori , pedagogía
Entrar a meneame pa esto... Comentario racista así al tun tun en base a ignorancia y miedito por personalidad floja.
Que raza es el islam?
Pero lo cambio por xenófobo ( el Comentario) que con suerte me das menos la tabarra.
Por eso digo xenofobia que incluye religiones y culturas.
Ahora muestra un poco de dignidad y responde a la pregunta de #9 que todos sabemos que ni tu te crees lo que has dicho.
Y leer la biblia no soluciona el problema.
La decadencia del sistema educativo tiene que ver con la falta de soporte económico y social (falta de infraestructuras, exceso de ratios y burocracia, desentendimiento en muchos casos de los progenitores), la falta de un proyecto sólido basado en el conocimiento ( las magufadas pseudo educativas basada en el márqueting no valen para nada, más que para llenar bolsillos.… » ver todo el comentario
Por verlo en plan comedia, Abbott Elementary, una aproximación graciosa de qué ruina es pedir material escolar en cualquier cole público americano y lo bien que se paga a sus profes y eso...