edición general
187 meneos
907 clics
Al menos cinco desaparecidos y un herido grave tras el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid

Al menos cinco desaparecidos y un herido grave tras el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid

El forjado de un edificio en obras de la calle Hileras, en pleno centro de Madrid, se ha derrumbado este martes. A consecuencia de ese desplome, una persona ha resultado herida grave y se busca a dos desaparecidos que estaban allí cuando se produjo el accidente.

| etiquetas: madrid , catátrofes , derrumbe edifcio
Joder que horror
Nuevas víctimas del turismo y de la especulación inmobiliaria. El edificio estaba siendo reformado para convertirse en un hotel.
#7 Hotel de cuatro estrellas.
La subcontrata con la mayoría de trabajadores de los que le gustan a Vox.
No hay más que ver las imágenes.
Sin ellos, las obras y el campo serían un desierto laboral.
#14 En las obras hay españoles pero casi todos son autónomos. Si se cobrase 4.000€ por estar en la obra habría muchos españoles pero para eso traen inmigración, para controlar el precio de la mano de obra en construcción y campo.
Edificios de cien y ciento cincuenta años que se reforman como si fuesen nuevos. Habrá que poner cuidado.
#4 En esa zona todos son edificios antiguos.
#4 #5 Los de la zona no son tan antiguos. Alguno habrá, pero en esa calle y alrededores muchos son de los años 50, 60 y hasta de los 70.
#9 Peor aún, durante los últimos años de la dictadura se escatimaba mucho en hormigón, aunque hay muchos edificios con estructuras de acero, no seria el primer caso de un edificio que se degrada por mala construcción.
Y está la aluminosis, que aún quedan edificios enfermos.

Ha pasado en Madrid, pero podria haber pasado en cualquier capital de España.
#5 En catastro figura de 1965. Parece que con estructura de hormigón armado. Lo más plausible es que han sobrecargado el forjado y ha cedido. Ya ocurrió hace unos años algo parecido en otros 2 edificios.
#4 Como el Partenón, el Parlamento de Andalucía o la Casa de los Lujanes de Madrid.
#4 era de 1965 el edificio, no obstante han dicho antes que estuvo en mal estado con peligros de derrumbe, que hicieron arreglos y quitaron ese supuesto peligro, lo acabo de ver en las noticias (que no las pongo habitualmente y lo he visto de pasada), entre las desaparecidas están la arquitecta técnica de la obra y unos inmigrantes que curraban de obreros.
Qué desgracia :'(
Accidente laboral = terrorismo patronal

Espero que puedan hallarlos con vida
Espero que los encuentren en el mejor estado posible. Y espero que a alguien se le caiga el pelo por permitir esta barbaridad.
"declaración responsable", que es como se gestionan muchas cosas ahora en Madrid DF. Poco nos pasa.
Ya hablan de cuatro desaparecidos y tres heridos.
AirBnBs?
En mi ciudad venden pisos de los 50-60-70 a 200- 300 mil euros o más.

Yo cuando busco (y me deprimo) siempre pienso esto: porqué pagar un pastizal para un piso en un edificio al que le quedan dos telediarios. Se tratan las viviendas como un bien con vida útil infinita cuando la realidad es que gran parte del parque inmobiliario no durará ni 30 años
#17 100% de acuerdo en lo que dices, pero te quedas muy corto con lo de los 30 años. Dependerá de cómo está construido.

Pero si es cierto que no son infinitos, incluso bien construido cualquier cosa con más de 60 años hay que revisarla, y si se acerca a los 80 hay que revisarla a fondo. Una obra de las actuales, incluso si está bien hecha, mucho más de 100 no va a durar sin una reforma grande.
El carapolla ya ha confirmado que hay, al menos, dos muertos. DEP.

menéame