edición general
10 meneos
14 clics
Colombia da un paso histórico hacia la energía nuclear: un sector que mueve $3,6 billones y ayudaría a evitar apagones

Colombia da un paso histórico hacia la energía nuclear: un sector que mueve $3,6 billones y ayudaría a evitar apagones

Con la aprobación de la Ley Nuclear en la Cámara, Colombia da un paso clave para fortalecer su sector nuclear, impulsar la industria, la medicina y la futura matriz energética. El sector nuclear colombiano, que actualmente genera cerca de 45.000 empleos y aporta el 0,25 % del PIB —equivalente a unos $3,6 billones anuales—, podría duplicar su impacto económico en los próximos cinco años con la aprobación del nuevo marco regulatorio que busca impulsar su desarrollo y modernización. La apuesta apunta a fortalecer su papel en áreas estratégicas com

| etiquetas: colombia , nuclear
Esos 3,6 billones (de pesos colombianos) son unos 1.000 millones de dólares. Con eso no compras ni un tercio de central nuclear.
#2 Pero con eso compras 3 veces la potencia de una central en renovables.
Como, imposible, si la panda de cuñaos que tenemos por occidente no paran de intentar vendernos lo terriblemente malas que son las nucleares y demas tonterias... En China tambien deben ser tontitos, tienen proyectados mas de 150 nuevos reactores nucleares para los póoximos años.
#3 lo que te pasa es que no logras comprender el escenario tan complejo que tenemos.
#3 Y como sigan creciendo al mismo ritmo en renovables, esas centrales nucleares acabarán apagadas.

Y ya hemos tenido 2 accicentes graves con centrales nucleares, nadie quiere que llegue un tercer accidente.
Con un amigo nos reíamos-asustábamos de tener una central nuclear en nuestro país, Chile, y de lo poco que duraría si llegara a hacerse. Decíamos que, conociendo nuestra capacidad de minimizar los problemas no tomar decisiones y hacer las cosas de forma chapucera ("a la chilena", "al lote"), ante una alerta de los equipos, la primera reacción entre los encargados iba a ser "No pasa ná" o "La hueá alharaca, suena por cualquier hueá" o a lo mucho…   » ver todo el comentario
Después de leer el extenso articulo, me ha "sorprendido" el final del mismo.
La energía barata, limpia, segura y ahora también renovable!
Ojito. En Irak entran a saco buscando armas de destrucción . El programa civil iraní está siempre bajo sospecha y bombardeo. Trump tiene la puta flota amenazando a Venezuela por la droga que produce Colombia y ahora ¿Colombia se pone una diana en el pecho?.
Muy segura tiene que estar...
#7 El programa civil iraní no ha estado bajo sospecha, tiene toda la aprobación de la OIEA, no está bajo sanciones, incluso Francia y Rusia le garantizan el suministro de uranio para la central de Bushehr y va a construir 8 más.
www.meneame.net/story/iran-anuncia-construccion-ocho-nuevas-plantas-nu

Distinto son las instalaciones nucleares que están en instalaciones militares y fueron bombardeadas
#8 A ver, se sospecha que ya han detonado una bomba bajo tierra por lo que el programa "civil" de enriquecimiento habría llegado bastante más allá de lo que se esperaría. Otra cosa es que el negocio se USA, entonces no te van a bombardear nada...

menéame