Políticas a largo plazo.
Aqui somos más de sacar planes para pasado mañana, en función de la noticia que abre el telediario, como los planes de incendios en pleno incendio y pasada una semana ya estamos en las cribas de las mamografías y nadie se acuerda de los incendios hasta el verano que viene
#9 Si se hiciera prevención no habría tales incendios.
Es un tema suficientemente serio para que no lo dejen a la ligera.
Otra cosa es la atención mediática que tenga.
Además, la deuda de China tal vez pueda soportar una recesión económica importante; España se fue directamente a la bancarrota y tuvo que ser rescatada por la UE, es normal que la UE quiera poner límites al endeudamiento.
#10 Yebes es Guadalajara y normal que esté ahí ya que en el centro tocaría soterrarla: www.youtube.com/watch?v=a43JwGLdQMw Aun así fiarse de un constructor haga el edificio nuevo adecuado para estar al lado de una vía de alta velocidad.
#10 a ok, desconozco el caso, lo siento. Yo es que pienso en zonas nuevas que se hicieron en medio de la nada y ahora están llenas incluso sin metro pero con muchos buses y sobretodo salida directa en la ronda de dalt.
Pues claro, dar TTPP a zonas alejadas del centro hace que la gente pueda ir al centro fácilmente por lo que pasan a ser zonas dónde está bien vivir.
Si el metro de Barcelona llegara más lejos estas zonas más alejadas mejorarían.
El problema está en los "20 años" que sin duda aquí serían muchos más... Las elecciones son cada 4 años y la memoria de la gente muy corta... Electoralmente es gastar dinero para nada... Quizás cuando acabe probablemente manden otros y hasta se lleven el mérito. No compensa.
Lo mismo que en España La macrourbanización de El Quiñón (Seseña) la proyectaron en medio de la nada y se quedo en 4 bloques en medio de la nada y la gente estafada
(es un ejemplo hay muchos más)
#0#3 La estación de Yebes de Ciudad Real es un ejemplo absurdo de construcción en medio de la nada porque eran los terrenos de la familia de Esperanza Aguirre.
Y sigue estando en medio de la nada y mal comunicada.
En Madrid se hacen Cercanías en pueblos de 5-6.000 habitantes pero pagados por todos los españoles y luego hay ciudades, en el mismo país, de más de 150.000 sin tren, pero claro, en China...
Aqui somos más de sacar planes para pasado mañana, en función de la noticia que abre el telediario, como los planes de incendios en pleno incendio y pasada una semana ya estamos en las cribas de las mamografías y nadie se acuerda de los incendios hasta el verano que viene
Es un tema suficientemente serio para que no lo dejen a la ligera.
Otra cosa es la atención mediática que tenga.
Eso no se podría hacer en Europa por los límite de deuda absurdos que impone la UE.
Además, la deuda de China tal vez pueda soportar una recesión económica importante; España se fue directamente a la bancarrota y tuvo que ser rescatada por la UE, es normal que la UE quiera poner límites al endeudamiento.
Aquí en España se construían aeropuertos, en China metros
Ciudad RealGuadalajaraSi el metro de Barcelona llegara más lejos estas zonas más alejadas mejorarían.
El problema está en los "20 años" que sin duda aquí serían muchos más... Las elecciones son cada 4 años y la memoria de la gente muy corta... Electoralmente es gastar dinero para nada... Quizás cuando acabe probablemente manden otros y hasta se lleven el mérito. No compensa.
(es un ejemplo hay muchos más)
Y sigue estando en medio de la nada y mal comunicada.