El hostelero asegura que el cliente, que no hablaba español, se dirigió a él con unas formas «terroríficas» Si voy a Inglaterra tengo que saber inglés, si voy a Francia tengo que saber a francés, si voy a Alemania tengo que saber alemán. ¿Pero vosotros venís aquí y no tenéis que saber español?», esta es la pregunta que se plantea el camarero de un restaurante en Asturias tras sufrir una indignante situación con unos clientes extranjeros. Todo comenzaba cuando el hostelero se disponía a atender a una pareja extranjera que no hablaba español....
|
etiquetas: camarero , asturias , indignante , cliente , extranjero , alergénicos
Alguno pidió la hoja de reclamaciones pero como tienes el cartel de reservado el derecho de admisión perdían el tiempo de pie en la barra mientras nos reíamos y hablábamos en català.
Siempre he funcionado a la inversa, catalán tocahuevos, servicio en apañol, apañol tocahuevos, servicio en català. Como si currar de camarero no fuera suficiente cansinidad como para encima aguantar payas@s.
Ahora no me pasa eso nunca. Es decir, entiendo perfectamente el catalán (sobre todo en ambiente casual) Y siempre hablo en… » ver todo el comentario
Y el artículo se basa es poner por escrito un vídeo de tiktok, periodikmo del bueno
Pues yo he estado en Praga sin tener ni puta idea de checo, y lo mismo en Berlín sin tener idea de alemán. Si trabajas en un negocio orientado al turismo, lo mínimo es facilitar al cliente que afloje la pasta.
Y no lo digo como algo negativo, al contrario, para algo hay dos lenguas oficiales.
Lo que le puede pasar en Catalunya es que encuentre a la misma clase de imbéciles exigiendo que se hable en inglés, porque los hay y lo sé de buena tinta porque lo he vivido (aunque en mi caso los mandaba a pastar rápidamente, no hay que comerse la cabeza con los gilipollas, sean de donde sean).
Camarero: Bon día, que voldria?
Cliente: A vosotros no os han enseñado a hablar en cristiano o qué?