edición general
34 meneos
122 clics
"Al alba" de Rosa León

"Al alba" de Rosa León  

"Al alba" es una canción compuesta por el cantautor español Luis Eduardo Aute y originalmente interpretada por Rosa León, quien la incluyó en su álbum homónimo publicado en 1975. Aunque Aute la describió como una canción de amor que surgió de manera involuntaria, la canción se convirtió en un simbólico himno de protesta vinculado con las últimas ejecuciones del régimen franquista, que tuvieron lugar el 27 de septiembre de 1975. Fue Rosa León quien, con valentía, dedicó la canción a los condenados a muerte durante sus conciertos..Estremecedora

| etiquetas: alba , rosa león , canción , , 27 septiembre
Un pequeño homenaje a los últimos fusilados por el franquismo...
#1 Es raro que no mandéis homenajes a los últimos asesinados por ETA
#1 ahora toca hacer canciones para los asesinados por los neokillers peperos.
Los pelos como escarpias. Bellísima siempre la voz de Rosa León y hermosa la letra de Aute. Gracias!
Mándalos tú..
Pelos como escarpias, siempre.
DDJ #2 DDJ *
"Miles de buitres callados van extendiendo sus alas
¿No te destroza, amor mío, está silenciosa danza?
Maldito baile de muertos, pólvora de la mañana"

¿En una canción de amor escribió esos versos? ¿O la parte de los niños que no tuvieron y que viven en las cloacas? Es para ir a terapia, había algo muy turbio ahí dentro.
#2 Es una canción sobre lo que siente alguien a quien le van a pegar un tiro en la cabeza hacia la persona que ama.
Así que si, es muy turbio.
#5 Hazle un croquis y un dibujito.Si es que...
#5 #8 No necesito croquis xD Es que yo escucho esa canción y en lo que pienso es que es una "canción de muerte" y no me viene a la idea de que sea una canción "de amor" aunque obviamente "el amor" está reflejado en la canción

Y ya de paso una opinión mía. La versión de Mercé te desgarra con la fuerza de su voz pero la versión de Rosa León te rompe por dentro pero con suavidad, que es como más duele.
Preciosa letra. Me encanta la interpretación de José Mercé; mucha fuerza.

menéame